Página 1 de 1

Duda_ Análisis Estático y Dinámico_sap2000

Publicado: Mié Ago 16, 2017 9:30 pm
por ManuelPerezz
Hola amigos del foro, les quiero pedir su ayuda y me ayuden a entender las diferencias del análisis estático y dinámico. Estoy modelando un edificio de concreto armado de 16.40 m de altura. El problema es que cuando pido resultados mediante el análisis estático mis derivas no cumplen, pues son mayores de 0.007 de acuerdo al E.030 del RNE y cuando pido resultados por el análisis dinámico mis derivas si cumplen; puede darse esto ?. o es necesario que ambos análisis cumplan las derivas o distorsiones de entrepisos?. Lo pregunto porque para hacerle cumplir las derivas con el análisis estático tendría que obligatoriamente aumentar secciones de columnas y placas, lo que haría más costoso la edificación .
Algo más según la E.030 dice: "que Para cada una de las direcciones consideradas en el análisis, la fuerza cortante en el primer entrepiso del edificio no podrá ser menor que el 80 % del valor calculado según el numeral 4.5 (análisis estático) para estructuras regulares, ni menor que el 90 % para estructuras irregulares. Si fuera necesario incrementar el cortante para cumplir los mínimos señalados, se deberán escalar proporcionalmente todos los otros resultados obtenidos, excepto los desplazamientos.", como puedo hacer cumplir esto si mi análisis estático no cumplió derivas?. o podría dejar de lado las derivas del análisis estático y solo enfocarme en mis derivas del análisis dinámico y encontrarle el factor de escala del cortante en la base?. :SM030:
Ayúdenme por favor.

tags: sap2000

Re: Duda_ Análisis Estático y Dinámico_sap2000

Publicado: Jue Ago 17, 2017 2:18 am
por 4lreadyDe4d
Hasta donde se, si incluyes análisis dinámico, solo consideras análisis estático para verificar la cortante mínima. Pero a pesar de esto creo que la diferencia de derivas entre uno u otro análisis no debería ser mucha.

Re: Duda_ Análisis Estático y Dinámico_sap2000

Publicado: Vie Ago 18, 2017 9:19 am
por martinvegacota
Hola amigos. En mis
proyectos de geometría regular incluyo ambos analisis (estático al 80% y dinamico) así como sus respectivas combinaciones y el programa refleja la mas critica para el diseño. Teniendo el cuidado de seleccionar el coeficiente sísmico correspondiente al periodo de vibración de la estructura.

Enviado desde mi ONE TOUCH 4016A usando Ingeniería Civil mobile app


Re: Duda_ Análisis Estático y Dinámico_sap2000

Publicado: Vie Ago 18, 2017 9:55 pm
por brgallegos
Saludos

En el caso la mayoría de códigos, define que el cortante estático debe ser un limite mínimo del cortante dinámico, por lo regular en estructuras de baja altura el cortante dinámico sabe ser menor, hay que tomar en cuenta que un análisis dinámico refleja una mejor distribución de las fuerzas en la estructura.

Basado en la normativa, solo se permite limitar el análisis estático en cortante no en las derivas con un análisis dinámico, por ende tienes razon en lo que dices en tu comentario.

Re: Duda_ Análisis Estático y Dinámico_sap2000

Publicado: Lun Ago 21, 2017 3:38 pm
por ManuelPerezz
muchas gracias por sus respuestas, muy agradecido!! :D

Re: Duda_ Análisis Estático y Dinámico_sap2000

Publicado: Sab Mar 31, 2018 12:41 pm
por pannus0
@r ManuelPerezz,

si te gusto y colmaron tus expectativas de los mensajes proporcionado por los foristas se agrade a cada uno respetando las reglas del foro,"dandole al boton de gracias"