Página 1 de 1
					
				CONSULTA SOBRE LAS CARGAS ACTUANTES EN LOS PORTICOS
				Publicado: Vie Jun 16, 2006 10:42 am
				por JJPP77
				UN SALUDO A TODOS, ESTOY REALIZANDO LAS CARGAS EN LOS PORTICOS, PERO ME ENCUENTRO CON UNA DUDA, ESTAS LAS ALOJO A TRAVES DE LAS LOSAS O DIRECTAMENTE EN LAS VIGAS POR CARGAS REPARTIDAS DE CONSIDERAR POR MEDIO DE LA LOSA LOS PORTICOS SECUNDARIOS TENDRIA QUE CARGARLOS APARTE CON LA DISTANCIA DE CARGA DE 1 METRO, O EL PROGRAMA LO ABSORBE AUTOMATICAMNETE.
 GRACIAS DE ANTEMANO POR SU AYUDA
ATTE JJPP77 

 
			 
			
					
				
				Publicado: Vie Jun 16, 2006 12:20 pm
				por ReneM
				Hola, no me queda claro la consulta sobre los pórticos secundarios, pero, si modelas las losas, éstas transmitirán las cargas a sus elementos soportantes, sean estos vigas, columnas o muros.
			 
			
					
				ACLARACION
				Publicado: Lun Jun 19, 2006 10:21 am
				por JJPP77
				HOLA ESTIMADO RENE, EL PROBLEMA SURGE PORQUE CUANDO REALIZABA MIS TRABAJOS EN EL SAP2000 AL CARGAR LOS PORTICOS TENIA QUE ACERLOS TANTO EN LOS PORTICOS PRINCIPALES Y LUEGO EN LOS SECUNDARIOS CON LA DISTANCIA DE CARGA DE 1 METRO, PERO AHORA QUE ESTOY REALIZANDO UN TRABAJO CON EL ETABS, ESTE PROGRAMA FACILITA EL METRADO DE CARGAS PORQUE LO HACE A TRAVES DE LA LOSA, PERO SI ESTA ES EN EL SENTIDO PRINCIPAL ENTONCES TENDRIA QUE CARGAR LOS PORTICOS SECUNDARIOS  APARTE O EL PROGRAMA LO ASUME, DE TODAS MANERAS GRACIAS POR TU SUGERENCIA ESTOY TRATANDO DE ENTENDER MEJOR ESTE PROGRAMA QUE ME PARECE MEJOR RESPECTO A EDIFICACIONES QUE EL SAP2000.
 ATTE  
  
 JJPP77. 
			 
			
					
				Cargas
				Publicado: Mié Jun 28, 2006 8:43 pm
				por gabo1
				Hola JJPP77.
Para que puedas cargar el modelo a partir de la carga distribuida en las losas debes tener cuidado si el elemento tipo slab lo trabajas en una direccion o en dos, si es un deck este solo lo hace en una direccion. Para que la transferencia de carga sea correcta debes darle un mesh a la losa para crear varios puntos de transferencia y de esta forma cargar las vigas. recuerda que estos son elementos finitos y realizan el equilibrio en los nudos. 
  
 
			 
			
					
				
				Publicado: Jue Jun 29, 2006 11:49 am
				por morfeo
				Haciendo  un  aporte  adicional, para el Etabs,  no  es necesario hacer un  mesh a  el elmento que  tienes  definido  como  losa  y  que servira  para  distribuir  carga, siempre  y  cuando   este  definido   como  MEMBRANE, puedes  hacer un ensayo  y  te  daras cuenta   que  si  usas  el  tipo  membrane y  no le  haces  mesh, y luego  de correrlo  miras  la  carga  bajo  un  caso especifico   (viva, muerta, etc) y  lo comparas con tu calculo  manual,  veras  la  precision con  la  que distribuye la carga !!!
Vale  aclarar que  esta  distribucion  se  comporta excelentemente para una  distribucion  geometrica  regular,  en  casos  donde  la  geometria es irregular hay  que  entrar  a  considerar  este planteamiento.
Ademas  es  valido  solo  para el ETABS,  ya  que  en  el  SAP, esto  no  funciona de  igual  forma !!
Saludos
			 
			
					
				Re: Cargas
				Publicado: Mar Jul 04, 2006 10:15 am
				por JJPP77
				Hola Gabo1
Gracias, por tu ayuda, una consulta.... para ubicar las fuerza sismicas en el etabs, es necesario buscar el centro de masa en la losa o el programa lo asume de ser asi donde lo ubico. Para poner las fuerzas sismicas.
Atte JJPP77 

 
			 
			
					
				Re: Cargas
				Publicado: Mar Jul 04, 2006 11:37 am
				por manuel navarrete
				JJPP77 escribió:Hola Gabo1
Gracias, por tu ayuda, una consulta.... para ubicar las fuerza sismicas en el etabs, es necesario buscar el centro de masa en la losa o el programa lo asume de ser asi donde lo ubico. Para poner las fuerzas sismicas.
Atte JJPP77 

 
Hola amigo, de acuerdo a tu consulta me imagino que estaras realizando un analisis sismico estatico y que ya tienes los cortantes calculados con la norma 030 aplicados para cada nivel. 
Existe dos formas de colocar la fuerza sismica estatica.
1) Defines un nudo el cual va a ser tu centro masa y donde se ubicara las fuerzas sismicas en la direccion de X y Y, este centro de masa tienes que calcularlo manualmente.
2) En el etabs el programa te calcula automaticamente el centro de masa y centro de rigidez de tu estructura, entonces cuando tu defines tu carga sismica por ejemplo SISX (sismo en X)
Load : SISX
Type . QUAKE
Auto lateral Load: User Loads
Luego en el boton Modify Lateral Load, ahi puedes ingresar tus cargas sismicas calculadas manualmente y te da opcion a aplicar esta carga en un nudo que tu definas (solo ingresando las coordenadas) o aplicar estas cargas en el centro de masa que te ha calculado el etabs.
Cabe aclarar que las fuerzas sismicas se aplican en el centro de masa y los momentos torsores en el centro de rigidez.
saludos