Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Diseño estructural contra incendio

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
Avatar de Usuario
roarias21
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Jue Ene 04, 2007 11:22 pm
Ubicación: Concepcion

Hola... cómo están??, necesito un gran favor!!, estoy haciendo mi tesis
sobre estructuras metálicas sometidas a fuego (o incendio) y quiero
saber si alguien me puede decir algun libro o si alguno de ustedes sabe
el porqué de que a altas temperaturas, el calor específico del acero
tiene un comportamiento raro, o sea, a los 700 ºC aprox, aumenta
bruscamente y vuelve a disminuir bruscamente inmediatamente, alguien me
puede ayudar a explicar este comportamiento? ?????
Ademas quiero saber como es el avance del calor dentro del elemento,
pero transversalmente a el, para el calculo de las propiedades, por ej,
si es que existe y como es el perfil de temperaturas en una viga, donde
el fuego esta abajo de ella, cómo aumenta la Tº desde abajo de la viga
hacia arriba, hay alguna distrubición en especial?
Ojalá alguien me pueda ayudar!!.. se los agradecería demasiado!!! !
Desde ya muchisimas gracias!!
Roxana Arias

Pd: si alguien tiene algun libro o me pueda decir de donde puedo sacar
alguno sobre diseño de estructuras metálicas solicitadas a incendio,
por favor me ayude (tengo el eurocódigo 3, por si acaso).. gracias!!!
Elijah
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 460
Registrado: Mar Jul 11, 2006 3:17 pm

En este link podrás encontrar información:
http://www.censoft.net/search.asp?find=fire
Elijah
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 460
Registrado: Mar Jul 11, 2006 3:17 pm

Elijah escribió:En este link podrás encontrar información:
http://www.censoft.net/search.asp?find=fire
También revisa este otro:
http://www.pmxd.com/pmxd/catalog.asp?catID=1
Avatar de Usuario
FYU
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 544
Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
Ubicación: Santiago
Contactar:
Chile

Estimado,

en le siguiente link puedes descargar Método normalizado para determinar la resistencia al fuego de las construcciones de hormigón y mampostería (CIRSOC, Mayo 2005), basado en ACI_216-1-97:

http://www.inti.gov.ar/cirsoc/pdf/publi ... 6-1-97.pdf

Normas Chilenas (www.inn.cl) respecto de este tema son:
  • NCh1914/1.Of1984 Prevención de incendios en edificios - Ensayo de reacción al fuego - Parte 1: Determinación de la no combustibilidad de materiales de construcción

    NCh1914/2.Of1985 Prevención de incendio en edificios - Ensayo de reacción al fuego - Parte 2: Determinación del calor de combustión de materiales en general

    NCh1974.Of1986 Prevención de incendio en edificios - Pinturas - Determinación del retardo al fuego

    NCh1977.Of1985 Prevención de incendio en edificios - Determinación del comportamiento de revestimientos textiles a la acción de una llama

    NCh1979.Of1987 Prevención de incendio en edificios - Determinación del comportamiento de telas a la acción de una llama

    NCh1993.Of1998 Prevención de incendio en edificios - Clasificación de los edificios según su densidad de carga combustible media y densidad de carga combustible puntual máxima

    NCh2111.Of1999 Protección contra incendio - Señales de seguridad

    NCh2114.Of1990 Prevención de incendio en edificios - Condiciones básicas y clasificación de las vías de evacuación según la carga de ocupantes

    NCh2121/1.Of1990 Prevención de incendio en edificios - Parte 1: Determinación del comportamiento de plásticos autosoportantes a la acción de una llama

    NCh2121/2.Of1991 Prevención de incendio en edificios - Parte 2: Determinación del comportamiento de plásticos flexibles a la acción de una llama

    NCh2189.Of1992 Seguridad - Señalización de edificios - Condiciones básicas

    NCh2209.Of1993 Prevención de incendio en edificios - Ensayo del comportamiento al fuego de elementos de construcción vidriados

    NCh2852.Of2006 Prevención de incendio en edificios - Morteros proyectados sobre elementos estructurales - Métodos de ensayo e inspección

    NCh2852.Of2006 Prevención de incendio en edificios - Morteros proyectados sobre elementos estructurales - Métodos de ensayo e inspección

    NCh2954.Of2006 Prevención de incendio en edificios - Morteros proyectados sobre elementos estructurales de acero - Requisitos

    NCh933.Of1997 Prevención de incendio en edificios - Terminología

    NCh934.Of1994 Prevención de incendios - Clasificación de fuegos

    NCh935/1.Of1997 Prevención de incendio en edificios - Ensayo de resistencia al fuego - Parte 1: Elementos de construcción en general

    NCh935/2.Of1984 Prevención de incendio en edificios - Ensayo de resistencia al fuego - Parte 2: Puertas y otros elementos de cierre
y por último una norma que está en consulta:
  • NCh3040.c2006 Prevención de incendio en edificios - Pinturas intumescentes aplicadas en elementos estructurales de acero - Inspección
Avatar de Usuario
FYU
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 544
Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
Ubicación: Santiago
Contactar:
Chile

Estimado,

también revisa la Guía de Diseño No. 19 del AISC (Fire Resistance of Structural Steel Framing).
angel144
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Vie Mar 28, 2008 9:00 pm
Ubicación: Valdivia

roarias21 escribió:Hola... cómo están??, necesito un gran favor!!, estoy haciendo mi tesis
sobre estructuras metálicas sometidas a fuego (o incendio) y quiero
saber si alguien me puede decir algun libro o si alguno de ustedes sabe
el porqué de que a altas temperaturas, el calor específico del acero
tiene un comportamiento raro, o sea, a los 700 ºC aprox, aumenta
bruscamente y vuelve a disminuir bruscamente inmediatamente, alguien me
puede ayudar a explicar este comportamiento? ?????
Ademas quiero saber como es el avance del calor dentro del elemento,
pero transversalmente a el, para el calculo de las propiedades, por ej,
si es que existe y como es el perfil de temperaturas en una viga, donde
el fuego esta abajo de ella, cómo aumenta la Tº desde abajo de la viga
hacia arriba, hay alguna distrubición en especial?
Ojalá alguien me pueda ayudar!!.. se los agradecería demasiado!!! !
Desde ya muchisimas gracias!!
Roxana Arias

Pd: si alguien tiene algun libro o me pueda decir de donde puedo sacar
alguno sobre diseño de estructuras metálicas solicitadas a incendio,
por favor me ayude (tengo el eurocódigo 3, por si acaso).. gracias!!!
te dejo una pagina que es muy buena y puedes descargar varias cosas interesantes http://tocasa.iespana.es/descargas.htm
me gustaría que me enviaras el eurocodigo 3 porfa
gracias
kuatsar
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Lun Mar 10, 2008 11:14 am
Ubicación: León

Muy buenas. Estoy haciendo el proyecto fin de carrera en ingenieria de caminos y necesito el Eurocodigo 3 para el calculo de un puente de acero. Si me podeis ayudar agradeceria que me lo enviaseis a kuatsar@hotmail.com

Muchas gracias currantes! Un saludo!
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información