Página 1 de 1

zapata

Publicado: Mar Jun 26, 2007 5:09 am
por sal
Tengo que hacer una zapata para un tanque de ácido. Como el hormigón es permeable necesito saber que hacer para que las armaduras no se corroan. El tanque pesa 60 t. ¿Qué fuerzas hay que tener en cuenta? ¿sólo las del tanque?.

Publicado: Mar Jun 26, 2007 12:41 pm
por morfeo
Puedes trabajar con cuantias hidraulicas...es decir limitar las deformaciones en el concreto para que la fisuracion sea lo suficientemente pequeña que no entre por ella una gota de agua....
Una practica comun es reducir para el calculo de la armadura, el limite de fluencia del acero a 0.6 Fy.....Otra recomendacion es que aumentes tus recubrimientos

Saludos !!

Publicado: Mar Ago 28, 2007 5:26 pm
por jcaz15
Hola no me dedico a las estructuras, estoy más orientado a la geotécnia, pero no me acuerdo haber escuchado eso de cuantías hidráulicas, el concepto lo entiendo, pero alguien sabe si en México se utiliza el mismo termino, o simplemente se denominan cuantías....

Publicado: Mar Ago 28, 2007 7:53 pm
por mgf2004
Un aditivo quimico resuelve el problema (consultar al proveedor).
---------------------------------------------------------------------------

Por otra parte:
Existen terminos que no dicen mucho por ejemplo: patas de gallo,
que no es otra cosa que una diagonal a compresion,
otra en proyectos de puentes se pide
diseñar un muro SECO?, no es otra
cosa que diseñar un buen DREN (Que evite la Humedad en el muro).

y Lo de cuantías hidraulicas; posiblemente se refiera a las
cuantias de acero para un concreto HIDRAULICO.
A VER .... si el forista nos ilustra.

saludos.

Re: zapata

Publicado: Jue Ago 30, 2007 11:24 am
por jfjdm
sal escribió:Tengo que hacer una zapata para un tanque de ácido. Como el hormigón es permeable necesito saber que hacer para que las armaduras no se corroan. El tanque pesa 60 t. ¿Qué fuerzas hay que tener en cuenta? ¿sólo las del tanque?.
Depende el tipo de ácido que tengás tenés algunas alternativas:

1. Uso de concreto con cemento ASTM tipo V, que tiene propiedades anticorrosivas.
2. Diseño de la mezcla de concreto con aditivos que evitan el aire incluido y aditivos plastificantes.
3. Uso de acero de refuerzo recubiertos de epóxico.
4. Impermeabilización de la zapata con químicos.
5. Inclusión de agregados vítreos en la mezcla de concreto.

El tanque debería diseñarse como cualquiera con líquido:
1. Lleno
2. A la mitad con aceleración lateral por sismo, en dicho caso tendrías que usar los mismos componentes de la zapata en las paredes del tanque.

Saludos

Juan

MURO SECO

Publicado: Jue Ago 30, 2007 12:23 pm
por oaxacao
MIRA, SE LE DICE MAMPOSTERIA SECA A AQUELLA QUE SE HACE SIN ESTAR JUNTEADA CON NADA, ES DECIR, SOLO SE COLOCAN LAS PIEDRAS PARA QUE TRABAJEN POR GRAVEDAD, Y AL MURO QUE SE HACE DE ESTA MANERA ES UN MURO SECO, ES MUY COMUN VER ESTOS MUROS EN LOS CAMINOS RURALES DE LAS REGIONES MAS POBRES Y TRABAJAN MUY BIEN, LOS PUEDES USAR PARA IR RELLENANDO UN DESLAVE Y DAR PASO PROVISIONAL, DEJA VER SI PUEDO TOMAR FOTOS DE ALGUNOS Y LAS SUBO.
EN EL MANUAL DE OBRAS DE DRENAJE SE CONTEMPLAN ESTE TIPO DE MUROS.

MAS

Publicado: Jue Ago 30, 2007 12:28 pm
por oaxacao
POR CIERTO LOS DEMAS MUROS SE DEBEN DE CONSTRUIR CON MATERIAL DE FILTRO DETRAS DE ESTOS Y COLOCAR DRENES (TUBOS) EN LA PARTE INFERIOR DEL MURO, ALGUNOS PREFIEREN COLOCARLOS EN TRESBOLILLO, EN LO PERSONAL ES MEJOR EN LA PARTE INFERIOR DEL MURO, SUPONGO QUE PARA MUROS MUY ALTOS SE PUDE METER OTRA HILERA DE TUBOS (TRESBOLILLO) PARA EVITAR QUE SE CARGUEN DE AGUA LOS RELLENOS, PUES TIENDEN A VOLTEAR O DESLIZAR LOS MUROS, ME HA TOCADO CONTRUIR MUROS DE HASTA 7.00 METROS DE ALTURA Y CON UN BUEN FILTRO Y TUBOS ABAJO NO PASA NADA.

Publicado: Jue Ago 30, 2007 1:50 pm
por jfjdm
mgf2004 escribió:Un aditivo quimico resuelve el problema (consultar al proveedor).
---------------------------------------------------------------------------

Por otra parte:
Existen terminos que no dicen mucho por ejemplo: patas de gallo,
que no es otra cosa que una diagonal a compresion,
otra en proyectos de puentes se pide
diseñar un muro SECO?, no es otra
cosa que diseñar un buen DREN (Que evite la Humedad en el muro).

y Lo de cuantías hidraulicas; posiblemente se refiera a las
cuantias de acero para un concreto HIDRAULICO.
A VER .... si el forista nos ilustra.

saludos.

No cambien el tema, estramos ayudando a alguien a diseñar un tanque con ácido, para definiciones hagan otros temas.

Re: zapata

Publicado: Jue May 08, 2008 6:43 pm
por alvvel
sal escribió:Tengo que hacer una zapata para un tanque de ácido. Como el hormigón es permeable necesito saber que hacer para que las armaduras no se corroan. El tanque pesa 60 t. ¿Qué fuerzas hay que tener en cuenta? ¿sólo las del tanque?.
Hay unos acidos que desintegran el hormigon. Te recomiendo mirar la norma ACI-201 Que trata sobre la durabilidad del concreto y tiene tablas sobre los efectos de diferentes tipos de acidos sobre el concreto.

Re: zapata

Publicado: Jue May 08, 2008 8:10 pm
por alvvel
sal escribió:Tengo que hacer una zapata para un tanque de ácido. Como el hormigón es permeable necesito saber que hacer para que las armaduras no se corroan. El tanque pesa 60 t. ¿Qué fuerzas hay que tener en cuenta? ¿sólo las del tanque?.
Los norteamericanos diseñan este tipo de estructuras con la norma ACI-350 en lugar de ACI-318 que se usa para edificaciones normales. Las principales diferencias son un factor de seguridad mayor para cargas de fluido, un factor de seguridad adicional para durabilidad de 1.3 para flexion y corte y 1.6 para tension. Se reglamenta la separacion de las varillas para controlar la fisuracion pero nunca mayor de 30 cm, se utilizan cuantìas minimas un poco mayores y otros aspectos que se me escapan.
Las recomendaciones dadas por los otros foristas son importantes tambien.
Vale la pena darle una mirada a las normas americanas nombradas y que seguramente ya alguien del foro las ha publicado.