Página 1 de 1

Puente ATirantado modela en sap2000

Publicado: Mié May 03, 2006 2:17 pm
por frusta
Hola a todos, estoy haciendo mi trabajo de grado calculando un puente atirantado pero estoy con problemas con el elemento cable en el sap2000.
Ya libere los nodos de los cables a momentos y torsion pero en el estado de carga muerta no me devuelve en las vigas de borde los momentos como los de una viga continua, trate en el cable layout introducir una tension en el nodo j, pero ni así cambian los momentos y las tensiones en los cables son muy bajas... estan en el rango de 100 a 220 KN, asi q si alguien me podria decir q estoy haciendo mal o que me estoy olvidando les agradeceria mucho ya que estoy en este problema desde hace un par de semanas ya.
El analisis de calculo lo estoy haciendo por P-delata mas grandes desplazamientos.

Re: Puente ATirantado modela en sap2000

Publicado: Mié May 03, 2006 8:25 pm
por jafernan
Hola frusta, yo no me manejo mucho en el tema de cables en Sap, pero es algo que hace tiempo estoy interesado en aprender. Te recomiendo que revises el siguiente foro:

http://foros.construaprende.com/cables- ... t1243.html

Tambien ayudaría si puedes subir al foro el archivo de tu modelo.

Te recomiendo que para tu tesis revises la siguiente pagina de internet:
http://bvirtual.espe.edu.ec/publicacion ... ntes00.htm Aquí se explica muy claramente y en forma resumida toda la teoría de puentes colgantes y atirantados.

Javier.

Publicado: Sab May 06, 2006 2:50 pm
por frusta
Hola, habla frusta, mi nombre es Jose Miguel.
Gracias Javier por la ayuda, la pagina que me diste me sirvio para entender un poco mas acerca de cables y lo bueno fue encontrar los ejemplos, ya que es un poco dificil encontrar ejemplos.

De la misma manera subo el archivo del sap, que esta para la version 10.0.1, espero que al verlo me puedan indicar algo mas. Es una version en bruto del trabajo ya que volvi a empezar porque cometi algun error, por lo que los elementos del tablero no estan divididos y solo estan las cargas muertas en su totalidad y las cargas vivas solo debidas a la carga peatonal, esto porque estoy probando en el estado de carga muerta para llegar a tener en las vigas los momentos como de una viga continua, pero como mensione, las tensiones en los cables salen muy bajas y el diagrama de momentons no se asemeja a una viga continua.

Gracias

Publicado: Sab May 06, 2006 6:59 pm
por jafernan
Hola José Manuel, la verdad es que cuento solo con la versión 9 de sap. ¿Podrías subir el archivo $2k para ver si puedo importarlo?

Saludos, Javier.

Publicado: Dom May 07, 2006 2:30 pm
por frusta
Hola Javier, como me lo pediste publico el archivo en s2k, espero q lo puedas importar

Jose Miguel

Publicado: Dom May 07, 2006 6:13 pm
por jafernan
José Manuel, tengo malas noticias, no pude importar en archivo. Revisa en la versión 10 de Sap si permite exportar a Sap 9. Yo trataré de conseguir el Sap 10 para revisar el modelo.

No sé si lo habrás hecho, pero te recomiendo que realices una descarga a mano del tablero y la proyectes en el cable inclinado. El cálculo a mano nunca falla; esto te permite verificar si las tensiones de tu modelo estan correctas o no.

Cuentame como te fue con esto.

Javier.

Publicado: Lun May 08, 2006 1:21 pm
por jlramoscruz
hola amigos y han probado conextension *.mdb

Publicado: Lun May 08, 2006 9:05 pm
por jafernan
Hola jlramoscruz, tampoco pude importar este archivo. Aparentemente Sap 9 completamente incompatible con Sap 10.

¿Tu pudiste revisar el modelo? y si es así ¿tienes algun comentario que pueda ayudar a nuestro amigo José Manuel?

Javier.

