Página 1 de 1

Albañileria armada

Publicado: Mar Ene 16, 2007 7:40 pm
por romero2006
Hola amigos y colegas del foro...

Me gustaria saber si ustedes tienen informacion acerca del calculo de muros de albañileria armada en lo que respecta a procedimiento de calculo de esfuerzos, diseño de los tensores, recomendaciones, etc.

Tengo que diseñar unas oficinas de un piso con este material, ojala puedan ayudarme con cualquier tipo de informacion...

Muchas gracias de antemano.

Saludos

Publicado: Mié Ene 17, 2007 12:58 pm
por FYU
Estimado,

revisa la norma chilena NCh1928 Of.1993 que está en el compendio de normas que dejé en este link:

http://www.4shared.com/file/8135306/480 ... N_NCH.html

Además, acá te dejo un resumen de las normas de albañilería chilenas y unos ejemplos muy simples:

Publicado: Jue Ene 18, 2007 6:24 am
por romero2006
Gracias por el documento, esta muy bueno...

Saludos.

Publicado: Lun Ene 22, 2007 9:10 pm
por romero2006
¿Como se calculan los fierros que trabajan a flexion entre los bordes del muro?

Ya que en el ejemplo que subiste (que por cierto esta muy bueno) esta calculado solo los de los bordes que trabajan a flexocompresion.

Gracias...

Saludos.

Publicado: Mar Ene 23, 2007 7:09 am
por FYU
Estimado,

uff !!! es poco lo que he hecho en albañilería armada y lo último que hice fue mi casa hace más de 3 años... haber como anda la memoria...

Si mal no recuerdo, más que determinar las armaduras verticales interiores de los muros por un análisis de cargas, me parece que éstas quedan determinadas por las restricciones de cuantía mínima (0.06% del área bruta), espaciamiento (6 veces el espesor del muro ó 1200mm) y ubicación de encuentros de muros, vanos de puertas y ventanas. Me parece que esto es porque la carga admisible de compresión del muro no considera las armaduras, sino que sólo las dimensiones de éste.

Publicado: Mar Ene 23, 2007 7:52 am
por gatogalaxi
romero2006 escribió:¿Como se calculan los fierros que trabajan a flexion entre los bordes del muro?

Ya que en el ejemplo que subiste (que por cierto esta muy bueno) esta calculado solo los de los bordes que trabajan a flexocompresion.

Gracias...

Saludos.

Ajunto apuntes de universidad en diseño de albañilería armada

Si tienes dudas en alguno de estos temas consulta.

tendré que revisarlos por que la memoria empieza a fallar

Se despide FEC

Publicado: Jue Mar 22, 2007 12:34 pm
por gatalyna
gracias por los apuntes
fyevenes, de gran ayuda.


Saludos

Publicado: Vie Mar 23, 2007 2:39 pm
por ryding
Alguien sabe como se calcula un muro de albañileria confinada cuando la abertura para ventana es significativa, digamos mayor al 20% del area total

El area de corte sigue siendo el area bruta total o hay que dividir el muro en 2 y usar los machones solamente??

Saludos

Publicado: Vie Mar 23, 2007 2:40 pm
por ryding
Alguien sabe como se calcula un muro de albañileria confinada cuando la abertura para ventana es significativa, digamos mayor al 20% del area total

El area de corte sigue siendo el area bruta total o hay que dividir el muro en 2 y usar los machones solamente??

Saludos

Publicado: Dom Abr 15, 2007 6:48 pm
por Maderita
Hola como estas
es la primera vez que hago esto del foro y no se que debo hacer
pero si puedes darme algo sobre manual de Etabs y especificamente diseno de edificio0s de mamposteria re agradeceria

Hoja de calculo diseño mamposterias confinada segun NSR-98

Publicado: Jue May 03, 2007 9:31 pm
por lucasqui05
Chuequeo de la longitud de muros mininimos segun titulo D y E del codigo de sismo resistencia NSR-98

Re: Hoja de calculo diseño mamposterias confinada segun NSR-

Publicado: Lun May 14, 2007 10:09 am
por Maderita
lucasqui05 escribió:Chuequeo de la longitud de muros mininimos segun titulo D y E del codigo de sismo resistencia NSR-98
Lucas, muchisimas gracias por enviame esa informaion tan valiosade verdcad te agradezco y espero algun dia poder ayudarte en algo que necesites...

Carlos Alberto Madera

Re: Hoja de calculo diseño mamposterias confinada segun NSR-

Publicado: Lun May 14, 2007 11:06 am
por flaviodurong
Maderita escribió:
lucasqui05 escribió:Chuequeo de la longitud de muros mininimos segun titulo D y E del codigo de sismo resistencia NSR-98
Lucas, muchisimas gracias por enviame esa informaion tan valiosade verdcad te agradezco y espero algun dia poder ayudarte en algo que necesites...

Carlos Alberto Madera
Les recomiendo la siguiente liga:
http://www.smis.org.mx/
checar conferencias y encontrarán tres videos referentes a conferencias dicatadas en el Instituto de Ingeniería de la UNAM - Mexico

Publicado: Jue Jul 17, 2008 10:04 am
por jmvr_ing
FYU escribió:Estimado,

uff !!! es poco lo que he hecho en albañilería armada y lo último que hice fue mi casa hace más de 3 años... haber como anda la memoria...

Si mal no recuerdo, más que determinar las armaduras verticales interiores de los muros por un análisis de cargas, me parece que éstas quedan determinadas por las restricciones de cuantía mínima (0.06% del área bruta), espaciamiento (6 veces el espesor del muro ó 1200mm) y ubicación de encuentros de muros, vanos de puertas y ventanas. Me parece que esto es porque la carga admisible de compresión del muro no considera las armaduras, sino que sólo las dimensiones de éste.
Correcto!!
Lo que aporta el colega está correcto. Sólo en las cabezas de los muros de albañilería se diseñan los tensores a flexocompresión, el acero repartido en el espesor del muro es sólo por cuantías mínimas (normas NCh). Con respecto a la compresión del muro está correcto ya que no se consideran los tensores para la tensión admisible, sólo las dimensiones del muro. Esto, me parece, es mas desfavorable al estimar la tensión admisible en compresión de los elementos.