Página 1 de 1

TENSADO DE CABLES USADOS COMO ARRIOSTRAMIENTO????

Publicado: Mié Dic 06, 2006 9:23 am
por jhing
Estimados.

Nesesito especificar el tensado de un clable metalico utilizado como arriostramiento de techo... agradeceria mucho si me indicaran como hacerlo. (Longitud: 10 m)

Nota: Tambien ayudaria adjuntar un detalle de la union de estos cables a la estructura que erriostran

Saludos y Gracias

Publicado: Mar Dic 12, 2006 5:44 am
por jhing
nadie sabe sobre este tema????????????????????

Publicado: Mar Dic 12, 2006 8:20 am
por eduardo/3
Pregunta: ¿estas hablando de la parte constructiva? o de la fuerza con la que se debe tensar el cable.

saludos

Publicado: Mar Dic 12, 2006 11:06 am
por jhing
Me refiero a la fuerza con que debe ser tensado el cable...

Saludos

Publicado: Mar Dic 12, 2006 9:56 pm
por Eric
hola amigo..

bueno te comentare que la fuerza de tensado como en cualquier estructura se obtiene de un analisis, el cual debes realizar primero.. asumo q lo q tienes es un nave industrial asi que en estos casos la fuerza se obtiene de la aplicacion de fuerzas de viento o sismo sobre la estructura...
respecto a la parte constructiva la forma de anclajes son variadas dependiendo de lo q se puede invertir y de lo que se quiere arriostrar...

saludos :!:

Publicado: Mié Dic 13, 2006 6:53 am
por jhing
Estimado amigo.

Eso lo tengo claro, lo que sucede es que los ariostramientos lo estoy incluyendo solo como una medida de precausion, ya que estructuralmente no trabajan a tensiones elevadas por no decir bajas, por este motivo necesito saber cual sera la tension que se debe dar al tendor en su instalacion ya que sera mayor a la que da por analisis. como es mayor sera la tension ocupada para estimar la union con la estructura...

saludos

Publicado: Mié Dic 13, 2006 8:59 pm
por Eric
OK

bueno, realmente tienes esfuerzos de tension segun lo que dices por lo cual te recomiendo calcules tus cables con estas fuerzas, pues puede ocurrir dependiendo de la configuracion de tu estructura que se comporte de manera distinta a lo q esperas si usas cables de diametro mucho mayor pudiendo producirse concentraciones de esfuerzos en las uniones...respecto a la conexion como me hablas de cables con poco esfuerzop puedes soldar planchas a la estructura principal con un agujero por el cual podras pasar el cable y ajsutarlo con un minimo de tres grapas metalicas, el ajuste se puede dar coloncando al otro lado un conector tipo tornillo que se puede ajustar segun lo deseado...

suerte

Publicado: Vie Ene 19, 2007 2:25 pm
por ALRISAN
jhing escribió:Estimado amigo.

Eso lo tengo claro, lo que sucede es que los ariostramientos lo estoy incluyendo solo como una medida de precausion, ya que estructuralmente no trabajan a tensiones elevadas por no decir bajas, por este motivo necesito saber cual sera la tension que se debe dar al tendor en su instalacion ya que sera mayor a la que da por analisis. como es mayor sera la tension ocupada para estimar la union con la estructura...

saludos
Hola:

Leí tu consulta y espero que no sea tarde. Yo habitualmente a la fuerza del cable que me da por análisis le adiciono una por peso propio del cable que obviamente tiende a curvar al mismo, por lo que se produce un efecto de pretensión.

El procedimiento para calcular la pretensión es mas o menos el siguiente.

1. Supongo el cable simplemente apoyado con una carga distribuida de peso propio.

2. Efectúo un diagrama de cuerpo libre en la mitad del cable, en donde se produce el descenso máximo. Este descenso lo puedes manejar imponiendole al cable una deformación admisible, por ejemplo L/500. Además, se producen dos fuerzas de tracción; una en el apoyo y la otra en el centro del cable donde se realiza el DCL, por equilibrio de fuerzas horizontales.

3. Luego se hace equilibrio de momentos con respecto al centro del cable. En este caso, te queda:

T*D = q*L^2/2

donde T = pretensión del cable; D = deformación permitida; q = peso del cable por metro lineal; L = distancia desde el apoyo hasta el centro del cable.
4. Se despeja T de la ecuación anterior y se obtiene el efecto de pretensión del cable. Este valor lo adicionas al que te entregó el análisis para verificar si el cable cumple con la resistencia.

saludos

Re: TENSADO DE CABLES USADOS COMO ARRIOSTRAMIENTO????

Publicado: Mar Sep 29, 2009 10:43 am
por Quantumm
Investigue el esfuerzo de ruptura del cable que vaya a utilizar en su análisis y tome entre el 5 y 10 % de éste. Ese será el valor de pre-tensión que deberá considerar en su análisis.

Tenga en cuenta que el cable sólo puede trabajar a tensión y es muy flexible, asi que no le vaya a asignar un módulo de elasticidad muy alto (es un error común asignarle el del acero).

Adicional a esto, debe estar seguro si el software que utilizará tiene "tratamiento" de cables, ya que no cualquier programa hace esto.

Le mando un cordial saludo