Página 1 de 1

Sotanos

Publicado: Dom Sep 07, 2008 12:20 pm
por Manuel Gòmez
Cordial saludo.

Tendo un edificio que tiene un sotano a un nivel de -3.05m pero quisiera saber como hago para asignarle a los melementos Shell del muro las fuerzas correspondientes a la presion del suelo y del nivel freatico. En el SAP se puede hacer mediante un Joint Pattern pero en ETABS no encuentro por donde hacerlo.

Gracias

Re: Sotanos

Publicado: Mar Dic 16, 2008 8:19 pm
por jcguerrero
Saludos a todos, la misma consulta tengo y quisiera que alguien nos aclarara como se aplican estas cargas en etabs

Re: Sotanos

Publicado: Vie Ene 30, 2009 9:15 am
por RCrawford
La misma consulta con 2 o mas sotanos... y que tipo de restriccion se debe de colocar al edificio en los nodos? y si no me equivoco deberia de colocarse resortes que simulen la interaccion del suelo en los nodos, pero que pasa con los muros del perimertro?

gracias!

Re: Sotanos

Publicado: Dom Feb 22, 2009 9:31 pm
por erickpch
Haber existen simplificaciones para muros de sotano que permiten considerar un empuje constante y no variable (triangular o trapezoidal), para más datos, revisa el leo de muros de sotano de Calavera, (buscalo en la web seguro lo encuentras en 4shared por ejm,

Ojo se debe tomar el empuje de reposo no el activo, luego se calcula el triangulo de presiones y del valor máximo (base del triangulo) se toma 2/3 y ese empuje se carga constante (rectangulo), como dije en el libro de calavera se explica la simplificación, uica forma de usar muros de sotano en etabs 8al menos unica forma que conozco).

Re: Sotanos

Publicado: Lun Feb 23, 2009 8:57 am
por RCrawford
erickpch escribió:Haber existen simplificaciones para muros de sotano que permiten considerar un empuje constante y no variable (triangular o trapezoidal), para más datos, revisa el leo de muros de sotano de Calavera, (buscalo en la web seguro lo encuentras en 4shared por ejm,

Ojo se debe tomar el empuje de reposo no el activo, luego se calcula el triangulo de presiones y del valor máximo (base del triangulo) se toma 2/3 y ese empuje se carga constante (rectangulo), como dije en el libro de calavera se explica la simplificación, uica forma de usar muros de sotano en etabs 8al menos unica forma que conozco).
Perfecto!, lo voy a buscar, muchas gracias.

Re: Sotanos

Publicado: Lun Feb 23, 2009 11:17 am
por jcguerrero
Hey pueden subir el texto ese de calavera, se les agradecera, o almenos pueden decir como buscarlo

Re: Sotanos

Publicado: Lun Feb 23, 2009 8:29 pm
por erickpch
Haber por política de este foro no puedo publicar enlaces de descarga de libros no free, pero como te dije en 4shared.com u otros sitios similares fija lo encuentras, prueba con "muros de sotano" sin la tilde y veras jejej.