Página 1 de 1

modelamiento de albañileria confinada con el sap2000

Publicado: Lun Mar 14, 2005 7:23 am
por manuel navarrete
estimados amigos por favor si me pueden ayudar, si alguien de los participantes tuvieran informacion acerca modelamiento y analisis estructural en albañileria confinada para un edificio multifamiliar o vivienda mayor de un piso utilizando el sap2000.

Les agradeceria muchisimo debido a que necesito cualquier informacion referente a lo indicado para asi poder desarrollar mi tema de tesis.

Sin mas que decirles me despido agradeciendo por anticipado su apoyo gracias.

Re: modelamiento de albañileria confinada con el sap2000

Publicado: Mié Mar 16, 2005 9:17 am
por Emmanuel Rodriguez
[quote="manuel navarrete"]estimados amigos por favor si me pueden ayudar, si alguien de los participantes tuvieran informacion acerca modelamiento y analisis estructural en albañileria confinada para un edificio multifamiliar o vivienda mayor de un piso utilizando el sap2000.

Les agradeceria muchisimo debido a que necesito cualquier informacion referente a lo indicado para asi poder desarrollar mi tema de tesis.

Sin mas que decirles me despido agradeciendo por anticipado su apoyo gracias.



SALUDOS :



En cuanto al modelaje [ver comentarios sobre tabiques en el foro] , en

cuanto a el analisis lo mejor es calcular a mano el cortante total sismico

en todos los muros y colocarlo a mano en el programa sap , entonces

ejecutar el analisis. Le envio la primera parte que se refiere a como

calcular a mano y luego usted le pone estos cortantes directos y de torsion a los muros y ejecute su analisis en el sap.



atte : ing. rodriguez

modelamiento de albañileria confinada en el sap2000

Publicado: Jue Mar 17, 2005 7:04 am
por manuel navarrete
ESTIMADO AMIGO ING. EMANUEL HE REVISADO TU ARCHIVO QUE ME ENVIASTES EN LA CUAL TE EXPLICO, QUE YO YA HE HECHO UN ANALISIS ESTRUCTURAL DE MUROS DE ALBAÑILERIA POR EL METODO DE RIGIDECES.TAMBIEN HE PODIDO OBSERVAR EN TU EJEMPLO UNAS IMAGENES ACERCA DEL MODELAJE DE UNA ESTRUCTURA EN ALBAÑILERIA CONFINADA EN EL ETABS, BUENO YO NO SE

MANEJAR EL ETABS PERO SI SE QUE LA METODOLOGIA CON EL SAP2000 Y USO DEL PROGRAMA ES PARECIDA AHORA SI PORFAVOR TUVIERAS ESTE MISMO EJEMPLO PERO APLICANDO EL SAP2000 O ETABS EN UN DOCUMENTO DE WORD. YA QUE EL ANALISIS ESTRUCTURAL POR EL METODO DE RIGIDECES SE PUEDE HACER EN UNA HOJA DE CALCULO Y ESE NO ES MI INQUIETUD Y DUDA.

NOTA: EL EDIFICIO QUE ESTOY DESARROLLANDO YA HE HECHO EL ANALISIS ESTRUCTURAL POR EL METODO DE RIGIDECES, PERO QUISIERA DESARROLLARLO CON EL PROGRAMA DEL SAP2000 (QUE ES EL QUE DOMINO ) Y/O ETABS (YA QUE TENDRIA QUE APRENDERLO), AHI TE ENVIO UN ARCHIVO EJEMPLO DE CALCULO ESTRUCTURAL EN ALBAÑILERIA CONFINADA PARA QUE LO REVISES Y SI ME PUDIERAS ENVIAR UNO PARECIDO PERO UN POCO MAS EXPLICADO PARA ASI

PODER ENTENDER MEJOR LA METODOLOGIA. ESPERANDO TU PRONTA RESPUESTA ME DESPIDO AGRADECIENDO POR ANTICIPADO TU APOYO Y COLABORACION.

Re: modelamiento de albañileria confinada en el sap2000

Publicado: Vie Mar 18, 2005 10:57 pm
por Emmanuel Rodriguez
SALUDOS : Mire estimado, en estos programas es mejor usar el etabs ,

anteriormente por defecto, el modelo de muros en el etabs era el de la

mamposteria y el diafragma de piso era el flexible. Modernamente esto

ha cambiado. Entonces el modelar con elementos frames del tipo vigas

o columnas ha quedado en el pasado y ahora se prefiere o se exije que

se modele su seccion con el tipo muro en la seccion de diseño de los dos

programas, aunque sea del tipo frame , para los tabiques o mamposteria

no confinada y armada solamente en la direccion vertical.



