Página 1 de 1

Calculo peso estructura

Publicado: Mar Oct 21, 2008 9:52 am
por Xavi-Airjet
Queridos amigos/amigas,

necesitaria saber si es posible determinar el peso de una estructura cualquiera hallada por el programa SAP2000.

Supongo que si, pero no lo encuentro por ningún sitio.

Muchas gracias.

Re: Calculo peso estructura

Publicado: Mar Oct 21, 2008 11:40 am
por nassiul
Hola,

Puedes saber lo que pesa tu estructura en sap haciendo:

File>>Export>>SAP2000 MS Excel>>>
en la hoja que sale despliega MISCELANEOUS DATA >> MATERIAL LIST, y lo tienes por materiales y por secciones.

unos consejos
a) lo no modelado no cuenta.
b) lo modelado cuenta como esta modelado.
c) repasa las densidades de los materiales.

Si buscas un poco por el foro encontraras como sacar el peso por plantas.... y cosas por el estilo que también es util.

Saludos

Re: Calculo peso estructura

Publicado: Mar Ene 28, 2014 10:06 am
por preyes
yo tengo un problema al consultar el peso en sap2000, resulta que modelando una estructura (casa de 2 pisos) de hormigón armado, el programa me entrega un peso total de la estructura de 170 toneladas y haciendo un calculo a mano del peso a mi me da aproximadamente 60 ton??? cual es la explicación de esto?
si alguien me pudiera orientar estaría realmente agradecido...

Re: Calculo peso estructura

Publicado: Mar Ene 28, 2014 12:45 pm
por PROYECTOR
preyes escribió:yo tengo un problema al consultar el peso en sap2000, resulta que modelando una estructura (casa de 2 pisos) de hormigón armado, el programa me entrega un peso total de la estructura de 170 toneladas y haciendo un calculo a mano del peso a mi me da aproximadamente 60 ton??? cual es la explicación de esto?
si alguien me pudiera orientar estaría realmente agradecido...
El peso que calcula SAP2000 y la mayoría de los programas puede ser un poco mayor al real (por ejemplo cuenta más de una vez los volúmenes que se solapan en la intersección de dos o más elementos).

Sin embargo, la diferencia no debería ser tan grande como en tu caso. Te recomiendo revisar las unidades de tu modelo, el peso unitario del concreto, las dimensiones de las secciones (vigas, columnas, etc) y el espesor de los elementos de área.

También podrías revisar el multiplicador de peso propio en la definición de los Load Patterns (debe ser igual a 1,0 y debe estar aplicado solo una vez) y las cargas que estás asignando. Es recomendable crear un Load Pattern que sea unicamente para el peso propio, y otro caso separado para la sobrecarga permante. Luego estos dos casos se pueden unir en Load Cases.

Saludos