Página 1 de 1
					
				losa tipo membrana o shell
				Publicado: Jue Nov 29, 2007 9:02 pm
				por clasic
				modelando un edificio me surge una pregunta. Si modelo con membrana las cargas se distribuyen en dos direcciones y se pueden ver dichas cargas por aferencia, en tipo shell no se puede hacer eso aunque si distribuye en dos direcciones.
Las deformaciones si son muy distintas pues en la membrana las deformaciones verticales en ciertos puntos son muy altas y en los shell estas son normales (siempre y cuando las losas esten adecuadamente conectadas).
Mi pregunta seria cual de los dos elementos se recomienda para modelar una losa en una estructura. Yo pienso que  losa (shell) y diafragama (membrane).
alguien puede ayudar a aclararme esa pequeña confusion?
gracias
clasic
			 
			
					
				Re: losa tipo membrana o shell
				Publicado: Vie Nov 30, 2007 12:38 am
				por mgf2004
				xxx
			 
			
					
				
				Publicado: Vie Nov 30, 2007 5:26 am
				por ReneM
				Hola, ya lo hemos dicho, los elementos membrana no tienen rigidez fuera de su plano, por lo tanto no son válidos para determinar deformaciones verticales. La descarga de los elementos membrana se realiza por método gráfico (áreas tributarias) y no por método de rigidez. Si sólo te interesa distribuir cargas en forma aproximada puedes utilizar membrana. Debes tener cuidado, pues si tienes un voladizo podría generar derformaciones enormes.
Como dice mgf2004, los muros debes modelarlos con Shell y si tu estructura es sencilla puedes utilizar Membrane para las losas.
Lo recomendable para estrcuturas en general es usar Shell para muros y losas.
			 
			
					
				
				Publicado: Vie Nov 30, 2007 1:09 pm
				por jlramoscruz
				
Hola...
Pienso que al leer el manual del SAP o ETABS y su formulacion matematica del modelo te daras cuanta y podras elegir que elemento utilizaras.
			 
			
					
				
				Publicado: Lun Ene 07, 2008 1:15 am
				por mgf2004
				jlramoscruz escribió:
Hola...
Pienso que al leer el manual del SAP o ETABS y su formulacion matematica del modelo te daras cuanta y podras elegir que elemento utilizaras.
==========
Estimado jlramoscruz
Cuando mi modelo tiene losas macizas reforzadas
en que paginas de los manuales puedo encontrar
respuesta: slab-tipo 
SHELL o slab tipo  
MEMBRANA???
==========
Ya no entiendo......
Aquí si habría que consultar al proveedor del programa a los
Señores Csi-Computers and Structures…..
Y esto lo digo por el 
video de Morrison, 
donde explica que Para que el elemento finito 
distribuya las cargas a 
las vigas
De apoyo mediante el método de 
 áreasTributarias 
se debe de aplicar un 
slab tipo membrana.
=====
Bueno como estan las cosas 
que cada quien escoja
su shell o membrana.
========
en lo personal aplico lo siguiente:
si tengo tableros con 
angulos rectos
aplico un slab-
membrana
y si los 
angulos no son rectos y ademas el tablero
no es rectangular , entonces aplico un slab-
shell.
=======
uuffff... y me queda la duda sheel o membrana?
y es aqui donde se deberia notar el apoyo 
Csi-Usa,
si checamos su pagina, las preguntas 
dummy
son contestadas con amplitud y estas .....mmmmm.
mgf2004
saludos
 
			 
			
					
				
				Publicado: Lun Ene 07, 2008 7:28 am
				por ReneM
				
			 
			
					
				Re: losa tipo membrana o shell
				Publicado: Vie Mar 01, 2013 4:21 pm
				por FuegoDeVolcán
				Hola, si aún necesitas, ... no se debe modelar losas (de entrepiso, cimentación o cubierta) con el elemento de sap2000 tipo Shell/membrane, este modelo no tiene lo requerido para representar las deformaciones fuera del plano y los giros en los ejes del plano, para losas se debe usar shell/plate.