Página 1 de 1

CALCULO DE UNIONES METALICAS

Publicado: Dom Jul 01, 2007 10:23 am
por alioskar
ESTOYO EN UN PROYECTO DONDE TENGO KE REALIZAR EL DETALLE DE LAS UNIONES METALICAS DE UNAS VIGAS HSS A COLUMNA HSS (CAJON) Y ME HE ENCONTRADO KE LOS SOFTWARES CON KE TRABAJO EN MI OFICINA NO CUENTAN CON ESTE TIPO DE DISENO ADEMAS DE KE LA NORMA AISC PARA HSS A PESAR DE KE ES MUY COMPLETA TAMPOCO TIENE MUCHO AL RESPECTO, POR FAVOR SI ALGUIEN SABE DE ALGUN LIBRO, HOJA DE CALCULO O PROGRAMA KE DISENE ESTO SE LO AGRADECERIA, SERIA MAS CONVENIENTE SI ESTA DISENADO POR ASD
GRACIAS

Publicado: Dom Jul 01, 2007 12:42 pm
por PROYECTOR
Hola, en este link colgué algo de información sobre uniones entre perfiles tubulares y un programa para chequear la resistencia de las uniones.

http://www.4shared.com/dir/3087047/7a5a ... lares.html

Sin embargo no creo que eso te sirva del todo ya que las ecuaciones que se plantean en esos manuales e incluso el programa son aplicables principalmente para uniones de cerchas, uniones vierendel, etc.., sin embargo puedes aplicarlas para porticos planos en uniones soldadas cara a cara, arriostramientos, etc..

Informacion sobre uniones a momento viga-columna en porticos espaciales de perfiles tubulares no se consigue mucho.

Estas uniones se diseñan basicamente igual que para perfiles abiertos, pero con las limitaciones para empernar perfiles cerrados y con la particularidad de que la columna tiende a punzonarse debido a los esfuerzos que le transmite la viga, este punzonamiento se hace critico cuando las vigas son de menor sección que la columna y los perfiles son de pared delgada.

Otros aspectos que hay que tomar en cuenta es la fluencia en las caras laterales de la columna cuando la viga tiene igual seccion que la columna, esto casi nunca es un problema pero igual debe chequearse.

Yo te recomiendo que si no estas muy seguro de como diseñar las uniones recurras a un analisis por elementos finitos con algun programa como el sap2000, COSMOS DESIGNSTAR, etc.. almenos para chequear el punzonado y determinar si es necesario reforzar o recurrior a otro tipo de union.

Aqui te dejo algunas imagenes que te pueden ayudar a tener una idea de esto.

Publicado: Dom Jul 01, 2007 4:28 pm
por alioskar
GRACIAS POR LA INFORMACION QUE ME DISTE, LO KE ME DICES DEL PUNCHING YA LO HE TENIDO EN CUENTA POR LO KE ANTERIORMENTE HE LEIDO Y CONSEGUIDO, ADEMAS DE ESO HABIA PENSADO HACER LAS UNIONES COMO ME LO MUESTRAS EN LAS FOTOS EL PROBLEMA DE ESO ES KE NO ESTOY DEL TODO SEGURO SI LOS TORNILLOS VAN A GARANTIZARME UNA TRANSMICION DE MOMENTO EN ALGUNOS CASOS EN LOS KE LA NECESITO COMO EN ALGUNA VIGAS KE TENGO EN CANTILEVER, PERO SI SE KE ES TODO COMO TU LO DICES ADEMAS DE KE SE LO DIFICIL KE ES CONSEGUIR BIBLIOGRAFIA DE ESE TIPO

Publicado: Dom Jul 01, 2007 8:00 pm
por PROYECTOR
alioskar escribió:GRACIAS POR LA INFORMACION QUE ME DISTE, LO KE ME DICES DEL PUNCHING YA LO HE TENIDO EN CUENTA POR LO KE ANTERIORMENTE HE LEIDO Y CONSEGUIDO, ADEMAS DE ESO HABIA PENSADO HACER LAS UNIONES COMO ME LO MUESTRAS EN LAS FOTOS EL PROBLEMA DE ESO ES KE NO ESTOY DEL TODO SEGURO SI LOS TORNILLOS VAN A GARANTIZARME UNA TRANSMICION DE MOMENTO EN ALGUNOS CASOS EN LOS KE LA NECESITO COMO EN ALGUNA VIGAS KE TENGO EN CANTILEVER, PERO SI SE KE ES TODO COMO TU LO DICES ADEMAS DE KE SE LO DIFICIL KE ES CONSEGUIR BIBLIOGRAFIA DE ESE TIPO
Bueno en el caso de que tengas una viga en volado los mas seguro es que tengas que acartelar, la cartela puedes hacerla cortando uno de los tubulares o con planchas.

Seria bueno que publicaras la información que tengas sobre este tipo de uniones, que realmente es bien escasa.

Publicado: Dom Jul 01, 2007 8:09 pm
por alioskar
Si voy a hacer una recopilacion de lo ke he podido conseguir para subirlo porke en verdad no tenia idea lo dificil ke es conseguir algo de eso, por desgracia la info mas importante esta en un libro de la oficina para la ke trabajo pero luego de haber terminado el proyecto tratare de montar las memorias

CONEXIONES CON HSS

Publicado: Jue Sep 20, 2007 6:20 pm
por PELUMONSE
ALGUIEN SABE DONDE BAJAR EL MANUAL DE CONEXIONES PARA HSS DEL AISC?
LES AGRADECERIA SI PUEDEN DECIRMELO

Re: CALCULO DE UNIONES METALICAS

Publicado: Mar Jun 08, 2010 6:20 am
por cerciora
El enlace ya no es válido. Gracias de todos modos.

Re:

Publicado: Mié Ago 17, 2011 9:08 pm
por jorekema
Amigo el enlace dice que no es válido, me gustaria descargar el programa ya que actualmente estoy diseñando una estructura con tubulares.

Saludos!
PROYECTOR escribió:Hola, en este link colgué algo de información sobre uniones entre perfiles tubulares y un programa para chequear la resistencia de las uniones.

http://www.4shared.com/dir/3087047/7a5a ... lares.html

Sin embargo no creo que eso te sirva del todo ya que las ecuaciones que se plantean en esos manuales e incluso el programa son aplicables principalmente para uniones de cerchas, uniones vierendel, etc.., sin embargo puedes aplicarlas para porticos planos en uniones soldadas cara a cara, arriostramientos, etc..

Informacion sobre uniones a momento viga-columna en porticos espaciales de perfiles tubulares no se consigue mucho.

Estas uniones se diseñan basicamente igual que para perfiles abiertos, pero con las limitaciones para empernar perfiles cerrados y con la particularidad de que la columna tiende a punzonarse debido a los esfuerzos que le transmite la viga, este punzonamiento se hace critico cuando las vigas son de menor sección que la columna y los perfiles son de pared delgada.

Otros aspectos que hay que tomar en cuenta es la fluencia en las caras laterales de la columna cuando la viga tiene igual seccion que la columna, esto casi nunca es un problema pero igual debe chequearse.

Yo te recomiendo que si no estas muy seguro de como diseñar las uniones recurras a un analisis por elementos finitos con algun programa como el sap2000, COSMOS DESIGNSTAR, etc.. almenos para chequear el punzonado y determinar si es necesario reforzar o recurrior a otro tipo de union.

Aqui te dejo algunas imagenes que te pueden ayudar a tener una idea de esto.