Página 1 de 1

¿en cuántas secciones se debería dividir una placa?

Publicado: Mar Ago 23, 2005 8:17 pm
por PedroHMC
Hola a todos...

Mi pregunta es: ¿en cuántas secciones como mínimo se debería dividir una placa? para obtener resultados aceptables ¿hay alguna recomendación especial para esto?,

Por ejemplo para una placa de 3x5 m de un tanque elevado ¿en cuanto por cuanto debería dividir la placa?

Muchas gracias por sus respuestas...

Publicado: Sab Jun 17, 2006 6:32 pm
por Angel_JK
bueno eso es a criterio pero mientras mas divisiones tengas mejor aproximacion tendras, asi trabajan los elementos finitos como el shell para simular las placas

Publicado: Dom Jun 18, 2006 12:20 am
por gatogalaxi
Angel_JK escribió:bueno eso es a criterio pero mientras mas divisiones tengas mejor aproximacion tendras, asi trabajan los elementos finitos como el shell para simular las placas
Tal cual te lo dijeron entre mas secciones se divida tu placa mas precision en los resultados seran obtenidos.
Lo normal es considerar mayores divisiones cerca de las esquinas donde se esperan concenbtraciones de esfuerzos.
Yo inicialmente partiria con un enmallado básico de 1x1 (m2), con un mayores diviones en las esuinas

De todas formas en el libro de wilson aparecen recomendaciones generales que se deben considerar a la hora de modelar elementos con los elementos shells.

Se despide FEC

elemento finito

Publicado: Vie Mar 30, 2007 6:03 pm
por ernesto_vla_lpz
Estoy de acuerdo con las respuestas pero hay que agregar que se debe tener conocimiento del método de elemento finito, ya que existen otras variables que influyen para el trazo de la malla de elemento finito y casi nunca son elementos cuadrados o rectangulares, ya que por ejemplo si la losa está opoyada sobre muros con huecos los trazos de las formas geométricas de elemento finito deben ser tal que exita congruencia en la continuidad de los elementos y así mismo como lo mencionaban anteriormente las zonas con mayor concentración de esfuerzos deben trazarse elementos finitos mas pequeños.

Hoy en la Actualidad el RM Adv ance es una maravilla con este tema ya que el programa por si solo te traza las lineas de elemento finito con una congruencia quizá mejor que la del calculista.

Publicado: Vie Mar 30, 2007 7:06 pm
por ilustrador2003
PedroHMC:
Hoy en día, con las herramientas con que contamos, además de estar de acuerdo con los comentarios de los anteriores foristas, comento, el SAP2000 tiene capacidad para dividir una placa (SHELL), con Mesh Selected Shells, tantas divisiones como tu desees, amén de la geometría para transiciones, como quieras, puedes probar, subdividir un SHELL; con Mesh Selected Shells, en las partes que tu desees.
pruebalo y comenta.
saludos