Construcción elevada sobre casa preexistente y habitada.
Publicado: Lun Ago 25, 2014 5:53 pm
Buenas tardes a todos los participantes del foro.
A priori, quiero agradecer a todos los que se interesen y aporten para esclarecer mis dudas; y pido disculpas si el tema no está bien ubicado en el foro, es mi primer participación.
Ahora al tema en si.
Estoy planeando construir mi casa familiar sobre lo que es, actualmente la casa de mi padre. Es mi única posibilidad de poseer vivienda propia por el momento así que quiero hacerla lo más seguro posible para no renegar en un futuro.
El inconveniente principal es que la casa de mi padre no puede ser deshabitada, puesto que en la misma vive él y no hay opción de traslado. Por lo tanto, debo intervenir lo menos posible en la construcción existente.
La casa es una casa en forma de "L", de aproximadamente 90m2 con techo a dos aguas.
Nuestra idea principal es construir columnas con zapata alrededor de la casa, pegadas a las paredes de la misma, de una altura superior a la de la cumbrera del techo (la cual tiene aproximadamente 3,50 metros de altura), luego unir con vigas cada columna y hacer una losa liviana de viguetas y bloques de tergopol (poliestireno expandido) de alta densidad; perimetrar con ladrillos huecos de 12x18x33 y techar con chapa aislada a dos aguas.
Considerando que la losa quedaría aproximadamente a 3,70 m de altura, y no hay paredes de apoyo, mis dudas principales son las siguientes:
1 - ¿Qué tamaño y composición deben tener las columnas y zapatas para que sea seguro y prevenir rajaduras?
2- ¿Qué distancia máxima debería haber entre columnas?
Quisiera recibir sugerencias de todo tipo, ya que se mi conocimiento sobre construcción es escaso.
Muchas gracias.
A priori, quiero agradecer a todos los que se interesen y aporten para esclarecer mis dudas; y pido disculpas si el tema no está bien ubicado en el foro, es mi primer participación.
Ahora al tema en si.
Estoy planeando construir mi casa familiar sobre lo que es, actualmente la casa de mi padre. Es mi única posibilidad de poseer vivienda propia por el momento así que quiero hacerla lo más seguro posible para no renegar en un futuro.
El inconveniente principal es que la casa de mi padre no puede ser deshabitada, puesto que en la misma vive él y no hay opción de traslado. Por lo tanto, debo intervenir lo menos posible en la construcción existente.
La casa es una casa en forma de "L", de aproximadamente 90m2 con techo a dos aguas.
Nuestra idea principal es construir columnas con zapata alrededor de la casa, pegadas a las paredes de la misma, de una altura superior a la de la cumbrera del techo (la cual tiene aproximadamente 3,50 metros de altura), luego unir con vigas cada columna y hacer una losa liviana de viguetas y bloques de tergopol (poliestireno expandido) de alta densidad; perimetrar con ladrillos huecos de 12x18x33 y techar con chapa aislada a dos aguas.
Considerando que la losa quedaría aproximadamente a 3,70 m de altura, y no hay paredes de apoyo, mis dudas principales son las siguientes:
1 - ¿Qué tamaño y composición deben tener las columnas y zapatas para que sea seguro y prevenir rajaduras?
2- ¿Qué distancia máxima debería haber entre columnas?
Quisiera recibir sugerencias de todo tipo, ya que se mi conocimiento sobre construcción es escaso.
Muchas gracias.