Para la mamposteria confinada el modelamiento es como si fuera un muro

estructural o de cortante que esta definido por defecto en el etabs , pero

las propiedades del material tienen que ser la de la mamposteria y luego

usted ejecuta su analisis y en el diseño , entonces usted define su muro y

pasa a crear en seccion diseño su muro de albañileria en una capa o dos

con varillas de 3/8 @ 25 , en sus extremos las pilastras o columnas con

4 varillas de 1/2 ..........etc .........y ejecute el diseño.



No tengo documentos con detalles de modelamientos de sistema muro-

portico, pero si ya usted tiene los calculos de los cortantes sismico , luego

modele su estructura en sap , como el ejemplo que me mando y coloquele

esos cortantes, como fuerzas sismicas en los muros y ejecute el analisis.



atte: ing. rodriguez

Re: modelamiento de albañileria confinada con el sap2000

Publicado: Mar Mar 22, 2005 11:53 am
por HUGO
emmanuel rodriguez escribió:
manuel navarrete escribió:estimados amigos por favor si me pueden ayudar, si alguien de los participantes tuvieran informacion acerca modelamiento y analisis estructural en albañileria confinada para un edificio multifamiliar o vivienda mayor de un piso utilizando el sap2000.
Les agradeceria muchisimo debido a que necesito cualquier informacion referente a lo indicado para asi poder desarrollar mi tema de tesis.
Sin mas que decirles me despido agradeciendo por anticipado su apoyo gracias.

SALUDOS :

En cuanto al modelaje [ver comentarios sobre tabiques en el foro] , en
cuanto a el analisis lo mejor es calcular a mano el cortante total sismico
en todos los muros y colocarlo a mano en el programa sap , entonces
ejecutar el analisis. Le envio la primera parte que se refiere a como
calcular a mano y luego usted le pone estos cortantes directos y de torsion a los muros y ejecute su analisis en el sap.

atte : ing. rodriguez






Ing° Rodriguez:



Por favor, me gustaria saber con que programa puedo leer el archivo, pues lo he bajado, pero no puedo leerlo, le agradezco la atencion.



Saludos

Re: modelamiento de albañileria confinada con el sap2000

Publicado: Sab Mar 26, 2005 8:33 am
por jmdj
Ing Rodriguez:

quisiera saber como leo ele archivo con extension *.rar

atentamente ing juan manuel

Re: modelamiento de albañileria confinada con el sap2000

Publicado: Sab Mar 26, 2005 11:44 am
por Emmanuel Rodriguez
saludos : bajar en internet el WINRAR y ejecutarlo en el disco duro de

su pc. [disco c] .

Re: modelamiento de albañileria confinada en el sap2000

Publicado: Mié May 24, 2006 9:22 am
por dnoe21
Emmanuel Rodriguez escribió:SALUDOS : Mire estimado, en estos programas es mejor usar el etabs ,

anteriormente por defecto, el modelo de muros en el etabs era el de la

mamposteria y el diafragma de piso era el flexible. Modernamente esto

ha cambiado. Entonces el modelar con elementos frames del tipo vigas

o columnas ha quedado en el pasado y ahora se prefiere o se exije que

se modele su seccion con el tipo muro en la seccion de diseño de los dos

programas, aunque sea del tipo frame , para los tabiques o mamposteria

no confinada y armada solamente en la direccion vertical.



Para la mamposteria confinada el modelamiento es como si fuera un muro

estructural o de cortante que esta definido por defecto en el etabs , pero

las propiedades del material tienen que ser la de la mamposteria y luego

usted ejecuta su analisis y en el diseño , entonces usted define su muro y

pasa a crear en seccion diseño su muro de albañileria en una capa o dos

con varillas de 3/8 @ 25 , en sus extremos las pilastras o columnas con

4 varillas de 1/2 ..........etc .........y ejecute el diseño.



