Página 1 de 1

Programa Ruaumoko

Publicado: Vie Sep 23, 2005 2:19 am
por Alvaro Lopez
Hola, amigos.

Este programa sirve para realizar el analisis no lineal de historia en el tiempo, el cual tengo que incluir en mi tesis, yo tengo unos manuales del programa, lamentablemente son muy pesados, pero de todas maneras casi no se entiende nada, si alguien tiene experiencia en el manejo de este programa,


por favor ayudenme, es muy importante su ayuda para mi,

Saludos

Alvaro Lopez

Re: Programa Ruaumoko

Publicado: Mar Sep 27, 2005 8:29 am
por Emmanuel Rodriguez
saludos: no es necesaria la encuesta, pues estoy seguro que nadie en
el foro conoce este programa y mucho menos hacer un
analisis no lineal dinamico paso a paso.

mire, ese analisis en la practica no se usa y se utiliza en
niveles de investigacion de alto calibre por expertos en esa
materia, la verdad es que no me explico como le complican
el analisis de una estructura, cuando los asesores de la tesis
no le aportan ni siquiera el manejo de un programa como el
ruaumoko, Idarc ....etc, ......estos programas estan pasados
de moda y no me explico el porque no usan programas mas
modernos.., establecer en un programa varios acelerogramas
con resultados distintos en cada instantes del tiempo y saber
interpretar estos resultados, no es facil mi amigo.

atte: ing. rodriguez

Re: Programa Ruaumoko

Publicado: Jue Mar 30, 2006 5:31 pm
por rps
Emmanuel Rodriguez escribió:saludos: no es necesaria la encuesta, pues estoy seguro que nadie en
el foro conoce este programa y mucho menos hacer un
analisis no lineal dinamico paso a paso.

mire, ese analisis en la practica no se usa y se utiliza en
niveles de investigacion de alto calibre por expertos en esa
materia, la verdad es que no me explico como le complican
el analisis de una estructura, cuando los asesores de la tesis
no le aportan ni siquiera el manejo de un programa como el
ruaumoko, Idarc ....etc, ......estos programas estan pasados
de moda y no me explico el porque no usan programas mas
modernos.., establecer en un programa varios acelerogramas
con resultados distintos en cada instantes del tiempo y saber
interpretar estos resultados, no es facil mi amigo.

atte: ing. rodriguez
Discrepo con el ingeniero Rodriguez:

El ruaumoko no está para nada pasado de modo.
De hecho existe una version 3D y en ambiente Windows.
El ruamoko fue programado en la universidad de canterbury
y creo que es mejor que el drain, idarc, etc.

RE: SOLICITUD DE RUAUMOKO EN 3D

Publicado: Jue Mar 30, 2006 5:40 pm
por gatogalaxi
YO TRABAJE CON LA VERSION DE ESTE PERO EL ANTIGUO EN DOS DIMENSIONES.

OTRA COSA SABESSI AHORA LOS MUROS QUEDAN MEJOR DEFINIDO POR EL MODELO QUE TRAE INCORPORADO EL PROGRAMA.

POR FAVOR SI TIENES MANUALES Y CUALQUIER COSA DE ESTE SE AGRADECERA MUCHO.

DE HECHO TAL CUAL TU LO DICES SIRVE PARA EVALUAR EL VERDADERO COMPORTAMIENTO DE LA ESTRCUTURA. DENTRO DE SUS MODELOS INCLUYE EL DEGRADAMIENTO DE RIGIDEZ Y RESISTENCIA DE LA ESTRUCTURA.

TRABAJE CON EL PERO PARA ANALIZAR LA VULNERABILIDAD DE UNA ESTRUCTURA DE MARCOS ANTES SOLICITACIONES SISMICAS.

ESO SI. ANTE TODO LAS PERSONAS QUE QUIERAN DESARROLLAR SUS TEMAS DE TESIS CON ESTE PROGRAMA, ES NECESARIO REVISAR LOS MODELOS QUE UTILIZARAN EN LOS ELEMENTOS DE LA ESTRCUTURA. SI NO SON ADECUADOS OBTENDRAN RESPUESTAS IREALES.

SE DESPIDE FEC.

