Página 1 de 1

RELACION COEFICIENTE DE BALASTO Y USO DE RESORTES LINEALES

Publicado: Jue Sep 13, 2007 5:21 pm
por diderin69
HOLA A TODOS, NECESITO QUE ME AYUDEN A ESTABLECER RELACIONES ENTRE EL COEFICIENTE DE BALASTO (BALASTRO) DE UN SUELO Y EL USO DE RESORTES LINEALES (F = K.x) EN EL CALCULO (HIPOTESIS DE EMIL WINKLER) DE LOSAS DE FUNDACION EN MEDIO ELASTICO.

Publicado: Vie Oct 05, 2007 9:55 pm
por ach
Estimado

Adjunto un archivo con expresiones establecidas mediante el criterio de Terzaghi las encontré en una página de por allí, se han empleado para modelar la roca como un medio elastico idealizado con resortes, hojala te sirvan en algo y si algún forista puede emitir un comentario al respecto espero y lo haga.

En torno a suelos modelados con resortes existe esta dirección electrónica en donde puedes consultar una referencia básica.

http://www.demecanica.com/Geotecnia/geo ... %20Balasto

Publicado: Vie Oct 05, 2007 10:00 pm
por ach
Consulten también este documento especialmente el archivo nombrado:

3362r_88.pdf

Publicado: Lun Oct 08, 2007 8:56 pm
por ach
Entiendo que el uso de cimentaciones elásticas ha ganado terreno en los tiempos recientes, sin embargo son pocos los materiales escritos que se pueden consultar al respecto.

En lo particular las expresiones que subí para que las analizaran dependen mucho de la geometría del contacto de la estructura con el suelo, hojalá alguien pudiera aportar un procedimiento de cálculo para establecer los valores de los resortes..

Saludos

Publicado: Lun Oct 08, 2007 9:46 pm
por PROYECTOR
ach escribió:Entiendo que el uso de cimentaciones elásticas ha ganado terreno en los tiempos recientes, sin embargo son pocos los materiales escritos que se pueden consultar al respecto.

En lo particular las expresiones que subí para que las analizaran dependen mucho de la geometría del contacto de la estructura con el suelo, hojalá alguien pudiera aportar un procedimiento de cálculo para establecer los valores de los resortes..

Saludos
Saludos!!

El coeficiente de balasto viene del estudio de suelos, generalmente no es un valor que necesite ser calculado por el ingeniero estructural.

En este link se explican claramente las 3 maneras de determinar el modulo de balasto. http://www.demecanica.com/Geotecnia/geotecnia.htm

El primero es a partir de un ensayo de campo llamado "ensayo de placa de carga". Como sabemos el modulo de balasto es el cociente entre la presión de contacto y el asentamiento. El ensayo consiste en someter a una placa cuadrada o circular a una carga determinada y medir su asentamiento, por lo que este el valor del coeficiente de balasto viene dado en función de las dimensiones de la placa.

La segunda manera de obtener el modulo de balasto es a partir de las propiedades mecánicas del suelo y las dimensiones y forma de la fundación, para esto hay unas formulas.

El tercer método del que hablan realmente no lo entiendo, ya que hablan de hacer un análisis por elementos finitos y calcular Ks como q/s, pero para hacer un FE de este tipo hay que conocer el Ks jajaja, asi que realmente no se a que se refieren.

también hay estudios de suelo mas especializados que te permiten determinar el Ks de manera más exacta y directa.

Generalmente en el informe del estudio de suelos te dan el coeficiente de balasto para un rango de posibles dimensiones y formas recomendadas de fundaciones.

Publicado: Jue Oct 11, 2007 5:09 pm
por ach
Hola, gracias

Sí, en efecto, la descripción que haces de los métodos descritos en la página referida son correctos, de ello considero que el asunto de la placa aplica para suelos, lo de las formulas para rocas y bueno la redundancia del tercer método aplicaría para cualquier medio elástico de fundación.

Ahora bién en torno al segundo método (en donde se refieren varias ecuaciones y autores) dejan el asunto muy abierto y la información que aportan al respecto la considero básica o de "cultura general".

No pretendo ser un geotécnico ni mucho menos, pero si tengo curiosidad por los detalles de cálculo de tal valor (Ks) así como del manejo sobre todo del asunto de función de forma, esta es la razón que me tiene ocupado.

Considero que un buen libro de geotécnia que pudiesen compartir sería de mucha luz para su servidor....

Gracias nuevo saludos.

