Página 1 de 1

Pendiente en cubierta de dos aguas en nave industrial

Publicado: Jue Jul 07, 2011 7:44 pm
por Dieo
Hola, buen día.

Soy de México y estoy trabajando en el proyecto de una nave industrial.
He buscado la reglamentación para la pendiente máxima y mínima de las cubiertas de las naves industriales a dos aguas en el reglamento de construcciones del DF y en el manual de obras civiles de CFE 2008, además de otras tantas fuentes en internet y no he encontrado el dato.

¿Alguien conoce el dato? ¿Me podría ayudar?

Supongo que en cada estado, por reglamentación, es diferente, estoy en el estado de Quintana Roo.


Gracias por su atención y un saludo.
PD.
Quisiera también ver el dato en otros países para saber por dónde puede estar por si desafortunadamente no encuentro el dato.

Re: Pendiente en cubierta de dos aguas en nave industrial

Publicado: Jue Jul 07, 2011 8:51 pm
por mccloud_1
Hola Dieo no se si alguna norma mexicana tenga ese dato, lo que si te puedo decir es que los que establecen el valor de la mínima pendiente de las cubiertas son los fabricantes.

Si trabajas con laminas acanaladas el proveedor mas cercano debe tener los catálogos con datos de instalación y allí justamente encontraras ese valor. Esta varia de material en material y de proveedor en proveedor.

Por otro lado desde el punto de vista estructural siempre es mas recomendable tener cubiertas con pendientes que sean superiores al 20%. Esto es para naves industriales.

Saludos.

Re: Pendiente en cubierta de dos aguas en nave industrial

Publicado: Jue Jul 07, 2011 9:37 pm
por JOVIMECARCH
algo simple y confiable
si tienes tiempo toma fotos de naves existentes
y calcula su pendiente
te tomara medio dia
y sera efectivo

Re: Pendiente en cubierta de dos aguas en nave industrial

Publicado: Vie Jul 08, 2011 11:23 pm
por Dieo
Gracias por sus respuestas, seguiré buscando para saber cual puedo tomar :3com:

Re: Pendiente en cubierta de dos aguas en nave industrial

Publicado: Jue Jul 21, 2011 2:11 pm
por bagisback
Tal como lo mencionaron el fabricante de la techumbre te indica la pendiente recomendable y la capacidad de carga, aunque en Quintana Roo no aplica, consideraciones como la carga por acumulación de nieve, viento, cargas vivas aplicables y demas condiciones de uso que pueda considerar tu diseño son las que van a regir la pendiente adecuada, lo normal es una pendiente entre el 5% y 2%.

saludos