Página 1 de 1

Se me esta cayendo mi techo

Publicado: Lun Jun 01, 2015 12:33 pm
por Brendaliz01
Saludos; Vivo en Puerto Rico. Recién compré una casa y luego de comprar me di cuenta q el techo es como galleta, tiene en medio como una especie de aislante( madera triturada) en el medio. Es cemento, aislante y cemento. Alguien q fue a la casa dijo q parece asbesto. Y necesito saber que puedo hacer? Si puedo ponerle cemento nuevamente a lo q se sacó o si es mejor tumbar el techo y hacerlo nuevo. Tengo miedo de q pase un futuro accidente, q lo q hagan este mal hecho o que me salga muy caro. El techo aparentemente lo habían arreglado pero se volvió a caer. Estoy desesperada.

Re: Se me esta cayendo mi techo

Publicado: Lun Jun 01, 2015 7:14 pm
por poli191
Si, lamentablemente tendrias que tirar el techo y mandar a construir uno nuevo, tendrias que contactar a un ingeniero de tu pais para que te diseñe la losa y te haga un presupuesto ( si contratas un albañil corres el riesgo de que el diseño de la losa no sea satisfactorio y se dañe en un sismo).

:bana:

Re: Se me esta cayendo mi techo

Publicado: Vie Jun 12, 2015 6:36 pm
por estibengomez12
:SM080: Hola.. Buenas noches, soy estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional De Barraca, déjame decirte que es muy probable que la casa que compraste tiene varios años desde que se construyo y por ello es que tiene esa patología que con el tiempo se ah ido provocando, y algo importante "todo depende del presupuesto que tengas para arreglar este problema"... mira Dependiendo de la valoración que se haga del cuadro de lesiones, y sabiendo hasta dónde llega, y por tanto si los daños son recuperables, el proceso que puedes seguir será el siguiente:

1) Picado del concreto deteriorado hasta la zona sana.
2) Limpieza de las armaduras hasta eliminar la corrosión, por ejemplo mediante cepillado
3) Pasivación de las armaduras mediante la aplicación de un protector de armaduras, como son los de base cementosa con (resinas especiales y humo de sílice, u otros), aplicado normalmente en dos, o más, manos.
4) Reconstrucción del concreto perdido mediante la aplicación manual de las capas que sean necesarias en cada caso, y de forma sucesiva y siempre transcurrido el tiempo necesario tras la pasivación, de un mortero de reparación sin retracción con agregados seleccionados.

por el otro lado si constas con un buen presupuesto y el techo esta en un estado critico, te recomiendo demolerla lo antes posible claro esta bajo la supervición de un ingeniero civil o un especialista en ese caso.

Saludos desde Perú :SM005: espero haberte ayudado.