Publicado: Jue Oct 11, 2007 8:23 pm
por PROYECTOR
Hola, aquí te dejo el link para que descargues el libro: principios de ingeniera de cimentaciones de Braja M. Das.

http://www.4shared.com/file/17038985/6d ... iones.html

Sin duda un libro muy completo.

también puedes consultar el libro de bowles que esta publicado en el foro.

Publicado: Vie Oct 12, 2007 12:18 am
por ach
PROYECTOR:

Sinceramente es una buena luz gracias....

Quedo pédulo y en brecha soy compromiso con este gran equipo....

Saludos nuevo gracias

Publicado: Vie Oct 12, 2007 10:34 am
por luisfernando
Proyector, estoy intentando bajar la información referente al libro de Principios de Ingeniería de Cimentaciones de Braja M. Das, sin embargo en la zona donde debo aceptar la descarga se muestra una imagen que me impide bajar la información, por favor orientame que debo hacer.

Publicado: Vie Oct 12, 2007 12:06 pm
por aldebaran
revisen el libro de bowles ahi hay un tema (vigas sobre fundacion elastica) en el cual indican las consideraciones y formulas para el calculo de este valor.

Publicado: Vie Oct 12, 2007 1:35 pm
por ach
PROYECTOR

Hola saludos..
Grácias nuevo, ya bajé el libro de Bowles y estoy en estudio del particular...

No entiendo mucho todavía de las UPLOADS y DOWNLOADS (cargas y descargas) por lo que me dió un poco de problemillas encontrar el mentado libro de Bowles pero al fin lo conseguí en un tema de algún foro publicado aquí en construaprende, donde pusieron un link que me llevó a una pagina árabe y de allí lo bajé.

Para los interesados coloqué tal libro en la siguiente dirección:

http://www.4shared.com/account/file.jsp ... i86C6FIuxf

Saludos..

Re: RELACION COEFICIENTE DE BALASTO Y USO DE RESORTES LINEAL

Publicado: Jue Nov 01, 2007 3:37 am
por jesusF14
Si aun estas interesado te puedo escanear un apunte de un curso de postgrado que hice en la UPC de barcelona, pero creo que la mejor respuesta la puedes obtener del libro -Calavera - Calculo De Estructuras De Cimentacion si no lo encuentras descargalo con el emmmm, si no lo encuentras avisame por este medio que te lo envio.

Basicamente lo que tienes que hacer es tomar el coeficiente de balasto del suelo sobre el que debes cimentar K30, hacer la conversion a cimentacion cuadrada L x L , si tu cimentacion es rectangular realizar la nueva conversion con b y L y con ese valor dimensionaras las constantes de los resortes.

Luego depende de como hagas el calculo, ya sea por porticos virtuales, que es tomando franjas de la losa con ancho de 1/4 de luz para cada lado y a su vez dividiendo esta viga en partes iguales de ancho 1 m o lo que quieras, y multiplicas estas sub areas por el coeficiente de balasto de tu cimentacion obtendras un elemento viga con n apoyos en vertical cada 1 m con una constante K cada uno, y donde cae cada pilar la reaccion correspondiente, aunque no coincida con ningun resorte en particular.

Si Utilizas Elementos Finitos tienes una opcion en cada programa de calculo para aportar constantes de resorte a cada elemento ya sea vertical u horizontal, (caso de pilotes o pantallas).

Si te interesa me avisas aqui, mi tesis final era del tema, y tengo la formulas de conversion detalladas.

Publicado: Jue Nov 01, 2007 11:28 am
por ach
Estimado jesusF14

Aradezco la valiosa información que has compartido, buscaré el libro mencionado tal como indicado, aunque no está demás (si así lo consideras), que lo compartas si ya tienes manera de hacerlo.

Respecto del apunte que comentas sería un valioso aporte si también decides compartirlo, ten por seguro que tu servidor estará muy agradecido igual que los demás interesados del tema (que no son pocos).

En torno al K30 he estudiado un poquitin y quiero plantearte una duda:

Entiendo que el K30 es una prueba directa que se realiza con una placa de 1 pie2 y que segun la deformación del suelo y la fuerza aplicada se calcula el valor del resorte. Mi pregunta es ¿qué hay de los estratos rocosos? en donde es evidente (según yo) que la prueba de la placa no dice mucho.

Para estos estratos rocosos conozco unas expresiones que derivan de un análisis geotécnico que con gusto puedo compartir (nada más las localizo en los archivos), para que, si lo crees conveniente podamos discutir y entonces me puedas orientar.

Envio afectuosos saludos....

