Página 1 de 1

SHEAR PUNCHING RATIO

Publicado: Dom Jun 17, 2007 6:59 am
por francisco84
Hola, quisiera saber en el diseño que hace el SAFE de una zapata, cual es el significado de shear punching ratio, y en que punto hace la comparacion.

Publicado: Dom Jun 17, 2007 11:47 am
por PROYECTOR
Saludos Francisco.

El shear punching ratio no es mas que la relacion demanda/capacidad para el chequeo del corte por punzonamiento, si este valor es mayor que 1 quiere decir que se eccede la capacidad a punzonado de la losa o zapata que estes diseñando.

Publicado: Lun Jun 18, 2007 10:35 am
por francisco84
Muchas gracias por la respuesta, pero me queda la siguiente duda, esa relación demanda/capacidad, el SAFE la hace en donde se aplica la carga puntual. es decir en el eje de la columna? o a una distancia d/2 de la cara exterior de la columna como se debe hacer en caso de punzonamiento

Publicado: Lun Jun 18, 2007 10:44 am
por PROYECTOR
francisco84 escribió:Muchas gracias por la respuesta, pero me queda la siguiente duda, esa relación demanda/capacidad, el SAFE la hace en donde se aplica la carga puntual. es decir en el eje de la columna? o a una distancia d/2 de la cara exterior de la columna como se debe hacer en caso de punzonamiento
El safe calcula el punzonado a la distancia d/2 que mencionas, para eso, al momento de definir las cargas en la parte que dice "load dimension" debes colocar las dimensiones de la columna o pedestal!.

El programa calcula este punzonado tomando en cuenta la transmision de momentos de la columna a la zapata de acuerdo con lo especificado en la seccion 11.12.6 y 13.5.3.2 del ACI.

El ratio te lo va a mostrar en el centro del pedestal, pero eso no quiere decir que el esfuerzo de punzonado sea calculado en ese punto.

Publicado: Sab Oct 20, 2007 6:19 pm
por gmtxx
Deseo ver el valor de SHEAR PUCHING RATIO, pero no se activa para ver la tabla, corro el modelo, aplico la opcion diseño, pero no se activa este comando, hay alguna restricción para este comando.

Alguien me sugiere algo.

Saludos.

Publicado: Sab Oct 20, 2007 7:16 pm
por PROYECTOR
gmtxx escribió:Deseo ver el valor de SHEAR PUCHING RATIO, pero no se activa para ver la tabla, corro el modelo, aplico la opcion diseño, pero no se activa este comando, hay alguna restricción para este comando.

Alguien me sugiere algo.

Saludos.
Eso esta raro, publica tu modelo para ver donde puede estar el error.

Publicado: Dom Oct 21, 2007 11:35 am
por gmtxx
Mira es un ejemplo que descarge del foro, lo reenvio, es una zapata

Publicado: Lun Oct 22, 2007 1:29 pm
por PROYECTOR
gmtxx escribió:Mira es un ejemplo que descarge del foro, lo reenvio, es una zapata
Hola gmtxx!, el problema que hay con el modelo es que las cargas estan mal asignadas.

Las cargas en el pedestal fueron asignadas por unidad de area y deben ser asignadas en forma puntual en el centro de la zata.

Para esto creas un nodo en el centro de la columna o pedestal y le asignas la carga puntual y los momentos, luego donde dice "size of load" asignas las dimesiones del pedestal, estas dimesiones serán usadas por el programa para calcular el punzonado.

Te recomiendo que hagas el siguiente ejerecicio, modela la misma zapata usando los templates de safe y luego ve como el programa asigna las cargas.

Publicado: Lun Oct 22, 2007 5:20 pm
por gmtxx
Gracias proyector, seguire tu sugerencia, no sabia que deb'ia asignarse la carga en un nudo, para que el programa verifique el punzonamiento.

Saludos.

Publicado: Lun Oct 22, 2007 5:24 pm
por gmtxx
Conclusion:

1.- defini mo zapata, de tipo area.
2.- defino mi columna como area y solo defino la geometria.
3.- defino un nudo la centro de la columna y ahi asigno las cargas de forma puntual y los momentos generados por las cargas.

Saludos.

Publicado: Lun Oct 22, 2007 9:30 pm
por gmtxx
Proyector, segui tus recomendaciones, envio archivo con las modificaciones, para quienes les interese.

Saludos

QUE SIGNIFICA N/C EN PUSHING SHEAR

Publicado: Mar Dic 04, 2007 10:54 am
por gmtxx
que significa N/C cuando uno desea ver el esfuerzo de punzonamiento en la zapata, alguien me sugiere algo.

Saludos.

