Página 1 de 1
Sobrecimientos elevados!!
Publicado: Dom Abr 02, 2006 1:29 am
por Lord_Emperor
Hola soy nuevo en este gran foro
tengo un problema con unos cimientos y no se como resolverlos.
El problema es que en este caso se desea que la losa se eleve hasta 1,7 m de altura por sobre la cota 0 del terreno y no sé como deberian de ser los espesores tanto de zapata como de sobrecimientos ni de diametros de las enfierraduras y si la losa deberia de ir ahi como aparece en la imagen ya que elevar la zapata para que afirme la losa saldria con un presupuesto demasiado elevado, la losa debe ser nervada y desconosco los calculos para ubicar las nervaduras en distancia una de otra y el grosor que debe tener la losa, la superficie de la losa es de aprox. 5 x 12 mts
La linea de color magenta es la cota cero
de antemano muchas gracias y es un excelente foro
Publicado: Lun Abr 03, 2006 6:05 pm
por ReneM
Hola, lo que dibujaste está correcto. Si se trata de una casa bastará con sobrecimientos de 15 cms. de espesor con doble malla necesaria para soportar la carga de tierra. Si ambos sobrecimientos tienen tierra por ambos lados bastará con armadura de 8 mm.
La zapata puede ser de 50 cms. de alto y 40 cms. de ancho (debes verificar la capacidad del terreno). Si es una estructura mayor será necesario verificar con mayor detalle.
Publicado: Mar Abr 04, 2006 12:27 am
por Lord_Emperor
Ah gracias RenéM mi otra duda es como se calcula la nervadura esa que ve en la luz que forma la losa y cada cuantos mts va puesta ademas del grosor que debe tener, se trata de un restorant para aproximadamente 35 personas ahhh y tu sabes cuando vale el cubo de arena y ripio?? y esa malla que vende prefabricada soldada bastara para los sobrecimientos?? una que venden en sodimac...
gracias saludos
Publicado: Mar Abr 04, 2006 8:16 am
por ReneM
Hola, lo primero, la losa va apoyada sobre terreno?. Si es así tienes un radier un vez de losa y la situación es distinta.
Las nervaduras las calcularía como vigas simplemete apoyadas con la carga de la losa y su sobrevarga. Si la dimensión de la losa no es muy grande podrías evitar las nervaduras.
Si es restorán debes considerar la sobrecarga que indica la norma y que es mayor que los 200 kg/m2 de una habitación tradicional.
Las mallas que venden en el comercio son tipo ACMA de diámetros menores (4 mm por ejemplo), no la recomiendo para elementos estructurales.
Los precios no los conozco, consulta el ONDAC, ahí están todos los valores que necesites.
Publicado: Mié Abr 05, 2006 6:37 pm
por Lord_Emperor
la mitad de la losa iria apoyada sobre el terreno, ya que esta emplazada en una pendiente, tengo una losa de 13 cm de grosor (lo que no se si bastara)...
otra duda para una carga de 212.5 kg/cm2 son necesarios 6 sacos de cemento aproximadamente , en cuanto aumente si se le agrega uno mas?
pd. me gustaria comunicarme con ud le dejo mi correo
tormentor23@hotmail.com gracias
Publicado: Mar Abr 11, 2006 3:43 pm
por ReneM
Hola, si la mitad está apoyada y la otra mitad sin apoyo emtonces lo más conveniente es calcularla como losa, considerando que no tiene apoyo en terreno. Para losa nervada considero que 13 cms es más que suficiente. La resistencia a cargas y deformación la darán principalmente los nervios de la losa (en realidad es una sección compuesta nervio-losa).
En cuanto a la segunda pregunta la verdad no tengo a mano la relación entre la dosificación del hormigón y f'c.
Publicado: Dom May 28, 2006 1:10 pm
por agv_engineer
RenéM escribió:Hola, lo que dibujaste está correcto. Si se trata de una casa bastará con sobrecimientos de 15 cms. de espesor con doble malla necesaria para soportar la carga de tierra. Si ambos sobrecimientos tienen tierra por ambos lados bastará con armadura de 8 mm.
La zapata puede ser de 50 cms. de alto y 40 cms. de ancho (debes verificar la capacidad del terreno). Si es una estructura mayor será necesario verificar con mayor detalle.
primeramente soy nuevo, holas a todos.
a mi parecer el sobrecimiento debe tener 15cm como dice ud, pero acerca de el enmallado cuando tiene tierra a ambos lados creo que eso esta mal. empezando un sobreciemiento es enamallado cuando es necesario por los momentos que recibe, cuando en un lado tiene presion y por el otro no, pero si en ambos lados tiene tierra de presion se compensa y solo trabajaria a compresion de la losa que posee arriba, hacerca de la altura maxima del sobrecimiento, puedes ponerle si quieres 3 metros pues el concreto ciclopeo q lo puedes usar es buen resistente tambien a la compresion y el acero q le pusieras solo seria por las presiones laterales.
agv_engineer@hotmail.com
si tienen algo interesante no duden en enviarmelo
Re: Sobrecimientos elevados!!
Publicado: Dom May 28, 2006 9:01 pm
por jcoronellr
[quote="Lord_Emperor"]Hola soy nuevo en este gran foro
tengo un problema con unos cimientos y no se como resolverlos.
El problema es que en este caso se desea que la losa se eleve hasta 1,7 m de altura por sobre la cota 0 del terreno y no sé como deberian de ser los espesores tanto de zapata como de sobrecimientos ni de diametros de las enfierraduras y si la losa deberia de ir ahi como aparece en la imagen ya que elevar la zapata para que afirme la losa saldria con un presupuesto demasiado elevado, la losa debe ser nervada y desconosco los calculos para ubicar las nervaduras en distancia una de otra y el grosor que debe tener la losa, la superficie de la losa es de aprox. 5 x 12 mts
La linea de color magenta es la cota cero
de antemano muchas gracias y es un excelente foro[/quote
Para este caso, tambien considero que debes evaluar la zapata propuesta por RENEM, pero en vez de hacerla en concreto, lo analizaria como mamposteria confinada es decir(muros y columnas). trabajando en conjunto.
JAC