Página 1 de 1

Estructuras de pendulo invertido

Publicado: Mié Abr 30, 2008 12:23 pm
por gas2007
Hola Amigos:
Estoy elaborando un calculo y me solicitan que las columnas deben diseñarse como pendulo invertido.

Las estructuras de tipo pendulo invertido son aquellas donde el sistema de resistencia sismica actua como uno o varios voladizos aislados y un porcentaje alto de la masa se encuentra concentrada en la parte superior de la estructura.
La verdad no tengo mucha experiencia en el diseño de este tipo de estructuras. por lo cual solicito toda la ayuda y orientacion que me puedan dar.

Muchas gracias.

Publicado: Mié Abr 30, 2008 12:37 pm
por morfeo
Hola....debes tener unas columnas que en la parte superiro no cuentan con ningiuen elemento en el sentido de tu edificacion...simplemente debes tener la cercha...esto ocurre en edificios tipo bodega, auditorios o similares..donde solo en el perimetro tienes columnas...SIIII debes diseñarla como pendulo invertido y lo que estan diciendo (me imagino la curaduria), es que debes utilizar SOLO para las columnas un factor de reduccion R de 1.5...lo demas es el diseño normal..!!...una cosa adicional..si tu caso es alguno de los que te conte inicialmente...muy seguramente tu carga axial a la columna sera muy baja, si es menor que 0.1f'c*Ag de la columna entonces puedes diseñarlas como elemento tipo viga....y naturalemente tendras que aplicar la cuantia minima para columnas en toda el area de la misma o aplicar las cuantias que te den diseñandola como viga, pero teneindo el cuidado que esta cuantia es para una sola cara de tu elemento.....chekate el capitulo C.21 de la NSR98....si tienes dudas, no problem..plantealas y se te resuelven !

Saludos !!

Publicado: Mié Abr 30, 2008 12:42 pm
por gas2007
Gracias Amigo.
Si, efectivamente, es requerimiento de la curaduria.
Voy a revisar lo que me dices, y gracias por la ayuda posterior que me ofreces, espero no requerirla, pero aca estare de nuevo si es el caso.
Muy amable y oportuno.

Publicado: Mié Abr 30, 2008 1:15 pm
por morfeo
ok....con todo gusto !!

OTRA DUDA

Publicado: Mié May 28, 2008 2:00 pm
por gas2007
morfeo escribió:ok....con todo gusto !!
Amigo, para el diseño de columnas y utilizando otro modelo en SAP, debo recalcular las fuerzas aplicadas de sismo utilizando R=1.5, eso ya es claro, ahora tengo la siguiente duda:

La estructura tiene un mezzanine en una esquina en todos los pisos (3 en total), puedo diseñar las columnas que este comprende normalmente y las otras como pendulo invertido?
Para las columnas de pendulo invertido, debo aplicar las fuerzas de sismo en cada columna (lo que le corresponda a cada una), ya que no puedo conformar un diafragma???

Gracias

Publicado: Jue May 29, 2008 1:36 pm
por morfeo
de acuerdo...la existencia del mezanine te da una restriccion lateral lo que te cambia la condicion de pendulo en estas zonas...debes diseñarlo con el R que corresponda....y las demas si con R=1.5...ahora para las tipo pendulo tienes razon, al no existir un diafragma rigido debes colocar las fuerzas sismicas manualmente y proporcionalmente a la rigidez de cada elemento!!

Publicado: Vie May 30, 2008 1:17 pm
por gas2007
Amigo, muchisimas gracias, nuevamente, creo que con esto ya he despejado todas mis dudas.

Publicado: Vie May 30, 2008 2:34 pm
por morfeo
ok....no problem !!

Re: Estructuras de pendulo invertido

Publicado: Mar Dic 24, 2013 4:36 am
por Josemt57
Alguien tiene un ejemplo de este tema con NS-10, gracias

Re: Estructuras de pendulo invertido

Publicado: Lun Abr 21, 2014 5:42 pm
por morfeo
El concepto se mantiene, aunque ya no se habla de pendulo invertido sino TECNICAMENTE una viga (orientada verticalmente) empotrada y en voladizo y en otras ocasiones de una viga artoculada en su base y restringida en su extremo superior.....Adicional, la NSR-10 para el caso de edificaciones de un nivel. ya no tiene limite de deriva....

Saludos!

Re: Estructuras de pendulo invertido

Publicado: Dom Ago 03, 2014 3:48 am
por Josemt57
Cuando como en el caso de una Bodega con la zona de administracion en la parte de adelante, la zona de administracion debe aislarse totalmente de la zona de bodega, calculada como pendulo invertido, la norma en que parte dice que oliga a calcularse como pendulo invertido, es decir tiene opcion