Página 1 de 1

COMO DISEÑAR EN ETABS SI TENGO SIMENTACION DE PILOTES

Publicado: Vie Sep 21, 2007 1:06 pm
por ronfer9
quisiera que alguien me mandara un ejemplo de como diseñar un edificio paso a paso asignando springs para simular ele efecto de un pilote y que factores debo de introducir en el etabs para realizarlo; se los agradeceria mucho

análisis y diseño de edificaciones sobre pilotes

Publicado: Mié Oct 03, 2007 10:39 pm
por niñomalafe
EN RESPUESTA A TU INQUIETUD, PRIMERO DEBO DE INDICARTE QUE PARA SIMULAR RESORTES O CUALQUIER OTRO TIPO DE CIMENTACION DEBES DE TENER EN CUENTA EL COEFICIENTE DE BALASTRO.
SEGUNDO, SI VAS A CONSIDERAR CIMENTACIONES SOBRE PILOTES, ESTAS ANTE UN SUELO DE MUY POCA CAPACIDAD PORTANTE, POR LO TANTO HABRA MAYOR EXITACION EN LA BASE, LO QUE DEBES DE TENER EN CUENTA AL REALÑIZAR TU ANALISIS DINAMICO Y/O ESTATICO Y TENER EN CUENTA TU ESPECTRO DE RESPUESTA.
AHORA NO TE OLVIDES QUE PUEDES HACER LOS ANALISIS Y DISEÑOS POR SEPARADO, ES DECIR PRIMERO ANALISAS Y DISEÑAS TU SUPER ESTRUCTURA, Y LUEGO ANALISAS Y DISEÑAS TU SUB ESTRUCTURA

Publicado: Mié Oct 03, 2007 10:45 pm
por niñomalafe
RESPECTO AL TEMA DE TU INQUIETUD, DEBES DE COMPARAR TUS RESPUESTAS A LOS ANALISIS QUE REALIZARAS ESTOS DEBEN DE SER CONSISTENTES, NO TE OLVIDES QUE HACER EL ANALISIS Y DISEÑO EN UNA SOLA CORRIDA ( ANALISIS Y DISEÑO DE LA SUPER ESTRUCTURA Y LA SUBESTRUCTURA CONSIDERANDO LOS SPRINGS), HACE QUE TU ESTRUCTURA SE ACERQUE MAS A LA REALIDAD, PERO NO TE OLVIDES CONSIDERAR EL EFECTO DEL TERRENO EN CADA UNO DE TUS PUNTOS DE APOYO.

Gracias niñomalafe..!!!

Publicado: Jue Oct 04, 2007 12:07 pm
por ronfer9
gracias por resolver mi duda espero realizar bien mi diseño

diseños cimentaciones con el etabs

Publicado: Jue Oct 04, 2007 2:27 pm
por jcoronellr
Buenos dias

Ronfer9, el etabs se usa para diseñar la superstructura o sea la parte de arriba de un edificio, la cimentacion se utiliza el programa safe que es de la misma casa que el etabs, existe un enlace la cual pasa los esfuersos del etabs al safe y ahi si tu puedes diseñar la cimentacion.

Ing. Jaime

Publicado: Sab Oct 20, 2007 6:48 pm
por gmtxx
Si pero solo diseñarias cimentacione superficiales, ya que el safe no diseña pilotes o cimentaciones profundas.
Saludos.

Re: COMO DISEÑAR EN ETABS SI TENGO SIMENTACION DE PILOTES

Publicado: Mié Jun 25, 2008 11:37 am
por RAFIKI
ronfer9 escribió:quisiera que alguien me mandara un ejemplo de como diseñar un edificio paso a paso asignando springs para simular ele efecto de un pilote y que factores debo de introducir en el etabs para realizarlo; se los agradeceria mucho

Te sugiero que tomes el curso de Etabs que dicta el Ingeniero Nelson Morrison, es este curso te explica el procedimiento completo para modelar un edificio cimentado sobre pilotes, que es lo que tu necesitas.

RAFIKI

Re: COMO DISEÑAR EN ETABS SI TENGO SIMENTACION DE PILOTES

Publicado: Jue Nov 13, 2008 4:44 pm
por Adalberto E
En el ETABS si puedes modelar una cimentación con base en pilotes agregando uno o varios niveles mas por debajo de tu superestructura y asignando las propiedades de modulo de reaccion horizontal del suelo que te haya definido el estudio de mecánica de suelos como resortes en dos direcciones orgtogonales, si no tienes estudio de mecánica de suelos que te proporcione el modulo antes mencionado, existe bibliografia donde se proporcionan valores aproximados dependiendo del tipo de suelo en el que te desplantes. Existe también un metodo que considera a la pila como una columna de cierta longitud equivalente, dependiendo del modulo de reaccion del suelo y se puede considerar como empotrada en la base.

Re: COMO DISEÑAR EN ETABS SI TENGO SIMENTACION DE PILOTES

Publicado: Jue Nov 13, 2008 7:51 pm
por yucapareja
Bueno personalmente no estoy deacuerdo con el diseño de pilotes simulando resortes, primero por la dificultad de conseguir el valor de coeficiente de balasto y por que se utiliza teoria elastica. Muchos estudios han probado que los suelos no se comportan elasticamente debido a su compleja constitucion, para diseñar pilotes recomiendo metodos de Kullway o de Meyerhoff, ya que estos han sido probados experimentalmente.