Publicado: Mar May 09, 2006 12:50 pm
por frusta
hola a todos, gracias por su ayuda.
No hay manera de exportar del sap 10 al sap 9, ya revise pero no se puede.
Sin embargo, ya logre obtener los momentos en las vigas de borde como si fueran los de una viga continua, lo que hice fue introducir una tension en los cables empleando un gradiente de temperatura y cambiando las secciones de los cables para llegar a una configuración óptima.

Les agradezco su ayuda
Jose Miguel

Publicado: Vie May 12, 2006 9:55 pm
por Eric
hola amigos, bueno veo un poco de inexperiencia con el SAP jeje...nunca van a poder importar un archivo de SAP de una version posterior a una anterior... pero con un truquito es posible.....

aqui en mi pais aun no se puede conseguir la version 10, pero eso no e incoveniente.. primero deben generar a partir de un mismo modelo el S2K del SAP 9 y 10 .. verifiquen que este reporte sea exactamente igual... si es asi.. solo deberan modificar en el S2K la version del archivo, por ejemplo si el archivo del SAP 10 dice version 10.0.1 sobresescriban 9.8.1(es un ejemplo) y graben y eso es todo.. solo para ustedes...

luego veremos lo de su modelo...

Publicado: Sab May 13, 2006 10:01 am
por jafernan
Hola Eric, eso es lo primero que hice con el archivo $2K y no funciona.

Sigo tratando de conseguirme la versión 10. Cuando tenga novedades los cuento.

Saludos, Javier.

Publicado: Sab May 13, 2006 6:54 pm
por Eric
holas...bueno .. la verdad siempre he hecho eso y nunca me dejo de funcionar, en todo caso prueba con el .sdb, ademas si me pudieras indicar q tipo de mensaje sale seria lo mejor
con respecto a tu modelo, no entiendo muy bien q tratas de decir, pero por tu propia auto respuesta supongo que lo q paso es que "pensaste" que al tener conectada los cables al tablero debio salirte un diagrana como de viga continua, no? bueno si es asi eso nunca va a pasar, pues como todo elemento las barras se deforman y se produce algo asi como una relajacion y pues no se produce lo q esperas, pero tu solucion es la adecuada, en realidad esas fuerzas aplicadas mediante temperatura seran las q usaras en el proceso constructivo mediante fuerzas de tensado...

.. saludos y suerte..

Publicado: Mié Jun 21, 2006 9:24 am
por frusta
Hola de nuevo a todos.... queria hacerles una consulta, necesita los valores de las frecuencias de vibrado de la estructura (puente atirantado). El programa me calcula los periodos de vibrado del puente y supuestamente tambien calcula la fecuencia pero no se como ver los respectivos valores de las frecuencias para los periodos de vibrado.

Si alguien me pudiera decir como hacer para obtenerlos estaría muy a gradecido. También quería saber si el SAP tambien puede darme el valor de la masa del puente y su incercia respectiva.

José Miguel

Publicado: Mié Jun 21, 2006 9:00 pm
por frusta
Hola de nuevo, ya encontre solución a mi problema, sin embargo al hacer las verificaciones dinámicas debidas el viente en el diseño del puente atirantado me he encontrado con algunos problemas.

No estoy seguro como calcular ni que ecuación emplear para el cálculo de la rigidez del tablero (k) y para la determinación de la deformación lateral del tablero. Si alguien me podria dar las ecuaciones o decirme donde encontrarles le estaria muy agradecido

Jose Miguel

Publicado: Jue Jun 22, 2006 5:13 pm
por Jorge Cevallos
frusta escribió:hola a todos, gracias por su ayuda.
No hay manera de exportar del sap 10 al sap 9, ya revise pero no se puede.
Sin embargo, ya logre obtener los momentos en las vigas de borde como si fueran los de una viga continua, lo que hice fue introducir una tension en los cables empleando un gradiente de temperatura y cambiando las secciones de los cables para llegar a una configuración óptima.

Les agradezco su ayuda
Jose Miguel
Hola soy un nuevo usuario de esta pagina espero poder contribuir, para recuperar el archivo en una versión anterior, primero en el menu File, Dar click en Import, y gravarlo en sap 2000 v8/v9/v10.s2k text file; luego para recuperarlo en una versión anterior compatible abrirlo desde el menu File, Export, Sap2000 .s2k text file.

