Página 1 de 1

Factor de amplificación de la fuerza cortante en Muros

Publicado: Jue May 31, 2007 5:50 pm
por Amanda
Hola, si alguien me pudiera ayudar por favor

Estoy diseñando los muros de corte de un edificio de 12 pisos de vivienda económica.

Para el diseño por flexión de cada nivel he estado usando el momento sísmico que actúa en la parte inferior del muro (la base) el cual resulta ser mayor que el momento en la parte superior del muro.

Para la amplificación de la fuerza cortante se utiliza el momento Mua: Momento flector procedente del análisis. Me preguntaba si para el momento Mua se utiliza el momento en la parte inferior del muro (la base) o el momento en la parte superior del muro (que es aproximadamente el 70% ó el 50% del momento en la base, entonces se estaría amplificando aún más la fuerza cortante).

Vu ≥ Vua ( Mur / Mua )

Donde :

Vua : Fuerza cortante procedente del análisis.

Mua: Momento flector procedente del análisis.

Mur: Momento flector teórico resistente sin considerar el factor φ.

Gracias
Saludos
Amanda A.

Publicado: Jue May 31, 2007 6:45 pm
por Lesther
En mi experiencia yo prefiero usar el momento en la base debido a que esto me obliga colocar una cantidad de acero vertical en el muro que soporte tanto la demanda en la base como en toda la altura del muro, también por motivos económicos usted puede hacer una reducción del acero del muro, a partir del su altura media, también creo haber escuchado o visto en el código del ACI que existe algo de un sección de análisis, una distancia x medida desde la base del muro donde se mide el momento y con este se diseña, búscalo, sino encuentras información al respecto, te recomiendo usar el momento en la base.

También he trabajando últimamente con muros de corte, puse un post al respecto

http://foros.construaprende.com/aqui-vp13888.html#13888

Me gustaría que compartieras conmigo como haces para determinar ese momento que le llega a la base de cada muro, monté un modelo en ETABS y calcule la distribución con un método simplificado, pero me gustaría ver como tú lo haces para así sacarme un par de dudas que tengo. Espero haber sido de ayuda para ti, Saludos.