Publicado: Jue Nov 01, 2007 2:02 pm
por jesusF14
La verdad que si me interesa muchísimo, si tengo Ideas diferenciadas respecto al coeficiente de balasto en suelos granulares y cohesivos, pero en roca no lo tengo tan claro, igual puedo averiguarte algo pronto, te envío un pequeño estudio de una universidad solo que esta en ingles.

Además aprovecho para decirte libro que te comentaba esta en:


http://www.4shared.com/account/file/280 ... QAd4INkoB6

pero solo hace referencia al calculo de la cimentación y su comportamiento ante cargas distintas como N, M y V no al coeficiente en si:

Mi opinión personal es que puedes pedir un geotécnico, si te ves muy obligado a cumplir valores exactos por la complejidad de la cimentación, o también deducirlo de las equivalencias con el modulo Edométrico del suelo o con las tensiones admisibles, para ello tambien te envio algunos apuntes del tema, igual no creo que debas preocuparte ya el comportamiento en rocas dependera mas que nada de determinadas fracturas, diaclasas o reacciones quimicas entre suelo-materiales de la estructuta, por que mecanicamente no tendras problemas, si tomas un valor por equivalencia siempre sera conservador, ante la relacion tension-deformacion real.


Espero que lo que te envio te sea util, y el documento de la UPC que te comente antes no hace referencia al coeficiente de balasto sino al calculo y dimensionado de la cimentacion, desde el balor conocido de K30.

Re: RELACION COEFICIENTE DE BALASTO Y USO DE RESORTES LINEAL

Publicado: Jue Nov 01, 2007 4:12 pm
por ilustrador2003
diderin69 escribió:HOLA A TODOS, NECESITO QUE ME AYUDEN A ESTABLECER RELACIONES ENTRE EL COEFICIENTE DE BALASTO (BALASTRO) DE UN SUELO Y EL USO DE RESORTES LINEALES (F = K.x) EN EL CALCULO (HIPOTESIS DE EMIL WINKLER) DE LOSAS DE FUNDACION EN MEDIO ELASTICO.
diderin69:
Te mando un artículo sobre ANÁLISIS DE UNA VIGA EN CIMENTACIÓN ELÁSTICA MODELO DE WINKLER, espero te siva, por favor comenta,
saludos

gracias

Publicado: Vie Ene 18, 2008 6:59 am
por lordtemplario
aldebaran escribió:revisen el libro de bowles ahi hay un tema (vigas sobre fundacion elastica) en el cual indican las consideraciones y formulas para el calculo de este valor.
muchas gracia

Publicado: Vie Ene 18, 2008 6:59 am
por lordtemplario
aldebaran escribió:revisen el libro de bowles ahi hay un tema (vigas sobre fundacion elastica) en el cual indican las consideraciones y formulas para el calculo de este valor.

Publicado: Vie Ene 18, 2008 8:13 am
por PROYECTOR
Hola!

Aqui les dejo el link de mis archivos en 4shared, si entran en la carpeta llamada "suelos, fundaciones y muros" podran encontrar muy buenos libros relacionados con la mecanica de suelos y el diseño de fundaciones.

http://www.4shared.com/dir/2328776/110f ... rtida.html

Publicado: Vie Ene 25, 2008 8:09 pm
por ach
Estimado "PROYECTOR"

Agradezco la información proporcionada, los archivos que tienes en tus carpetas son muy interesantes; estoy tentado a descargar varios de los que allí tienes, pero lo haré sólo sí tu lo permites...

Espero, gracias.....
PROYECTOR escribió:Hola!

Aqui les dejo el link de mis archivos en 4shared, si entran en la carpeta llamada "suelos, fundaciones y muros" podran encontrar muy buenos libros relacionados con la mecanica de suelos y el diseño de fundaciones.

http://www.4shared.com/dir/2328776/110f ... rtida.html

Publicado: Sab Ene 26, 2008 9:08 pm
por PROYECTOR
Saludos ach!

puedes descargar lo que desees!

Publicado: Jue Mar 06, 2008 12:13 am
por ach
¡Estimado PROYECTOR!

Agradezco la oportunidad y te tomaré la palabra, gracias nuevamente.....
Reactivaré mis carpetas de 4Shared para corresponder contigo y desde luego con los compañeros que lo requieran....

Envío saludo afectuoso....

PROYECTOR escribió:Saludos ach!

puedes descargar lo que desees!

Re: RELACION COEFICIENTE DE BALASTO Y USO DE RESORTES LINEALES

Publicado: Jue Feb 25, 2010 2:33 pm
por heramir
Bueno sobre el análisis de cimentaciones con resotes adjunto un archivo con una explicación muy sencilla usando el modulo de balasto. Espero les sirva