Tu mensaje Fue Editado por los administradores, favor de consultar las reglas del foro en http://foros.construaprende.com/reglas- ... vt950.html

Publicado: Vie Mar 31, 2006 3:00 pm
por rodrigalf
Información del programa RUAUMOKO 3D se pude conseguir en:

http://www.civil.canterbury.ac.nz/ruaumoko/index.html

Saludos.

ATENTAMENTE:
Alfonso Rodríguez

Re: Programa Ruaumoko

Publicado: Mar Abr 04, 2006 8:23 pm
por brgallegos
[quote="Alvaro Lopez"]Hola, amigos.

Sinceramente estoy de acuerdo con el Ing. Rodriguez, si bien es cierto ese programa es antiguo como el Drain o Irdac ya existe una version actual, pero si tu revisas el FEMA 440 en este reglamento existe una encuesta del uso de programas a mas de 200 ingenieros en donde explican el programa mas usado para analsis lineal, no lineal de historia en el tiempo son :

1. SAP2000
2. Drain
3 Etabs
......................

y otros programas que no recuedo pero el 5% de esa encuesta utiliza el RuamoKo.

Por eso es poco predecible que encuentres alguien que lo sepa manejar, un consejo te recomiento de visites la pagina de la Universidad de Berkeley a la facultad de ingenieria civil y escribirle a algun ingeniero estructural ya que le Dr. Carr desarrollador del ruamoko se graduo alli de PHD.

Publicado: Vie Abr 07, 2006 10:34 am
por andresriverac
Hola:

En mi memoria de título tuve que comparar el resultado de 4 programas de análisis no lineal, Ruaumoko 2D, Idarc 2D, Drain 2DX y Nildyn.

Junto a mi colega tuvimos que analizar 4 tipos de pórticos (uno de ellos en base a muros) y los resultados fueron bastante satisfactorios. Incluso los resultados obtenidos han sido utilizados para otros estudios en la Universidad de La Serena y han servido como base para desarrollar modelos de push-over en otras universidades.

Igual concuerdo con algunos en que ahora existen otros programas más complejos, pero debido a lo teórico de esta materia la idea es simplificar el trabajo, cosa que hacen los programas mencionados anteriormente.

Ante cualquier duda mi mail es andresriverac@yahoo.com

Publicado: Lun Ene 29, 2007 4:43 pm
por Aragorn
Hola, les comento que yo he usado el programa RUAUMOKO tanto en mi tesis de grado como en mi tesis de magister y he tenido muy buenos resultados.
A diferencia de programas comerciales con entornos graficos mas amigables como el SAP2000 o el ETABS, el RUAUMOKO deja de lado eso pero tiene muchisimas mas ventajas que estos.
Por ejemplo se pueden elejir entre mas de 40 modelos histereticos para el
comportamiento de los elementos, se pueden elegir distintos modelos de amortiguamiento, cosa que no he visto en ningun otro programa y finalmente, la estabilidad numerica que posee es increible.
Es por eso que a la hora de recomendar un programa para el analisis dinamico no lineal el RUAUMOKO es la mejor opcion.

¿como lo han hecho para conseguir el programa RUAUMOKO?

Publicado: Sab Feb 10, 2007 11:07 pm
por villmohr
hola amigos de contruaprende, ¿como lo han hecho para conseguir el programa RUAUMOKO?, he leído que ustedes lo han usado, necesito usarlo en mi tesis, aunque sea una versión demo.

Re: ¿como lo han hecho para conseguir el programa RUAUMOKO?

Publicado: Dom Feb 11, 2007 7:50 am
por gatogalaxi
[quote="villmohr"]hola amigos de contruaprende, ¿como lo han hecho para conseguir el programa RUAUMOKO?, he leído que ustedes lo han usado, necesito usarlo en mi tesis, aunque sea una versión demo.[/quote

De que universidad eres.

Don patricio Bonelli de la UTFSM tiene la version en 3D de este escelente programa.

Deberías comunicarte con el

Otro profesor que lo licenciaron en Chile son los de La U de Serena.

Yo poseo una versión viejita en dos d, pero el problema es que tengo los manuales solamente impresos.

Otra opcion es el Drain 2d, que se puede bajar gratis y por lo unico que te cobran son por lo manuales, si no me equivoco de la pagina de la U de Berkley.

