Página 1 de 1

Resorte "por area" y opción "Compression Only

Publicado: Mar Abr 22, 2008 10:23 am
por Ley_de_murphy
Estimados:

Para el cálculo de una tolva, empezamos a utilizar la opción "Area Springs" del SAP2000, para ingresar el coeficiente de balasto del suelo y modelar este como un medio elástico; sin embargo, cuando utilizamos la opción "Compression Only" (la que serviría para ver el porcentaje de compresión de dichas zapatas) el programa igual entrega en las salidas resortes traccionados.

¿Estos resortes traccionados en realidad tienen valor cero?

¿El area que considera resortes comprimidos realmente es el area en compresión definitiva de la zapata, o hay que liberar las areas que tienen resortes traccionados para que, de esa manera, se pueda obtener el area comprimida?


Saludos,


Lucho

Muelles en areas solo a compresion.

Publicado: Vie Abr 25, 2008 10:08 am
por nassiul
Hola,

Me estreno con este primer mensaje. Te cuento como funcionan los muelles a compresión.

a) Para empezar son muelles no lineales, esto es los analisis cases que definas deben ser casos no lineales. Si son definidos como analisis cases lineales, los muelles trabajarán a tracción y a compresión.

b) Tienes que poner la propiedad del muelle, tanto la lineal como la no lineal, el valor de k.

c) Tienes que saber a priori que la solución del ANALISIS CASE es convergente, es decir que que si estas diseñando una zapata la fuerza total hacia abajo es mayor que la fuerza total (también momento) hacia arriba, y no la zapata no va a salir volando.

d) no te olvides de coartar los desplamientos en un par de puntos en las direcciones horizontales.

Saludos nassiul

Re: Muelles en areas solo a compresion.

Publicado: Vie Abr 25, 2008 10:13 pm
por Ley_de_murphy
nassiul escribió:Hola,

Me estreno con este primer mensaje. Te cuento como funcionan los muelles a compresión.

a) Para empezar son muelles no lineales, esto es los analisis cases que definas deben ser casos no lineales. Si son definidos como analisis cases lineales, los muelles trabajarán a tracción y a compresión.

b) Tienes que poner la propiedad del muelle, tanto la lineal como la no lineal, el valor de k.

c) Tienes que saber a priori que la solución del ANALISIS CASE es convergente, es decir que que si estas diseñando una zapata la fuerza total hacia abajo es mayor que la fuerza total (también momento) hacia arriba, y no la zapata no va a salir volando.

d) no te olvides de coartar los desplamientos en un par de puntos en las direcciones horizontales.

Saludos nassiul

Muchas gracias nassiul. Lo estuvimos probando en la oficina y resulta.


Saludos,


Lucho.

Re: Resorte "por area" y opción "Compression Only

Publicado: Mar Ago 04, 2009 10:43 am
por jhing
Podrian indicar paso a paso con los menus del programa como asignar los resortes no lineales.

Seria de gran ayuda para todos los usuarios del foro.

Saludos y Gracias.

Re: Resorte "por area" y opción "Compression Only

Publicado: Dom Dic 19, 2010 12:07 pm
por Eminencia
En SAP2000, basta con crear las combinaciones lineales, común y corriente, como siempre. En la definición de combinaciones, entonces (Menu/Load Combinations.../) le das a la opción "Convert Combos to Nonlinear Cases...", y así automáticamente el programa hace que los combinaciones se conviertan en casos de carga No lineales, de manera que los resortes que NO estés asignados como "compression only" no trabajarán

Re: Resorte "por area" y opción "Compression Only

Publicado: Mié Mar 18, 2015 1:45 pm
por jhing
Estimados,

Gracias por los aportes!!!

Entiendo perfectamente la secuencia a seguir, pero no comprendo la logica.
Porque debo ingresar una constante lineal (k) y despues indicar un analisis nolineal??

Saludos y Gracias

Re: Resorte "por area" y opción "Compression Only

Publicado: Mar Jun 06, 2017 4:10 pm
por pannus0
jhing escribió: Mié Mar 18, 2015 1:45 pm Estimados,

Gracias por los aportes!!!

Entiendo perfectamente la secuencia a seguir, pero no comprendo la logica.
Porque debo ingresar una constante lineal (k) y despues indicar un analisis nolineal??

Saludos y Gracias
porque el el post de nassiul, expresa como objetivo una cimentación que es representada por una zapata entonces, la masa del suelo, se tiene que representar por medio de resortes o muelles donde la constante K, es la rigidez del suelo por unidad de área o unidad de longitud, además debes saber que la masa del suelo solo funciona a compresión ma no a tensión o tracción, es donde se debe indicar al programa la forma de evaluar el comportamiento del objeto.