No tengo documentos con detalles de modelamientos de sistema muro-

portico, pero si ya usted tiene los calculos de los cortantes sismico , luego

modele su estructura en sap , como el ejemplo que me mando y coloquele

esos cortantes, como fuerzas sismicas en los muros y ejecute el analisis.



atte: ing. rodriguez

ing. Rodriguez , no lo entiendo usted habla de colocar varillas de 3/8 @ 25
en un muro de albañileria confinada, esto sería para un muro de concreto reforzado , el cual si lleva acero horizontal , pero no un muro de albañileria , al menos que usted hable de un muro de albañileria armada en el cual las varillas se colocan entre las juntas de ladrillos.

atte Donald Noe [/quote][/i][/b]

Re: modelamiento de albañileria confinada con el sap2000

Publicado: Mar Ene 20, 2009 4:25 pm
por GUTISLASH
No se si alguno de Uds podria compartor alguna hoja de calclulo para el nanalisis estrcutural de albañileria confinada

Re: modelamiento de albañileria confinada en el sap2000

Publicado: Jue Mar 01, 2012 4:34 pm
por paulpmc25
Emmanuel Rodriguez escribió:SALUDOS : Mire estimado, en estos programas es mejor usar el etabs ,

anteriormente por defecto, el modelo de muros en el etabs era el de la

mamposteria y el diafragma de piso era el flexible. Modernamente esto

ha cambiado. Entonces el modelar con elementos frames del tipo vigas

o columnas ha quedado en el pasado y ahora se prefiere o se exije que

se modele su seccion con el tipo muro en la seccion de diseño de los dos

programas, aunque sea del tipo frame , para los tabiques o mamposteria

no confinada y armada solamente en la direccion vertical.



Para la mamposteria confinada el modelamiento es como si fuera un muro

estructural o de cortante que esta definido por defecto en el etabs , pero

las propiedades del material tienen que ser la de la mamposteria y luego

usted ejecuta su analisis y en el diseño , entonces usted define su muro y

pasa a crear en seccion diseño su muro de albañileria en una capa o dos

con varillas de 3/8 @ 25 , en sus extremos las pilastras o columnas con

4 varillas de 1/2 ..........etc .........y ejecute el diseño.



No tengo documentos con detalles de modelamientos de sistema muro-

portico, pero si ya usted tiene los calculos de los cortantes sismico , luego

modele su estructura en sap , como el ejemplo que me mando y coloquele

esos cortantes, como fuerzas sismicas en los muros y ejecute el analisis.



atte: ing. rodriguez
Ing. Rodriguez
Me ha nacido una inquietud sobre modelamiento de albañilería confinada, en algunos documentos encontré dos tipos de modelamiento:
Uno el cual contempla como ud. dice, los muros de albañilería como si fueran muros de corte, entonces el modelamiento estructural estaría basado en muros (de albañilería) y el diafragma rígido, la losa.
Y el otro modelamiento que encontré, fué uno que aplica el ing. Angel San Bartolomé, de Perú, en cuyo caso se hace el cálculo de secciones transformadas, y se modela con brazos rígidos.
También en un libro del Ing. Flavio Abanto Castillo, el cálculo que hace es todo por planillas de excel...
Teniendo en consideración su gran experiencia, ing. Rodriguez por favor, podría darme una opinion sobre cual de estos modelamientos es más confiable y el que debería usar para el cálculo y diseño estructural de edificios de albañilería? :SM030: :SM006:
Muchas gracias Ing. Rodriguez

modelamiento de albañileria confinada con el sap2000

Publicado: Dom Feb 24, 2013 12:01 am
por Ferjoserca
Acerca del modelamiento de albañilería confinada con SAP2000, el método a seguir es calcular la estructura mediante un método aproximado, el método que se emplea generalmente es el método de rigideces, el cuál nos brinda la cortante traslacional en los muros (cortante corregida por torsión), luego de haberla calculado manualmente o mediante planillas en excel, se procede a llevar la estructura al SAP o ETABS, luego se realiza el análisis estático o también análisis dinámico.
El método que describen algunos libros de albañilería confinada los cuales son desarrollados por planillas de excel son aceptables, puesto la deformación en un muro de albañilería se aproxima a la expresión brindaba por Melli Peralta en su libro "análisis sísmico de edificios", mi criterio me dice que se deben realizar tanto un método computacional como un método manual, mediante por una simple inspección comparar los resultados, digo comparar los resultados puesto algunos programas de cómputo se modifican mediante los parches y cracks. Suerte!