Página 1 de 1

metodo dinmico vs fuerza horizontal equivalente

Publicado: Mié Nov 28, 2012 7:25 am
por ckanom
Buenos dias Ingenieros,

acudiendo a sus conocimientos, quiero preguntar sobre los release en estructura de acero, ya que tengo una inquietud frente al trust y los demas.. anteriormente lei unos documentos al respecto pero no supe como plantearlos en obra.. por ejemplo si observo el trust dicen que es para que trabaje a compresion y tension, pero para el caso cuando fabrico una cercha por asi decirlo y se solda en su totalidad las diagonales y parales a los cordones.. eso si representa un trust en diseño o como son las condiciones reales de este tipo de comandos..., porque observo que adicionalmente estos comandos reducen de forma considerable los modos de vibracion de la estructura, lo que en unos casos es positivo, pero cuando se compara con un metodo de fuerza equivalente de sismo.. pues da una diferencia muy grande.. lo que significa una corrección que la mayoría de las veces hace que las secciones ya no cumplan por ratio y derivas... entonces como se debe analizar esa situación??

prácticamente me están dando correcciones del orden de 3, 2.5 y demás.. lo que significaría que debo incrementar la masa teórica de la edificación 3 veces.. y me parece un exces.

agradezco la atención prestada y cualquier ayuda en el tema.

Re: metodo dinmico vs fuerza horizontal equivalente

Publicado: Mié Nov 28, 2012 8:00 am
por armin
Porque no consideras un análisis estático no lineal como el Pushover. Saludos.

Re: metodo dinmico vs fuerza horizontal equivalente

Publicado: Mié Nov 28, 2012 8:02 am
por jfjdm
Y pienso que te estás complicando demasiado, y me perdiste con lo de trust, supongo que te referís a la confiabilidad del modelo, pero lo que pensás está correcto, las cerchas se idealizan como a tensión y compresión simple, aunque se construyan con un cierto grado de empotramiento, que no es perfecto, porque así se maximizan las fuerzas que inciden en el elemento, sin embargo esta aproximación no es válida ante acciones sísmicas de programa, porque al haber más grados de libertad, hay más modos de vibración y más vibración aparente. No es el uso incorrecto del programa sino que hay que entender más como se comportan las estructuras. Si vas a usar un programa deberás ser más preciso, o lo más que se pueda si no tenés mucha experiencia práctica, en la definición del modelo, tenés que considerar cierta cantidad de rigidez en los nudos.

Re: metodo dinmico vs fuerza horizontal equivalente

Publicado: Mié Nov 28, 2012 12:46 pm
por ckanom
tiene razon ingeniero,

lo que busco es confiabilidad en el diseño, en realidad por ello creo que las correcciones aparentes son muy altas, lo que me causo curiosidad es que el shape mode se equilibra entre el método de la fuerza equivalente y el metodo dinamico si quito el realese, eso me causo curiosidad por siempre es un valor representativo..., el modelo cumplio en una suposicion algo extraña..., pero bueno me gustaria si pudiera echar un vistazo a ver que se puede corregir o ajustar..., adjunto el modelo en el cual el cortante en la base del metodo dinamico ya es equivalente al 80% de la relacion del cortante obtenido por el metodo de fuerza equivalente sobre el valor optenido por el metodo dinamico.

Re: metodo dinmico vs fuerza horizontal equivalente

Publicado: Mié Abr 17, 2013 11:35 pm
por IngDod
Buenas, se que la pregunta es vieja pero espero que le sirve de igual forma:

Si va a utilizar trusses, cerchas en espanol, tiene que tener cuidado sobre como modela el diafragma. Los trusses transmiten cargas por elongamiento o encogimiento de sus miembros, si utiliza un diafragma rigido esta inhibiendo el comportamiento como cercha pues el mismo impide la contraccion o elongacion del los miembros de la cercha cuyos nodos esten conectados al diafragma. Se puede utilizar un diafragma flexible, o un elemento tipo area (Si es SAP2000 o ETABS) con poca rigidez en el plano; sin embargo esto seguira afectando adversamente el comportamiento tipo cercha. Esto es de especial importancia si las cerchas son parte del sistema sismoresistente, como porticos rigidos quizas, pues no esta modelando el comportamiento real de la estructura. Una opcion es anadir al diafragma solo un nodo de toda la cercha, aun esto disminuira las cargas axiales en la cercha, pero puede ser usado para aproximar a la realidad. Si las cerchas no son parte del sistema sismico-resistente puede excluirlas del diafragama y elaborar el diafragma solo con los porticos que sean sismo-resistentes, sin embargo debera tener atencion en cuanto a la determinacion de masas. En lo personal, a menos que se tenga mas conocimiento sobre el tema, creo mas conveniente realizar el analisis mediante el metodo equivalente para este tipo de estructuras y hacer varios modelos, uno para las solicitaciones simicas y otro para las gravitacionales.