Página 1 de 1

Como generar losa de hormigon con forma octogonal con SHELL

Publicado: Mié Mar 26, 2008 2:25 pm
por arkote77
Hola compañeros;
tengo una duda sobre los elementos shell, ¿se puede simular una losa de hormigon que tenga una forma diferente a la cuadrada o triangular (por ejemplo hexagonal u octogonal) con el elemento shell?. No creo que se puede. En caso negativo ¿como puede generar una losa de hormigon con elemento shell que tenga una forma no cuadrada ni triangular?.

Gracias

Re: Como generar losa de hormigon con forma octogonal con SH

Publicado: Jue Mar 27, 2008 12:42 am
por ilustrador2003
arkote77 escribió:Hola compañeros;
tengo una duda sobre los elementos shell, ¿se puede simular una losa de hormigon que tenga una forma diferente a la cuadrada o triangular (por ejemplo hexagonal u octogonal) con el elemento shell?. No creo que se puede. En caso negativo ¿como puede generar una losa de hormigon con elemento shell que tenga una forma no cuadrada ni triangular?.

Gracias
arkote77:
Si deseas encontrar un sólo elemento octagonal, NO.
Pero con los triángulos y cuadrados, puedes formar un octagono,
ejemplo:
comenta y saludos

Losas con forma no uniforme mediante SHELL.

Publicado: Jue Mar 27, 2008 3:45 am
por arkote77
Gracias por la respuesta,
he estado haciendo pruebas y la unica posibilidad que he encontrado es la que has comentado. Con ello me surgen unas dudas. Cuando tengo que hacer una losa con forma abstracta la tengo que hacer mediante elementos shell rectangulares y triangulares ¿es correcto?. En caso de ser asi, una vez que la genero mediante shell rectangulares y triangulares ¿deberia de indicar alguna condicion de contorno en los lados que estan en contacto 2 elementos shell distintos?. Lo que suelo hacer es dividir (mesh) los elementos en el mismo numero.

Aprovechando la ocasion, ¿existe algun documento que explique como se deben interpretar los resultados que saca el sap2000?, no entiendo muy bien como se debe sacar el valor real que es diferente al numero que aparece en pantalla (creo que hay que hacer promedio y luego multiplicar por el espesor del elemento finito y sino definir una sección de corte y que saque automáticamente el valor). He estado mirando los manuales de sap2000 y ningún explica como se debe de sacarlos valores reales e interpretar los valores que da el sap2000 como resultado.

Gracias por la ayuda

ARKOTE77

Re: Losas con forma no uniforme mediante SHELL.

Publicado: Jue Mar 27, 2008 7:53 am
por Elijah
arkote77 escribió:Gracias por la respuesta,
he estado haciendo pruebas y la unica posibilidad que he encontrado es la que has comentado. Con ello me surgen unas dudas. Cuando tengo que hacer una losa con forma abstracta la tengo que hacer mediante elementos shell rectangulares y triangulares ¿es correcto?. En caso de ser asi, una vez que la genero mediante shell rectangulares y triangulares ¿deberia de indicar alguna condicion de contorno en los lados que estan en contacto 2 elementos shell distintos?. Lo que suelo hacer es dividir (mesh) los elementos en el mismo numero.

Aprovechando la ocasion, ¿existe algun documento que explique como se deben interpretar los resultados que saca el sap2000?, no entiendo muy bien como se debe sacar el valor real que es diferente al numero que aparece en pantalla (creo que hay que hacer promedio y luego multiplicar por el espesor del elemento finito y sino definir una sección de corte y que saque automáticamente el valor). He estado mirando los manuales de sap2000 y ningún explica como se debe de sacarlos valores reales e interpretar los valores que da el sap2000 como resultado.

Gracias por la ayuda

ARKOTE77
Todos los resultados que entrega el sap2000, etabs son Unidades/longitud. Esta es la razón por la que los resultados se obtienen multiplicando estos valores por el ancho del elemento finito. Si tú lees algún libro de teoría de placas, podrás encontrar las ecuaciones para elementos finitos y son por esas ecuaciones que los resultados el programa te los entrega así.
Revisa los siguientes links en donde se tratan estos temas.
http://foros.construaprende.com/diseo-d ... t1106.html
http://foros.construaprende.com/1-vt472 ... sc&start=0

Con respecto a tu primera pregunta, el mallado de los elementos finitos debe de ser coincidente en las uniones de losas y me parece bien el criterio que tú asumes.

Re: Losas con forma no uniforme mediante SHELL.

Publicado: Jue Mar 27, 2008 9:19 am
por cuet16
Elijah escribió:Con respecto a tu primera pregunta, el mallado de los elementos finitos debe de ser coincidente en las uniones de losas y me parece bien el criterio que tú asumes.
Ing. Elijah, hace unos dias abri un tema con una consulta sobre ductilidad limitada haciendo una pregunta similar. Tengo entendido que el SAP2000 tiene la capacidad de realizar el cálculo correctamente aun si las discretizaciones realizadas no coinciden o no son tienen diferentes dimensiones en sus elementos, algo similar a lo que hace el ETABS, usando el comando "line constraints". En el post que menciono adjunté un paper de CSI sobre ese tema. No se que comentarios tenga al respecto.

Interpretacion de los resultados

Publicado: Jue Mar 27, 2008 9:49 am
por arkote77
Antes de nada agradecer vuestras respuestas.
Tras mucho leer en este foro, sigo sin saber como interpretar los resultados del sap en elementos SHELL. He encontrado varios archivos donde se explica la interpretacion que se debe dar de los numeros que muestra el sap en un ejemplo de muro. La verdad es que creia entender lo que aparecia en el archivo pero he hecho una simulacion del muro variando el espesor para ver si realmente los numeros que muestra el sap en m11 o m22 (dependiendo de como este orientado el muro) variaban con el espesor y mi sorpresa ha sido cuando he visto que no, asi que no estoy deacuerdo con los archivos ni el modo de interpretracion. Sin embargo, analizando los resultados en SECTION CUT me da clavado el resultado.

Si alguien puede mejorar las explicaciones y aportar mas documentos explicativos, lo agradeceria enormente. De todas formas, dentro del sap ¿existe algun documento explicativo de lo que se reciere los resultados que plotea en pantalla?.

Muchas gracias

ARKOTE77