Espero que sea util

Versión 10 del SAP

Publicado: Lun Jul 24, 2006 7:41 pm
por Achurra
Mensaje Editado por la Administracion:

Favor de no tratar temas de pirateria en este foro

Consulta las Reglas del Foro en:
http://foros.construaprende.com/reglas- ... vt950.html

Evita que se suspenda tu cuenta y acceso al foro

Gracias.

Publicado: Mié Oct 18, 2006 12:48 pm
por Ley_de_murphy
Eric escribió:hola amigos, bueno veo un poco de inexperiencia con el SAP jeje...nunca van a poder importar un archivo de SAP de una version posterior a una anterior... pero con un truquito es posible.....

aqui en mi pais aun no se puede conseguir la version 10, pero eso no e incoveniente.. primero deben generar a partir de un mismo modelo el S2K del SAP 9 y 10 .. verifiquen que este reporte sea exactamente igual... si es asi.. solo deberan modificar en el S2K la version del archivo, por ejemplo si el archivo del SAP 10 dice version 10.0.1 sobresescriban 9.8.1(es un ejemplo) y graben y eso es todo.. solo para ustedes...

luego veremos lo de su modelo...
dirás que todavia nos e puede legalmente, porque bajandolo con emmmm se puede

Publicado: Mié Abr 02, 2008 7:42 pm
por enogales
Hola:

disculoen tuve problemas para acceder al link, donde se pueden encontrar la teoria y ejm de puentes atirantados, alguien podria subir la informacion en alguna extencion, de antemano gracias

Edgar

Publicado: Mié Abr 02, 2008 8:30 pm
por enogales
Hola Jaferman, me interresa leer el link que pusiste sobre la tesis de puente atirantado, pero no lo puedo ver con el explorador, si tuvieras la gentileza de pasarme esa informacion de alguna manera te lo agradeceria

Edgar

Publicado: Jue Abr 03, 2008 4:52 am
por roxedhm
enogales escribió:Hola:

disculoen tuve problemas para acceder al link, donde se pueden encontrar la teoria y ejm de puentes atirantados, alguien podria subir la informacion en alguna extencion, de antemano gracias

Edgar
Estimado Edgar:

Una tesis en español:
http://oa.upm.es/633/

Otra en portugués:
http://www.teses.usp.br/teses/disponive ... 05-190058/

Avisa si necesitas más

Saludos

Publicado: Jue Abr 03, 2008 9:29 am
por enogales
Muchas gracias Avatar, recibi la informacion y la estoy estudiando, espero que aclare mis dudas, por otro lado me gustaria plantearte las mismas para ver si tu puedes darme una mano con esto, necesito informacion sobre:

. Metodos constructivos P. atirantado
. Carga de viento del modelo

Edgar

Re: Puente ATirantado modela en sap2000

Publicado: Sab Sep 13, 2008 3:12 pm
por NMauro
jafernan escribió:Hola frusta, yo no me manejo mucho en el tema de cables en Sap, pero es algo que hace tiempo estoy interesado en aprender. Te recomiendo que revises el siguiente foro:

http://foros.construaprende.com/cables- ... t1243.html

Tambien ayudaría si puedes subir al foro el archivo de tu modelo.

Te recomiendo que para tu tesis revises la siguiente pagina de internet:
http://bvirtual.espe.edu.ec/publicacion ... ntes00.htm Aquí se explica muy claramente y en forma resumida toda la teoría de puentes colgantes y atirantados.

Javier.

el link ha tenido un pequeño cambio aca esta el que encontre pero no se si es el original???

http://publiespe.espe.edu.ec/academicas ... ntes00.htm

Re: Puente ATirantado modela en sap2000

Publicado: Mar Sep 16, 2008 9:00 pm
por enogales
Hola como estan, tengo muchas dudas al respecto del calculo de un puente atirantado, siendo mas especifico, no se si alguien me puede ayudar con referencias de metodos manuales de calculo, al revisar bibliografias siempre me topo con ecuaciones difrenciales muy complejas, no se la verdad si exieste algun metodo simplificado para revision de diseño de un puente.

De antemano gracias por cualquier colaboracion

Edgar