Página 1 de 1

Duda con momentos flexionantes de una viga

Publicado: Dom May 25, 2014 12:12 pm
por Alejandro_Salgado
Buenas...

modelé una viga de concreto simplemente apoyada en SAP2000, con una sección de 20 X 30 cm y una longitud de 5 m. El momento flexionante debido al peso propio es igual a 0.45 ton-m.
1.jpg
Después le coloqué un muro con un peso específico de 1.7 ton/m3, espesor de 15 cm, longitud de 5 m, y altura de 3 m. El momento flexionante debido al peso del muro en la viga debería ser igual a 2.39 ton-m. El momento flexionante total en la viga debido al peso propio de ambos elementos debería ser igual a 2.84 ton-m al centro del claro. pero esto es lo que obtengo:
2.jpg
No sé qué pasa o qué estoy haciendo mal. Tanto la viga como el muro los subdividí en 10 segmentos iguales. El muro lo modelé con elementos shell. En las reacciones de la viga sí se toma en cuenta los pesos propios:
3.jpg
Este ejercicio lo hice también en el sta d.Pro y obtengo los mismos resultados que con el SAP2000.
6.jpg
7.jpg
No sé qué pasa, a ver si alguien sabe.

Saludos.

Re: Duda con momentos flexionantes de una viga

Publicado: Dom May 25, 2014 1:47 pm
por bluek8
Los elementos shell que introdujiste en el modelo tienen rigidez y están colaborando como parte de la estructura. Por tanto, lo que está calculando el programa no es una viga simplemente apoyada, sino una especie de muro/viga con gran peralte.

Lo que debes hacer es introducir el peso del muro como una carga lineal (borra los shell); de esta forma los momentos deben ser los que tu esperas que sean.

Re: Duda con momentos flexionantes de una viga

Publicado: Lun May 26, 2014 12:09 pm
por armin
¿Ya checaste tus deformadas?, ¿porque no subes el modelo?

Re: Duda con momentos flexionantes de una viga

Publicado: Lun May 26, 2014 8:02 pm
por morfeo
bluek8 escribió:Los elementos shell que introdujiste en el modelo tienen rigidez y están colaborando como parte de la estructura. Por tanto, lo que está calculando el programa no es una viga simplemente apoyada, sino una especie de muro/viga con gran peralte.

Lo que debes hacer es introducir el peso del muro como una carga lineal (borra los shell); de esta forma los momentos deben ser los que tu esperas que sean.
De acuerdo......

Saludos

Re: Duda con momentos flexionantes de una viga

Publicado: Vie Ago 08, 2014 3:03 pm
por marcoengels
Existe un error de concepto. Lo que tienes que hacer es metrar las cargas sobre la viga y el peso propio de la viga , sobre su área tributaria y expresarlos en Tn/m ó Kg/m, y asignarle como carga distribuida a tu viga. Ah pero antes debes de quitarle la opción de considerar el peso propio de la viga en define load patterns y cambiar el self Weigt multipler de 1 por cero (o)