Página 1 de 1

AYUDA CON ANALISIS MATRICIAL

Publicado: Mié May 21, 2008 3:53 pm
por rjco1977
buenas tardes compañeros, necesito ayuda para poder realizar el analisis estructural por medio del metodo matricial del siguiente marco doble con piezas anchas, cualquier ayuda sera bien recibida. muchas gracias de antemano.

Re: AYUDA CON ANALISIS MATRICIAL

Publicado: Mié May 21, 2008 10:06 pm
por sociate
rjco1977 escribió:buenas tardes compañeros, necesito ayuda para poder realizar el analisis estructural por medio del metodo matricial del siguiente marco doble con piezas anchas, cualquier ayuda sera bien recibida. muchas gracias de antemano.
que ayuda necesitas....?
conoces el metodo?

Publicado: Jue May 22, 2008 10:41 am
por jo_Cbc
Saludos...
Aquí te dejo unos ejemplos que bajé del foro...
Pero sería bueno que seas más específico en tu pregunta... Espero te sirva

Detalle del Problema

Publicado: Jue May 22, 2008 11:18 am
por rjco1977
Bueno, primero que todo muchas gracias por la ayuda ya publicada me sera de mucha utilidad, pues ya empece a revisarla.

Les cuento mas detalladamente, tengo que analisar por el metodo matricial el marco doble que coloque anteriormente, el cual tiene las medidas que alli aparecen y tiene un EI constante. Segun se este tipo de marcos se analizan primero partiendo ambas columnas hasta el borde de la pieza ancha, y las partes de las vigas se analizan como voladizos. El problema que tengo es como despues unir todas las matrices y ecuaciones en una sola matriz de laestrucutra. Segun entiendo esta seria una matriz de 12 x 12 al tener la estructura completa 12 grados de libertad.

Por favor orientenme para poder ver como puedo entrarle y resolverla.

Gracias de antemano a todos.

Saludos.

Publicado: Vie May 23, 2008 9:37 am
por jo_Cbc
Saludos...
A ver, voy a intentar explicar (me corrigen por favor), según comentas ya tienes las matrices de rigidez para cada elemento. Para obtener la matriz de rigidez global de la estructura, necesitas que las matrices de cada elemento estén en coordenadas globales...

Las filas y columnas de las matrices de los elementos representan los grados de libertad (GL) de éstos... De igual forma, en la matriz de la estructura... Entonces, por ejemplo, el GL 1 del elemento 1 puede ser el GL 10 de la estructura, entonces (1,1) de la matriz del elemento es (10,10) en la de la estructura...

Para esto tienes que guiarte con un dibujo... Hace algún tiempo colgué un programita que hice en mathlab, debe estar por ahí en el foro... Con conocimientos básicos de programación, eso te podría ayudar un poco más... Espero haber ayudado...