Página 1 de 1

masas

Publicado: Vie Dic 15, 2006 1:18 pm
por shenzhen2
Hola, alguien puede ayudarme con estas dudas por favor.

En un analisis dinamico introduzco la masa el el nudo maestro de cada diafragma, esto en direccion Y y X, luego para hallar el valor de la inrcia rotacional de esta masa utilizo (a2+b2)/12 donde a y b son las dimensiones del diafragma?

Sin embargo para considerar la excentricidad accidental muevo el nudo maestro, luego de esto es igual aplicar el procedimiento anterior para la inercia rotacional de la masa?

Les agradeceria que me lo explicaran.

Publicado: Sab Dic 16, 2006 12:55 pm
por andres
Qué tal?

Para hacer el análisis por torsión accidental se debe considerar el desplazamiento del "master joint" de los diafragmas manteniendo las propiedades de masa traslacional y rotacional correspondiente a un modelo normal con las masas concentradas en el centro de masas.
El uso de (a2+b2)/12 x masa traslacional, es sólo una aproximación, porque esa fórmula corresponde a la inercia rotacional de masa de una placa, con esto se estaría omitiendo el aporte a la inercia rotacional de posibles vigas y muros que estén involucrados en los diafragmas. Por otra parte, en plantas con mucha asimetría en la posición de muros y vigas, el uso de esta formula pienso no ayuda a tener una buena aproximación de la realidad.
Te recomiendo que corras tu modelo (incluyendo la modelación de losas) y luego abras el archivo ".OUT" con el "bloc de notas", ahí apraecerá el resumen de las masas rotacional y traslacional de cada diafragma junto a la ubicación del centro de masas de cada nivel. Estos valores de masas los puedes concentrar creando un joint en la ubicación que desees (excentricidad .05 x, 0.05y, etc), además ayuda a comparar con resultados teóricos.
Espero te sea de ayuda.

Suerte