Buano con eso tienes para buscar y tomas tu decisión

Esperando que te encuentres bien se despide FEC.

Publicado: Mar Feb 13, 2007 1:18 pm
por avv25
El Ruaumoko, establece mecanismos de colapso de tu estructura, mismos que dependen, entre otras cosas, de las acciones que tu le apliques. Eso, no lo hace ni SAP ni ETABS, ni necesitan hacerlo, ya que en la practica profesional hay parametros que toman en cuenta el comportamiento no lineal de la estructura, como son, los factores de comportamiento sismico (Q=2, 3, 4 ETC...), que luego andamos aplicando sin tener la minima idea de que representan.

El Ruaumoko, sirve para calibrar esos parametros. Y es una herramienta muy util en el ambito de la investigacion, y para nada es dificil.

Yo lo utilice en mis estudios de maestria de la UNAM y podría pasarte el archivo de la estructura que en aquel entonces analicé, es en dos dimensiones y entiendo que ya hay versiones mas actuales que incluso son tridimensionales.

Saludos cordiales
AVV
avv25@hotmail.com

Publicado: Sab Mar 31, 2007 11:41 am
por miromeroarduz
Estoy trabajando en la modelación no lineal de un hospital en mi tema de tesis, quería saber si alguien ha modelado muros asimétricos en el programa ruamoko 3d.

Publicado: Lun Dic 17, 2007 10:25 pm
por Forte
¿Alguien tiene los manuales del Ruaumoko 2D? Ojalá pudieran compartirmelos. Saludos, etapiah@hotmail.com

Re:

Publicado: Mié Dic 31, 2008 8:37 am
por sociate
andresriverac escribió:Hola:

En mi memoria de título tuve que comparar el resultado de 4 programas de análisis no lineal, Ruaumoko 2D, Idarc 2D, Drain 2DX y Nildyn.

Junto a mi colega tuvimos que analizar 4 tipos de pórticos (uno de ellos en base a muros) y los resultados fueron bastante satisfactorios. Incluso los resultados obtenidos han sido utilizados para otros estudios en la Universidad de La Serena y han servido como base para desarrollar modelos de push-over en otras universidades.

Igual concuerdo con algunos en que ahora existen otros programas más complejos, pero debido a lo teórico de esta materia la idea es simplificar el trabajo, cosa que hacen los programas mencionados anteriormente.

Ante cualquier duda mi mail es andresriverac@yahoo.com
estimado

podrias compartir tu memoria??

Re: Programa Ruaumoko

Publicado: Mié Dic 31, 2008 11:57 am
por nassiul
Si por favor, esa memoria seria de gran ayuda.

SAludos.

Ruaumoko

Publicado: Lun Ago 10, 2009 9:27 pm
por glbarrio
Aragorn, acabo de leer que para tu trabajo realizaste una especie de verifiación de los resultados obtenidos con una serie de programas entre los que se encuentra RUAUMOKO, quisiera saber si es posible que me envíes algún material de "validación" de resultados en este último software... de antemano muchas gracias

Re: Programa Ruaumoko

Publicado: Dom May 23, 2010 11:07 am
por Cuchogol
Amigo jamas les creas a los ingenieros en temas de investigacion. Normalmente los rehuyen, y se quedan con lo que les enseñaron cuando fueron a la universidad (ETABS, SAP, programas basados en fuerzas y espectros... que los nuevos modelos desestiman totalmente, como tu sabras puesto que estas haciendo tu tesis... aunque los nuevos ETABS incluyen time-history analysis y pushover).

El programa si bien es cierto es muy simple en su visualizacion y no se puede usar para estructuras muy complejas como las reales, es una herramienta poderosisima para el analisis.

Yo sé usar el programa 2D y 3D, que no difieren en NADA xD solo en la cantidad de lineas que tienes que poner, pq en el fondo hay que definir mas nodos. Es bien dificil de explicar, pero en los manuales sale todo. Tienes que generar un archivo TXT donde incluya todo lo que te pide el programa en los manuales, con los parametros separados por un espacio, y las lineas por... un enter =P jaja si quieres te paso algun TXT de ejemplo...