Re: QUE SIGNIFICA N/C EN PUSHING SHEAR

Publicado: Mié Dic 05, 2007 10:17 am
por mgf2004
gmtxx escribió:que significa N/C cuando uno desea ver el esfuerzo de punzonamiento en la zapata, alguien me sugiere algo.

Saludos.
Comentario:
Si se tiene un elemento punto (point-nodo) con cargas;
También se deberá modelar un elemento área
Que defina la zona donde se checara el cortante por penetración
De no estar esta área definida, el programa manda un
Warning N/C (lo siento no fue checado el cortante).

Así que yo propongo que se haga click con el Mouse
En el point que contiene las cargas y en la caja de
Dialogo o formulario que aparece, se defina esta área,
Y se corra el modelo y ahora si el SAFE calcula
el RADIO (que es la razon del cortante de penetración derivado
de las cargas atuantes y el cortante admisible
del elemento estructural).

Buen día y suerte: gmtxx

Publicado: Mié Dic 05, 2007 12:29 pm
por gmtxx
Hola: mgf2004, mira realize como ejemplo varias zapatas las conecte con frame de 40x60, coloque que no se dieñe asumiendo que era de concreto ciclopeo solo de amarre:

1. Cree un punto en el centro de cada zapata le asigne una carga puntual.

2. En el recuadro Size of load, coloque las dimensiones de las columnas, pero no calcula el punzonamiento.

Mira veo un recuadro spring support, donde HAY 2 OPCIONES una dice NONE y la otra C1, donde defino esos spring en el programa.

Me sugieres algo? para que realize el calculo por punzonamiento, o para realizar una anlisis coherente.

Saludos desde Lima, amigo.

Adjunto modelo, es solo un ejemplo que realize para ir dandole al SAFE.

Publicado: Mié Dic 05, 2007 4:28 pm
por mgf2004
Comentarios.-

UNO.- Si se tiene vigas de amarre o contratrabes (México) y estas
Se prolongan hasta el centroide de la zapata (como debe de ser)
Estas toman el cortante; por eso el SAFE da el warning N/C.

DOS.-Como se modelo un apoyo (COL1) en EL CENTROIDE
De la zapata El SAFE no revisa y da un warning N/C.

=========
Finalmente presento la grafica: donde se eliminan las vigas
De amarre y el apoyo tipo COL1 y ahora si el SAFE
Nos da el RADIO del cortante por penetración y donde
se conservaron las vigas de amarre EL SAFE no
presenta el RADIO y aparece el warning N/C.


Saludos.

Publicado: Mié Dic 05, 2007 4:44 pm
por gmtxx
Muchas gracias, me liberaste varias dudas.

Coordiales saludos.

Publicado: Mié Dic 05, 2007 5:01 pm
por gmtxx
Para el que desee adjunto el modelo modificado, tambien hoa en power point donde se ve el grafico de los valores de punzonamiento en cada zapata.

Saludos.

RAZON DE PUNZONAMIENTO V/S SIZE LOADS

Publicado: Jue Abr 03, 2008 1:19 pm
por jhing
Pregunta: Para una misma zapata y la misma carga axial, vario el SIZE LOADS cuando asigno la carga axial, al aumentar debe disminuir la relacion de punzonamiento una vez corrido el modelo?????

Esto es lo yo creo que debe ser, pero al verificarlo me aumenta la relacion , que estare haciendo mal?????

Saludos y Gracias

cimentacion con pilotes

Publicado: Mié Abr 09, 2008 6:03 pm
por clasic
Saludos

Leyendo el foro tengo una pregunta es como hacer para simular zapatas con apoyadas sobre pilotes usando el SAFE o esto no se puede hacer en safe?

gracias,

Clasic

Re: cimentacion con pilotes

Publicado: Jue Abr 10, 2008 10:01 am
por PROYECTOR
clasic escribió:Saludos

Leyendo el foro tengo una pregunta es como hacer para simular zapatas con apoyadas sobre pilotes usando el SAFE o esto no se puede hacer en safe?

gracias,

Clasic
Si se puede

Modelas la zapata apoyada sobre el terreno y ademas con apoyos tipo column que tengan las dimensiones de los pilotes.

Los pilotes los puedes diseñar con el sap2000 o con el etabs, por ahi el ing. rodriguez publicó un video tutorial que explica como modelar los pilotes con el cabezal en etabs y luego exportar el cabezal o zapata al safe.

Re: RAZON DE PUNZONAMIENTO V/S SIZE LOADS

Publicado: Mar May 06, 2008 12:03 pm
por jhing
NADIE ACLARA ESTO?????????????


[quote="jhing"]Pregunta: Para una misma zapata y la misma carga axial, vario el SIZE LOADS cuando asigno la carga axial, al aumentar debe disminuir la relacion de punzonamiento una vez corrido el modelo?????