Ademas es un poco dificil conseguir suelos que tengan un unico tipo de suelo, normalmente tenemos muchos tipos de suelos conjuntos (cohesivos, granulares o roca), tambien la friccion negativa no puede ser considerada modelando en el etabs.

Esto es solo un recomendacion cada quien puedo utilizar su criterio.

saludos

Re: COMO DISEÑAR EN ETABS SI TENGO SIMENTACION DE PILOTES

Publicado: Sab Nov 15, 2008 1:25 pm
por brgallegos
ronfer9 escribió:quisiera que alguien me mandara un ejemplo de como diseñar un edificio paso a paso asignando springs para simular ele efecto de un pilote y que factores debo de introducir en el etabs para realizarlo; se los agradeceria mucho
Estoy interesado en el tema, mi criterio es el siguiente.

Cuando se modela la cimentacion mediante resortes hay tomar en cuanta las modeficaciones que sufre la estructura tanto para porcentaje del amortiguamiento critico como en la reduccion del espectro de analisis, esto es muy complejo.

Lo que se puede modelar es por separado, aunque realmente seria todo, los pilotes que trabajan a frinccion es muy dificil modelar con los resortes, yo desconosco un procedimiento correcto pero tengo una idea.

Si consigues algunos criterios de modelacion seria bueno mi correo es byrons007@gmail.com

Re:

Publicado: Vie Jun 19, 2009 5:16 pm
por ing2004
niñomalafe escribió:RESPECTO AL TEMA DE TU INQUIETUD, DEBES DE COMPARAR TUS RESPUESTAS A LOS ANALISIS QUE REALIZARAS ESTOS DEBEN DE SER CONSISTENTES, NO TE OLVIDES QUE HACER EL ANALISIS Y DISEÑO EN UNA SOLA CORRIDA ( ANALISIS Y DISEÑO DE LA SUPER ESTRUCTURA Y LA SUBESTRUCTURA CONSIDERANDO LOS SPRINGS), HACE QUE TU ESTRUCTURA SE ACERQUE MAS A LA REALIDAD, PERO NO TE OLVIDES CONSIDERAR EL EFECTO DEL TERRENO EN CADA UNO DE TUS PUNTOS DE APOYO.
hola aunq este tema ya lo trataron hace tiempo quisiera saber si uno de uds llegó a una conclusión respecto a lo siguiente: cuando se comparan los resultados de un modelo apoyado con restricciones (ej: empotramientos, apoyos simples) y se compara con otro modelo que incluya la cimentación (ej:pilotes, losa-pilotes) no coinciden las fuerzas internas ni los desplazamientos, como se hace para que estas respuestas sean consistentes como dice niñomalafe? si esta respuesta varía mucho será porq no se están tomando los datos del estudio de suelos correctamente?

Re: COMO DISEÑAR EN ETABS SI TENGO SIMENTACION DE PILOTES

Publicado: Sab Jun 20, 2009 4:11 pm
por morfeo
cuando analizas un modelo con restricciones debes tener en cuenta q estas idealizando un comportamiento ideal de empotramiento o de libertad al giro.....esto dificilmente pasa en la realidad, tus estructuras no son ni poerfectamente empotradas ni perfectamente articuladas......al modelar las vigas de cimentacion, el nudo viga columna cuenta con cierta rigidez y el factor de distribucion de momentos sera real y distinto a tu condicion de restriccion ideal (para q elle pasara tendrias q dar a tus vigas de cimentacion ciertas secciones o propiedades tales q actuaran como un empotramiento o permitieran la libertad de giro), al ser distinto tu factor de distribucion tus momentos tambien seran distintos, por ende tus cortantes y finalmente se vera reflejado en tu armadura de acero.....

Saludos!!

Re: Re:

Publicado: Sab Jun 20, 2009 6:57 pm
por yucapareja
ing2004 escribió:
niñomalafe escribió:RESPECTO AL TEMA DE TU INQUIETUD, DEBES DE COMPARAR TUS RESPUESTAS A LOS ANALISIS QUE REALIZARAS ESTOS DEBEN DE SER CONSISTENTES, NO TE OLVIDES QUE HACER EL ANALISIS Y DISEÑO EN UNA SOLA CORRIDA ( ANALISIS Y DISEÑO DE LA SUPER ESTRUCTURA Y LA SUBESTRUCTURA CONSIDERANDO LOS SPRINGS), HACE QUE TU ESTRUCTURA SE ACERQUE MAS A LA REALIDAD, PERO NO TE OLVIDES CONSIDERAR EL EFECTO DEL TERRENO EN CADA UNO DE TUS PUNTOS DE APOYO.
hola aunq este tema ya lo trataron hace tiempo quisiera saber si uno de uds llegó a una conclusión respecto a lo siguiente: cuando se comparan los resultados de un modelo apoyado con restricciones (ej: empotramientos, apoyos simples) y se compara con otro modelo que incluya la cimentación (ej:pilotes, losa-pilotes) no coinciden las fuerzas internas ni los desplazamientos, como se hace para que estas respuestas sean consistentes como dice niñomalafe? si esta respuesta varía mucho será porq no se están tomando los datos del estudio de suelos correctamente?
Bueno el problema no radica tanto en si tomas o no correctamente los datos del estudio del suelo,
sino en el suelo mismo que tiene una particularidad y es que es muy heterogeneo, y por ello sus
propiedades varian en profundidad y a lo largo del suelo, y por ello es dificil estimar valores
paras los resortes, para pilotes personalmente considero mejor utilizar teorías empiricas mas
que las teoricas.

Saludos