Página 1 de 1

Diseño de puente peatonal

Publicado: Mié Dic 05, 2007 10:14 pm
por ruthy1106
Hola

Tengo que disenar un puente peatonal usando cercha (truss), y aplicarles cargas distribuida. y no se por donde empezar ni que programa usar

Publicado: Jue Dic 06, 2007 12:01 am
por Quantumm
Por la manera en que planteas tu inquietud asumo que es un trabajo de escuela.

Más que preocuparte por saber que programa utilizar, te recomendaria que empieces a elaborar un dibujo preliminar con las dimensiones que deberá tener (longitud a salvar, alturas normadas por reglamento local, etc, etc) y lo vayas enriqueciendo según tus apuntes y/o investigación sobre el particular.

Una vez que lo tengas definido puedes analizarlo hasta manualmente con alguna calculadora a traves de los distintos métodos de cálculo existentes, obviamente que no podrás llevar a cabo varios casos de análisis de cargas y supongo que solo te encargan con que lleves a cabo alguna solución de tipo Estático, lo cual ya te permitirá realizar un buen diseño preliminar.

Un saludo

Re: Diseño de puente peatonal

Publicado: Vie Dic 07, 2007 2:28 pm
por cafetero
ruthy1106 escribió:Hola

Tengo que disenar un puente peatonal usando cercha (truss), y aplicarles cargas distribuida. y no se por donde empezar ni que programa usar
Aun no tengo gran idea de lo que puede ser un procedimiento y entiendo la situación en la que estas. No se si te ayude pero en cuanto a lo que dice Quantumm, que en realidad es lo que he visto que hacen (los de los semestres de arriba), definen la forma de la cercha o armadura (puedes buscar alguna en algun libro de mecanica vectorial o en alguna imagen en una busqueda en google), despues determinas el ancho de la calzada (por donde pasan los peatones), el tipo de apoyo que tendrá tu puente, ya sean columnas o muros o que se yo. Una vez que tienes la geometria definida, buscas en los reglamentos de tu pais alguna especificacion de la carga que le deberás poner a la calzada (en mi caso son 400kg/m2). De ahi haces una bajada de cargas, es decir, de la calzada que seguramente estará compuesta por algun tipo de losa o enrejado para que puedan pisar los peatones, transmites las cargas a las armaduras y entonces ahi comienza el análisis de las mismas (las armaduras). Para el analisis puedes ayudarte de algun programa como el tan mencionado SAP(que por cierto no lo conozco pero dicen que es una maravilla) o de algun metodo de analisis como el del trabajo mínimo, el del virtual. Esto es con el fin de obtener los elementos mecánicos (fuerzas) y proceder al diseño. de ahí vuelves a bajar las cargas a las columnas o muros, segun como hayas conceptualizado tu puente. estos los analizas con las cargas actuantes por las armaduras o cerchas y ademas les debes poner cargas por viento. Una vez mas, diseñas dichos elementos y los transmites o bajas hasta la cimentación (para diseñarla)

En verdad espero no haberte confundido, soy estudiante y quiero aprender al igual que tu, espero que alguien me corrija si me fui con algo de mas