Esto es lo yo creo que debe ser, pero al verificarlo me aumenta la relacion , que estare haciendo mal?????

Saludos y Gracias[/quote]

Re: RAZON DE PUNZONAMIENTO V/S SIZE LOADS

Publicado: Mar May 06, 2008 3:40 pm
por mgf2004
Si
debe disminuir!!.

size of load=slab area=area de dado=area de pedestal
Punching shear=Vmax/Vcap.=radio, si es menor a la unidad….correcto

con tecla F1
Los temas:
Size loads
Size of load
SAFE User´s Manual
tema: Loading...all loading on the slab system
is applied as point loads......
pagina 22 chapter III.

SAFE User´s Manual
pagina 26
Puching shear..... this determination is based
on minimum area of the critical....

un saludo

Re: RAZON DE PUNZONAMIENTO V/S SIZE LOADS

Publicado: Mar May 06, 2008 4:19 pm
por yucapareja
jhing escribió:Pregunta: Para una misma zapata y la misma carga axial, vario el SIZE LOADS cuando asigno la carga axial, al aumentar debe disminuir la relacion de punzonamiento una vez corrido el modelo?????

Esto es lo yo creo que debe ser, pero al verificarlo me aumenta la relacion , que estare haciendo mal?????

Saludos y Gracias
Estas interpretando mal los resultados, al aumentar el area la relacion va a aumentar, es decir vas a tener mayor resistencia.

Saludos

Publicado: Mar May 06, 2008 7:05 pm
por jhing
Para una misma carga axial, si aumento el area del pedestal(aumento las dimensiones en X e Y del Size load) el Vmax disminuye por lo tanto la relacion Vmax/Vcap tambien debe disminuir... lo no ocurre!!!!
Favor Revisar y gracias por sus respuestas.
Saludos

Publicado: Mié May 07, 2008 7:05 am
por yucapareja
jhing escribió:Para una misma carga axial, si aumento el area del pedestal(aumento las dimensiones en X e Y del Size load) el Vmax disminuye por lo tanto la relacion Vmax/Vcap tambien debe disminuir... lo no ocurre!!!!
Favor Revisar y gracias por sus respuestas.
Saludos
el Vmax no deberia disminuir, pero lo que si aumente es el Vcap, por eso te disminuye la relacion al aumentar el tamaño del pedestal.

recuerda que la relacion de punzonado mientras mayor sea el valor mejor...

Publicado: Mié May 07, 2008 11:07 am
por mgf2004
Checking punching shear capacity.-

Recordar que Vmax es una constante
Y Vcap es una variable y su valor lo
Determina el comando (size of load)
Así que a mayor Vcap se tiene un
Valor de la relación Vmax/Vcap
a la inversa (disminuye).



________________________________
Al margen de la pregunta:
Cuando se diseña una zapata se supone que la
Seccion del pedestal ya fue fijada y solo
Revisamos la losa por penetración alrededor
Del pedestal.
Si la zapata no es adecuada por penetración,
No se recomienda cambiar las dimensiones del
Pedestal Con el comando “size of load”
(Considerar que los esfuerzos por penetración
Son paralelos al plano de la sección de la
Losa en el perímetro del pedestal) por lo cual
Es el peralte de la zapata el que se debe
Modificar.

SAFE revisa el peralte de las losas tomando
el código A.C.I. sección 11.12.6.2.

SAFE compara el esfuerzo de cortante de penetración
Con la capacidad a cortante por penetración de la losa.
Un valor por encima de la unidad 1.0 indica que la
Losa falla por penetración.

Ejemplos numéricos:
si Vmax/Vcap=0.2 ; indica que el peralte de la
Zapata esta sobrado, así que podemos disminuir
El peralte de la zapata.

si Vmax/Vcap=0.99 ; indica que el peralte de la
Zapata esta en el limite…correcto.



si Vmax/Vcap=1.05 ; indica que el peralte de la
Zapata no pasa.
No seria practico cambiar las dimensiones del pedestal:
Debemos aumentar el peralte de la sección de la zapata!!

saludos.

SE PUEDE CAMBIAR ASIGNACIÓN DE LOCALIZACIÓN?

Publicado: Vie Nov 21, 2008 3:59 pm
por jumping
DESEO SABER COMO PUEDO CAMBIAR LA ASIGNACIÓN DE LOCALIZACIÓN PARA UNA ZAPATA AISLADA PARA EL DISEÑO POR PUNZONAMIENTO,EL PROGRAMA ASUME X DEFECTO Loc=Corner, DESEO VERIFICAR UNA ZAPATA CON Loc=Interior. DONDE PUEDO MODIFICAR ESTE PARÁMETRO DE DISEÑO? O NO SE PUEDE? :SM032: