Página 1 de 1

Como se diseña el refuerzo de una zapata?

Publicado: Mié Ago 22, 2007 11:28 am
por JorgeAlvarado
Una vez determinada el area necesaria por el valor soporte del suelo, por volcamiento, y por friccion. como sigo diseñando el refuerzo de una zapata..

Como se cuando es necesario reforzar la zapata con doble cama?? si la resultante esta dentro del primer tercio de la zapata, como prosigue el diseño??

gracias de antemano..

Saludos.

Re: Como se diseña el refuerzo de una zapata?

Publicado: Jue Ago 23, 2007 3:17 am
por mgf2004
Como siempre, del forista de Santa Clara

excelente.

Lo unico que me deja dudas es lo de España.

saludos

Re: Como se diseña el refuerzo de una zapata?

Publicado: Jue Ago 23, 2007 4:04 am
por amendinueta
JorgeAlvarado escribió:Una vez determinada el area necesaria por el valor soporte del suelo, por volcamiento, y por friccion. como sigo diseñando el refuerzo de una zapata..

Como se cuando es necesario reforzar la zapata con doble cama?? si la resultante esta dentro del primer tercio de la zapata, como prosigue el diseño??

gracias de antemano..

Saludos.
SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FORO

JORGEALVARADO

TAL Y COMO TU DICES, LAS DIMENSIONES SE OBTIENEN SEGUN:
PRESION ADMISIBLE DEL TERRENO
VUELCO
DESLIZAMIENTO
ASENTAMIENTO (ABSOLUTO Y/O DIFERENCIAL)
AHORA BIEN EL DISEÑO ESTRUCTURAL (PERALTO Y REFUERZO) DE UNA CIMENTACION FLEXIBLE, SE CALCULA ASI:
PERALTO
POR FISURACION
POR PUNZONAMIENTO(DOBLE CORTANTE)
POR VUELO
POR ESPECIFICACIONES
REFUERZO
ESTE SE CALCULA A PARTIR DEL CALCULO DEL ESTADO TENSIONAL DEL SUELO (EN EL QUE SE DETERMINA UNA TENSION PROMEDIO PARA CADA LADO, EN EL CALCULO DE ESTA TENSION SE LE RESTA A LA TENSION EN LA BASE, EL ESFUERZO QUE PRODUCE EL RELLENO MAS EL PESO DEL HORMIGON DE LA BASE) Y EL PRINCIPIO DE ANALISIS ES EN VOLADIZO, COLOCANDO LA MAYOR AREA DE ACERO POR DEBAJO. AHORA BIEN, PUEDE OCURRIR QUE CUANDO EL CENTRO DE PRESIONES CAE EN EL BORDE (DIAGRAMA TRAINGULAR EN TODA LA BASE) O FUERA DEL TERCIO MEDIO (DIAGRAMA TRIANGULAR EN UAN PARTE DE LA BASE) O INCLUSO QUE EL CENTRO DE PRESIONES ESTE DENTRO PERO CERCA DEL BORDE DEL TERCIO MEDIO (DIAGRAMA TRAPECIAL PERO CON qmin PEQUEÑA) Y EL ESFUERZO DEL PESO DEL RELLENO MAS EL HORMIGON DE LA BASE MAS UNA SOBRECARGA EXTERNA, SI EXISTIERA, ES MAYOR, ENTONCES DEBE CHEQUEARSE LA POSIBILIDAD DE REFUERZO EN LA PARTE SUPERIOR...
EN NUESTROS CASOS ESTE REFUERZO SE ELIMINA IGUALANDO EL MOMENTO OBTENIDO POR ARRIBA A LA ECUACION DEL MOMENTO DE FISURACION Y DE AHI DESPEJAMOS EL VALOR DEL PERALTO EFECTIVO O UTIL...
HE VISTO EN MUCHOS PROYECTOS, ESPAÑOLES SOBRE TODO, LA DOBLE MALLA, NO SE SI ESO SE DEBA A MOTIVOS ECONOMICOS O DE ALGUN OTRO ELEMENTO QUE DESCONOZCO...
ESPERO QUE ESTA EXPLICACION TE SIRVA PARA ALGO

SALUDOS
ALEXIS

Publicado: Mar Sep 04, 2007 7:05 pm
por rcqruben
buen dato, pero no hay alguien que pueda ejemplificar este tema
:wink:
saludos

Publicado: Mié Sep 05, 2007 3:46 am
por amendinueta
rcqruben escribió:buen dato, pero no hay alguien que pueda ejemplificar este tema
:wink:
saludos
SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FORO

RCQRUBEN

EN CUANTO ME LIBERE UN POCO DE LA CARGA DE TRABAJO, SUBIRE UN EJEMPLO

SALUDOS
ALEXIS