Página 1 de 1

Momento de vigas

Publicado: Mar Oct 05, 2010 2:25 pm
por Alberto48
Hola a todos. Tengo una duda. Quiero obtener los momentos de una columna para poder diseñar una zapata. Cuando obtengo el momento ya sea en M 2-2 o M 3-3 me sale de color azul y sus valores son en 0 metros aparece:
MOMENT M3
.0354 ton-m
-1.015 ton-m
At 0.0000 m

Para calcular la zapata que momento le pongo en esta dirección?
Se restan o que hago

espero que puedan ayudarme

Re: Momento de vigas

Publicado: Mar Oct 05, 2010 2:33 pm
por mccloud_1
Tienes que poner el momento que te aparece en la tabla Joint Reactions.

En la base has definido un tipo de apoyo bien sea articulado o empotrado en cada uno de los nodos. Pues bien identifica los numeros de nodos que les ha asignado el programa y luego exportas la tabla que te menciono arriba y puedes darte cuenta del comportamiento de las reacciones en la estructura, puedes ver cuales apoyos están mas cargados y en cuales se te generan mayores momentos o cortante. Esto a manera de comprobar si hay algun error en la forma como el modelo hace la bajada de cargas.

Saludos.

Re: Momento de vigas

Publicado: Mar Oct 05, 2010 3:34 pm
por Alberto48
No se si te entendí bien, es que apenas estoy aprendiendo a usar el programa. Hice lo que dijiste y cuando le doy para ver las reacciones veo en la pantalla 6 flechas o fuerzas y cuando saco la tabla de joint reactions aparecen 3 uno por cada dirección. Según yo todo el procedimiento esta bien.
En esta aparecen los momentos también:
En la parte que te mencione:
MOMENT M3
.0354 ton-m
-1.015 ton-m
At 0.0000 m
En la tabla solo sale el 1.015 ese es el que tomo??

Re: Momento de vigas

Publicado: Mar Oct 05, 2010 5:26 pm
por mccloud_1
Sube tu modelo para que podamos revisarlo. No se si lo que me dices es así o no.

Saludos.

Re: Momento de vigas

Publicado: Mié Oct 06, 2010 3:39 am
por nassiul
Hola

¿estas mirando los resultados de una hipotesis simple? una hipotesis tipo response spectrum con max min... un hipotesis de un carro (tambien con max min) o un evolvente.

con los datos que das no es suficiente para responderte coincido con mccloud sube tu modelo.

un saludo

Re: Momento de vigas

Publicado: Mié Oct 06, 2010 5:05 pm
por Alberto48
Aqui esta el archivo, es solo un pequeño portico, espero que me puedas ayudar

Re: Momento de vigas

Publicado: Mié Oct 06, 2010 5:15 pm
por Alberto48
perdon ya lo adjunte...............

Re: Momento de vigas

Publicado: Mié Oct 06, 2010 6:07 pm
por mccloud_1
Revisa la Tabla que te adjunto. Con el Filtro Automático puedes rápidamente ver cuales reacciones o momentos son mayores para elegir con cual hacemos el calculo de las fundaciones.

En la imagen que adjunto he elegido una combinación de carga y le he pedido al programa que me muestre las reacciones en los apoyos. Compara con los que aparecen en la tabla para que te des cuenta que coinciden.

Saludos.

Re: Momento de vigas

Publicado: Mié Oct 06, 2010 8:22 pm
por Alberto48
muchas gracias

Perdon por no saber.
pero en que opcion sacaste la tabla?

Re: Momento de vigas

Publicado: Mié Oct 06, 2010 8:31 pm
por mccloud_1
Alberto48 escribió:muchas gracias

Perdon por no saber.
pero en que opcion sacaste la tabla?
Aquí te dejo la ruta.

Re: Momento de vigas

Publicado: Mié Oct 06, 2010 8:51 pm
por Alberto48
Muchas gracias.

Una cosa mas, lo corri y saque la tabla y me dio esta.
en algunas fuerzas f2 me sale diferente y en momentos tambien diferentes. porque???

Re: Momento de vigas

Publicado: Mié Oct 06, 2010 8:53 pm
por Alberto48
perdon por todas estas las preguntas...

Re: Momento de vigas

Publicado: Jue Oct 07, 2010 9:03 am
por nassiul
Albert, no pidas perdon, para agradecer si el tiempo que te han dedicado te ha sido util, tienes el boton de agradecer.

un saludo

Re: Momento de vigas

Publicado: Jue Oct 07, 2010 10:01 am
por mccloud_1
Alberto48 escribió:Muchas gracias.

Una cosa mas, lo corri y saque la tabla y me dio esta.
en algunas fuerzas f2 me sale diferente y en momentos tambien diferentes. porque???
La variación puede deberse al cambio de las versiones del programa ya tu estas empleando la versión 12.0 mientras que yo estoy utilizando la 14.2.2.

De una versión a otra de los programas hacen cambios en los algoritmos así como también en las ecuaciones de calculo lo que conlleva a que los resultados pueden diferir de una versión del programa a la otra sin que esto quiera decir que las aproximaciones no sean validas de una versión a otra. Tienes que hacer siempre verificaciones manuales para comprobar que los resultados sean validos y que has realizado una buena modelación.

Saludos.

Re: Momento de vigas

Publicado: Jue Oct 07, 2010 5:42 pm
por manuel antonio
alberto no se si ya lograste aclarar tu duda: mira F1 es la cortante en la direccion del eje X, F2 es la cortante en la direccion del eje Y, F3 es la Axial de la columna, M1 es el momento alrededor del eje X, es decir es el momento que te produce la cortante F2, M2 es el momento alrededor del eje Y, es decir es el momento que te produce la cortante F1, y M3 es el momento torsor, y tu duda respecto a q fuerzas tomar, depende de la direccion de analisis a q vayas a analizar la zapata, por eje ejemplo si vas a analizar en el sentido del eje X, tienes que tomar F3 que siempre sera tu fuerza axial, F1 que es la cortante en el sentido del eje X; y M2 que es el momento alrededor del eje Y producido por la fuerza cortante F1, espero haber aclarado un poco tu duda

Re: Momento de vigas

Publicado: Jue Oct 07, 2010 9:55 pm
por Alberto48
gracias a los dos sobretodo a ti mccloud_1 por tu tiempo y tu paciencia. Te doy un saludo de mi parte. Si tengo otra pregunta espero puedas resolverla

Re: Momento de vigas

Publicado: Jue Oct 07, 2010 10:00 pm
por Alberto48
Muchas gracias por resolver mis dudas, gacias por tu tiempo y tu paciencia. Si tengo mas preguntas espero puedas resolverlas.

Re: Momento de vigas

Publicado: Jue Oct 07, 2010 10:31 pm
por Alberto48
Muchas gracias por tu tiempo y paciencia. ya esta todo claro

Re: Momento de vigas

Publicado: Vie Nov 26, 2010 1:39 pm
por chipil
yo tambien tenia algunas de esas dudas, me ayudo