Página 1 de 1

destijere en vigas metalicas

Publicado: Mié Dic 26, 2012 3:18 pm
por ckanom
buenos dias,

me encuentro relizando un calculo para una conexion de viga metalica a columna metalica, seccion ipe y hea, conexion sobre la cual debo realizar un destijere sobre la viga para poder realizar la conexion en el alma, soy consiente que este tipo de cortes afectan la resistencia del perfil en la zona de corte tanto a flexion como compresion.. pero no he encontrado formulas o literatura que explique como debo calcular esa reduccion de la resistencia o la resistencia real de la viga, para verificar que no me vaya a fallar en la zona debil...

alguien me comento que se calcula con el modulo de seccion pero no supo darme suficiente informacion para consolidar una respuesta satisfactoria y segura...

les recomiendo si alguien conoce como puedo calcular dichas reducciones en los elementos de resistencia sismica y cuales son las consideraciones adicionales que se deben hacer al diseño para que no se afecte el buen funcionamiento de la estructura.

muchas gracias

att
diego

Re: destijere en vigas metalicas

Publicado: Mié Dic 26, 2012 5:46 pm
por luisgonzalo
buenas:
Es obvio que no vas a encontrar ninguna bibliografia sobre como se reduce la resistencia del perfil despues de realizar los cortes,...... lo que debes de pensar es que en esos puntos o nudos vas a tener "ciertas reacciones y esfuerzos, que no seran resistidas por el perfil.... sino mas bien por la conexion" ( este concepto debe quedar muy claro) he ahi la importancia de elegir una conexion adecuada.

Aca te dejo un texto sobre conexiones metalicas.
Espero que te sea de ayuda.

Saludos.

Luis Gonzalo

Re: destijere en vigas metalicas

Publicado: Mié Dic 26, 2012 11:09 pm
por ilustrador2003
ckanom:
Excelente pregunta.
Estoy de acuerdo con "luisgonzalo".
Aunque te recomiendo leer y estudiar la sección, FABRICATING PRACTICES, M FABRICATION ERECTION AND QUALITY CONTROL del AISC o bien la sección 1.23 FABRICACIÓN del IMCA.
Y una respuesta que aplico yó a está pregunta o duda que también me hice hace algun tiempo, es aplicar un factor de corrección o de seguridad propio de; 85 % o bien el inverso sería 1/.85 = 1.18 o 18 % más, adicional a las posibles reducciones que marca el AISC CHAPTER J CONNECTIONS, JOINTS AND FASTENERS.
Por otro lado, se deberá tener todo el cuidado o supervisión durante la fabricación (corte, soldadura y montaje) ya que el operador hará de las suyas al NO tener supervisor alguno.
Como veras, éste es un tema apasionate, por lo que te invito a seguir investigando sobre el mismo y si tienes algo nuevo, no dudes en comentalo.
Saludos

Re: destijere en vigas metalicas

Publicado: Vie Ene 04, 2013 2:13 pm
por ckanom
muchas gracias por la colaboracion

Re: destijere en vigas metalicas

Publicado: Jue Nov 28, 2013 1:16 pm
por C2FCA
Diego ¿qué es un destijere ?¿Te refieres a que tienes que recortar las alas de la viga? Si es así, el libro "Joints in steel construction. Simple connections" trata ese tema, y sino, pues no era eso el destijere....je, je
Saludos.

Re: destijere en vigas metalicas

Publicado: Lun Ene 13, 2014 2:29 pm
por PROYECTOR
ckanom escribió:buenos dias,

me encuentro relizando un calculo para una conexion de viga metalica a columna metalica, seccion ipe y hea, conexion sobre la cual debo realizar un destijere sobre la viga para poder realizar la conexion en el alma, soy consiente que este tipo de cortes afectan la resistencia del perfil en la zona de corte tanto a flexion como compresion.. pero no he encontrado formulas o literatura que explique como debo calcular esa reduccion de la resistencia o la resistencia real de la viga, para verificar que no me vaya a fallar en la zona debil...

alguien me comento que se calcula con el modulo de seccion pero no supo darme suficiente informacion para consolidar una respuesta satisfactoria y segura...

les recomiendo si alguien conoce como puedo calcular dichas reducciones en los elementos de resistencia sismica y cuales son las consideraciones adicionales que se deben hacer al diseño para que no se afecte el buen funcionamiento de la estructura.

muchas gracias

att
diego

Buenas tardes,

Imagino que se trata de una conexión simple (conexión de corte). Si es así, puedes conseguir mucha información sobre como verificar la resistencia en vigas con las alas destajadas (o con destijere en las alas) en el manual de construcción en acero del AISC. Si no dispones del manual, puedes descargar desde la página del AISC un documento llamado "AISC Design Examples 14.1", es completamente gratuito y contiene ejemplos de lo que necesitas calcular.

Sin embargo, yo evitaría hacer el corte en las alas de la viga y conectaría lejos de la zona comprendida por las alas de la columna con una conexión de corte tipo "EXTENDED SINGLE PLATE". Este tipo de conexión permite conectar en el alma de la columna sin hacer el destijere en las alas de la viga y facilita considerablemente el montaje. En el documento que te señalé anteriormente hay un ejemplo de diseño de este tipo de conexiones.

Saludos