Página 1 de 1

Diseño de portón para un hangar - [Duda]

Publicado: Vie May 15, 2020 1:18 pm
por Txarles
Buenas tardes, colegas. Un saludo desde México.

Desde hace tiempo había tenido intención de unirme al foro, pero no lo había hecho por decidía.

Como primer tema, quisiera consultar con alguno de ustedes, foristas versados, una duda que tengo respecto a un diseño que me encargaron hacer. Se trata de diseñar una serie de portones corredizos para un hangar de aviones. La estructura principal del hangar es existente, y se compone de marcos de acero a base de columnas y trabes armadas con placa (tanto las columnas como las trabes son de sección variable).

El clienta me comenta que quién le hizo el diseño de esa estructura de marcos no detalló el armado de los portones, por lo que me ha encargado hacerlos. Las puertas tienen una altura considerable, aproximadamente nueve metros, y una longitud de tres metros. Se dispondrán estas puertas sobre rieles de manera que se recorran a los extremos del hangar (tipo puerta de granero).

Pienso proponer una estructura de configuración triangular para los portones propiamente dichos, y diseñarlos en Sap2000 a carga gravitacional y de viento. No obstante, mis dudas son la siguientes: ¿qué tipo de apoyos debo considerar en el análisis? ¿es necesario considerar esfuerzos debido a sismo en el diseño?

Bajo mi propio razonamiento, pondría apoyos articulados en la parte superior del modelo (lo que va a ir conectado a los rieles que van sujetos a la estructura principal) y apoyo móvil abajo (donde van rodillos al piso), y no incluiría carga por sismo porque pienso que esas fuerzas las tomaría la estructura principal (además de que el apoyo de los rieles permite que se deslice).

Ahora, ¿es correcta mi suposición?

Espero conocer sus opiniones y leer sus consejos. Un saludo.

Re: Diseño de portón para un hangar - [Duda]

Publicado: Mar May 26, 2020 12:57 pm
por pannus0
Txarles escribió: Vie May 15, 2020 1:18 pm Buenas tardes, colegas. Un saludo desde México.

Desde hace tiempo había tenido intención de unirme al foro, pero no lo había hecho por decidía.

Como primer tema, quisiera consultar con alguno de ustedes, foristas versados, una duda que tengo respecto a un diseño que me encargaron hacer. Se trata de diseñar una serie de portones corredizos para un hangar de aviones. La estructura principal del hangar es existente, y se compone de marcos de acero a base de columnas y trabes armadas con placa (tanto las columnas como las trabes son de sección variable).

El clienta me comenta que quién le hizo el diseño de esa estructura de marcos no detalló el armado de los portones, por lo que me ha encargado hacerlos. Las puertas tienen una altura considerable, aproximadamente nueve metros, y una longitud de tres metros. Se dispondrán estas puertas sobre rieles de manera que se recorran a los extremos del hangar (tipo puerta de granero).

Pienso proponer una estructura de configuración triangular para los portones propiamente dichos, y diseñarlos en Sap2000 a carga gravitacional y de viento. No obstante, mis dudas son la siguientes: ¿qué tipo de apoyos debo considerar en el análisis? ¿es necesario considerar esfuerzos debido a sismo en el diseño?

Bajo mi propio razonamiento, pondría apoyos articulados en la parte superior del modelo (lo que va a ir conectado a los rieles que van sujetos a la estructura principal) y apoyo móvil abajo (donde van rodillos al piso), y no incluiría carga por sismo porque pienso que esas fuerzas las tomaría la estructura principal (además de que el apoyo de los rieles permite que se deslice).

Ahora, ¿es correcta mi suposición?

Espero conocer sus opiniones y leer sus consejos. Un saludo.
los grados de libertad dela puerta son desplazamientos en una dirección supongamos en x , los demás estarán restringidos, pero la cuestión es cómo poder representar la carga de la puerta que transmitirá hacia el pórtico o pontón ? pues eso implicaría que apliques un sismo, viento de esta manera te den una capacidad ante una demanda