Página 1 de 1

MODELACION EN DESNIVELES

Publicado: Sab Feb 02, 2013 7:11 pm
por atarama jimmy
ESTOY MODELANDO UNA EDIFICACION EN UN DESNIVEL , TENGO LA SIGUIENTE SITUACION, UN MURO TIPO SHEEL Y UNA COLUMNA TIPO FRAME , COMO HAGO PARA Q TRABAJEN JUNTOS , YA QUE LA COLUMNA SE LLEVA UNA BUENA CANTIDAD DE MOMENTO.
Y ESTO EN REALIDAD TRABAJA COMO MURO DE CONTENCION , PERO PERTENECE A LA EDIFICACION

Re: MODELACION EN DESNIVELES

Publicado: Sab Feb 02, 2013 9:22 pm
por guzmancivil
Cuelga tu modelo comprimido para que sea mas facil poder ayudarte.

Saludos

Re: MODELACION EN DESNIVELES

Publicado: Sab Feb 02, 2013 9:37 pm
por atarama jimmy
ALLI ESTA , OJALA ME PUEDAS AYUDAR

Re: MODELACION EN DESNIVELES

Publicado: Dom Feb 03, 2013 9:27 am
por guzmancivil
atarama jimmy escribió:ALLI ESTA , OJALA ME PUEDAS AYUDAR
Jimmy:

No puedes juntar las columnas a tu muro por el simple echo que en el eje 1 estas llevando la mayor cantidad de fuerza cortante por sismo y luego el eje 3 y por ultimo el eje2.

Si el eje 1 y 3 (laterales) fuesen iguales no hubiese problema, pero no es asi, tu configuracion estructural es muy irregular y por ende tienes los problemas que tienes.

La ingenieria es practica, te recomiendo lo siguiente:

Has trabajar solo tus columnas con la estructura y los muros separalos para que los disenes solo como muros de contencion como mencionas que son.

Con ese criterio, bajara tu peso de la estructura y por ende tu cortante basal y los esfuerzos que resistiran cada columna.

En lo posible trata que una estructura que disenes sea lo mas simetrica posible.

SAludos

Re: MODELACION EN DESNIVELES

Publicado: Dom Feb 03, 2013 1:59 pm
por Holbert
Debes generar una malla: debes subdividir el elemento linea preferiblemente en 4 iguales y el muro en 4x4, asi obtienes el aporte del empuje del muro sobre las columnas,

Re: MODELACION EN DESNIVELES

Publicado: Lun Feb 04, 2013 10:13 am
por atarama jimmy
ENTONCES SACO, TODOS LOS MUROS DE CONCRETO ( ELEMENTOS SHELL ) , INCLUYENDO LOS DE ADELANTE , ESTOS LOS HABIA PUESTO PARA CONTRARESTRAR LA ASIMETRIA , PERO TE HAGO UNA ACLARACION EL MOMENTO MAXIMO EN LAS COLUMNAS ES A CAUSA DEL EMPUJE DEL TERRENO , ME SAEN MTOS DE 56 TON.M , CO ESE MTO EL PROGRAMA ME ARROJA 3.4 % DE CUANTIA EN LAS COLUMNAS , X FA CHEQUEA ESO .
OTRA COSA , EL SISTEMA ESTRUCTURA LO DEFINIRIA PORTICOS EN LAS 2 DIRECCIONES . A OTRA COSA TENGO MAS MODULOS DE ESTE TIPO .

Re: MODELACION EN DESNIVELES

Publicado: Lun Feb 04, 2013 10:37 pm
por guzmancivil
[quote="atarama jimmy"]ENTONCES SACO, TODOS LOS MUROS DE CONCRETO ( ELEMENTOS SHELL ) , INCLUYENDO LOS DE ADELANTE , ESTOS LOS HABIA PUESTO PARA CONTRARESTRAR LA ASIMETRIA , PERO TE HAGO UNA ACLARACION EL MOMENTO MAXIMO EN LAS COLUMNAS ES A CAUSA DEL EMPUJE DEL TERRENO , ME SAEN MTOS DE 56 TON.M , CO ESE MTO EL PROGRAMA ME ARROJA 3.4 % DE CUANTIA EN LAS COLUMNAS , X FA CHEQUEA ESO .
OTRA COSA , EL SISTEMA ESTRUCTURA LO DEFINIRIA PORTICOS EN LAS 2 DIRECCIONES . A OTRA COSA TENGO MAS MODULOS DE ESTE TIPO .[/quot

Saca todos de la estructura con diafragma y modela solo con columnas a la estructura y los muros independientes.

Respecto al momento que le cae a las columnas por el empuje del terreno, este lo absorberan los muros de contencion ya que para esto se disenan. Siempre y cuando separes en la etapa constructiva los muros de contencion con las columnas.

Eso si calcula el desplazamiento de las columnas y ese valor sera la separacion entre las columnas y los muros de contencion (>= 2.54 cm).

Espero haberte ayudado.

Saludos y sorry por la demora.

Re: MODELACION EN DESNIVELES

Publicado: Mar Feb 05, 2013 2:50 pm
por osmar
disculpa pero en ese caso que tipo junta aplicaria si tengo en el talud drenaje pluvial ? esto provocaria fitracion de agua ?

Re: MODELACION EN DESNIVELES

Publicado: Lun Sep 09, 2013 2:20 pm
por serhumcar
Separa el muro de tu estructura. Así esta mal.

Saludos