Página 1 de 1

ARMADO TRANSVERSAL EN COLUMNAS DE CONCRETO

Publicado: Vie Oct 01, 2010 3:43 pm
por arisilvanita
SALUDOS,POR FAVOR SI ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR LO SIGUIENTE ¿ COMO SE INTERPRETA EL RESULTADO DEL SAP CUANDO SE DISEÑA POR CORTANTE? POR EJEMPLO EL CORTANTE RESISTENTE ES DE 40 TON Y EL ACTUANTE DE 37 TON PARA UNA COLUMNA DE 1.20 M DE DIAMETRO , EL PROGRAMA DA UN RESULTADO DE AREA DE ACERO DE REFUERZO AV=0.101, ¿ COMO CALCULO LA SEPARACION DE LOS ESTRIBOS SI LA VARILLA ES DE 1/2" DE DIAMETRO CON UN AREA DE ACERO DE 1.27 CM2?

GRACIAS :SM005:

Re: ARMADO TRANSVERSAL EN COLUMNAS DE CONCRETO

Publicado: Vie Oct 01, 2010 4:20 pm
por heramir
coloca las unidades de SAP en cm para que puedas evaluar los valores:
Sep estribos=(area que arroja sap en cm)/(Area de estribo y sus ramas-Av)
Ojo que en zonas sísmicas hay mas exigencia en separación de estribos en zonas de confinamiento.

Re: ARMADO TRANSVERSAL EN COLUMNAS DE CONCRETO

Publicado: Vie Oct 01, 2010 9:26 pm
por LRFP
por arisilvanita el Vie Oct 01, 2010 2:43 pm

Vinculos Patrocinados:

SALUDOS,POR FAVOR SI ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR LO SIGUIENTE ¿ COMO SE INTERPRETA EL RESULTADO DEL SAP CUANDO SE DISEÑA POR CORTANTE? POR EJEMPLO EL CORTANTE RESISTENTE ES DE 40 TON Y EL ACTUANTE DE 37 TON PARA UNA COLUMNA DE 1.20 M DE DIAMETRO , EL PROGRAMA DA UN RESULTADO DE AREA DE ACERO DE REFUERZO AV=0.101, ¿ COMO CALCULO LA SEPARACION DE LOS ESTRIBOS SI LA VARILLA ES DE 1/2" DE DIAMETRO CON UN AREA DE ACERO DE 1.27 CM2?


Buenas noches arisilvanita, colocas las unidades de Sap en cm, Sap arroja el resultado en cm2/cm.

Sep estribos= (area de la barra X nro. de ramas) / (area que arroja Sap).
para el caso que tienes en caso que el estribo sea de dos ramas, Area barra= 1.27cm2 x 2 = 2.54 cm2
S = 2.54 cm2 / 0.101cm2/cm = 25 cms.

Debes chequear esta separacion con lo que te indica la norma de tu Pais.


Saludos.

Re: ARMADO TRANSVERSAL EN COLUMNAS DE CONCRETO

Publicado: Lun Dic 27, 2010 12:58 am
por gevawer
Hola Saludos a los foristas.
Soy nuevo en el uso del Sap2000, se y entiendo todo el procedimiento manual de diseño.
algunos terminos usados en el foro no los entiendo, por favor expliquenme a que se refiernen con "dos ramas" en el refuerzo transversal del refuerzo por cortante...
Si no me equivoco; se refieren que el refuerzo transversal encierra las varillas longitdinales dos veces, es decir que en los extremos pasan una vertical en cada extremo...
si no es asi, por favor aclarenme este termino que usan...
muchas gracias, desde Honduras...


Re: ARMADO TRANSVERSAL EN COLUMNAS DE CONCRETO

Publicado: Lun Dic 27, 2010 2:02 pm
por evaluador777
Los estribos o refuerzo por corte cerrados (por condición sísmica generalmente) que confinan al acero principal de las columnas, presentan una rama paralela a cada cara de una columna (si son cuadradas o rectangulares); viendo en planta, son 02 ramas por eje. Si por ejemplo tienes un estribo parcial en forma de "C", tienes 02 ramas horizontales (la parte superior e inferior de la "C") y solo una vertical, (el lado izquierdo de la "C"). A veces, el esfuerzo de corte hace necesario disponer de más ramas por eje, para ello se emplean estribos cruzados o ganchos ACI.

Re: ARMADO TRANSVERSAL EN COLUMNAS DE CONCRETO

Publicado: Mar Dic 28, 2010 2:38 pm
por gevawer
Gracias, se te agradece mucho tu respuesta, ya entendi el analisis....
Muchas Gracias

Re: ARMADO TRANSVERSAL EN COLUMNAS DE CONCRETO

Publicado: Mar Dic 28, 2010 8:39 pm
por djovac
Una pregunta amigos ¿como el SAP2000 o el IP-3 calcula el area de acero de el refuerzo transversal?. Yo lo calculo con las formulas (18-6) y (18-7) de la COVENIN 1753-2006 pero no me da los mismos resultados que los programas.