Saludos! y sigue aprendiendo solo! xD y recuerda que muy pocos ingenieros son investigadores.

Re: Programa Ruaumoko

Publicado: Dom May 23, 2010 11:19 pm
por avloco
hola amigo justamente estuve en un seminario donde se utilizo este programa para un diseño basado en desplazamientos y quisiera porfavor si tu lo conoces
mucho mas que me expliques con un ejemplo de un portico sencillo con articulaciones en la mitad de las columna que es lo que estoy analizando si puedes por favor hasmelo saber gracias.....

Re: Programa Ruaumoko

Publicado: Vie Sep 23, 2011 12:44 pm
por Ramon1989
Hola, actualmente me encuentro realizando mi tesis con el programa Ruaumoko3D, y he tenido algunos problemas con los periodos de vibrar de una estructura de tres niveles de acero, para ser más precisos del modelo de tres niveles de la SAC Joint Venture. No se en donde pueda estar mi error, ya que me da un periodo de 2.204 segundos, y según los manuales de la FEMA debe de ser mas o menos de 1 segundo, no se si alguien por medio de este foro me pueda ayudar a despejar esta duda. Por último, si alguien tiene algun archivo de estrada de datos para Ruaumoko 3D le agradecería que me lo enviara a mi dirección de correo electrónico: ramon_gax@hotmail.com

Estamos para ayudarnos compañeros ingenieros, tenemos que aprender a trabajar en equipo, saludos y éxito !

Ramon

Re: Programa Ruaumoko

Publicado: Mar Jul 24, 2012 2:20 pm
por ijaure61
Ramon1989 escribió:Hola, actualmente me encuentro realizando mi tesis con el programa Ruaumoko3D, y he tenido algunos problemas con los periodos de vibrar de una estructura de tres niveles de acero, para ser más precisos del modelo de tres niveles de la SAC Joint Venture. No se en donde pueda estar mi error, ya que me da un periodo de 2.204 segundos, y según los manuales de la FEMA debe de ser mas o menos de 1 segundo, no se si alguien por medio de este foro me pueda ayudar a despejar esta duda. Por último, si alguien tiene algun archivo de estrada de datos para Ruaumoko 3D le agradecería que me lo enviara a mi dirección de correo electrónico: ramon_gax@hotmail.com

Estamos para ayudarnos compañeros ingenieros, tenemos que aprender a trabajar en equipo, saludos y éxito !

Ramon
Una consulta tendrias xxxx

Programa Ruaumoko

Publicado: Mié May 24, 2017 9:40 pm
por Byronpatb
Alvaro Lopez escribió: Vie Sep 23, 2005 2:19 am Hola, amigos.

Este programa sirve para realizar el analisis no lineal de historia en el tiempo, el cual tengo que incluir en mi tesis, yo tengo unos manuales del programa, lamentablemente son muy pesados, pero de todas maneras casi no se entiende nada, si alguien tiene experiencia en el manejo de este programa,


por favor ayudenme, es muy importante su ayuda para mi,

Saludos

Alvaro Lopez
Saludos...
Es posible me ayuden con el software, lo he buscado pero hasta la fecha no he logrado el programa. Agradezco su ayuda. Email: xxxxxx@xxxx.com

Re: Programa Ruaumoko

Publicado: Mié May 24, 2017 10:53 pm
por construaprende
Byronpatb escribió:
Alvaro Lopez escribió: Vie Sep 23, 2005 2:19 am Hola, amigos.

Este programa sirve para realizar el analisis no lineal de historia en el tiempo, el cual tengo que incluir en mi tesis, yo tengo unos manuales del programa, lamentablemente son muy pesados, pero de todas maneras casi no se entiende nada, si alguien tiene experiencia en el manejo de este programa,


por favor ayudenme, es muy importante su ayuda para mi,

Saludos

Alvaro Lopez
Saludos...
Es posible me ayuden con el software, lo he buscado pero hasta la fecha no he logrado el programa. Agradezco su ayuda. Email: xxxxxx@xxxx.com
Hola
Favor de no solicitar descarga de programas
Favor de leer reglas del foro


Muchas gracias
Saludos


Enviado desde mi iPhone usando Ingeniería Civil mobile app