Página 1 de 1

Problemas Perfiles CONDUVEN

Publicado: Jue Jun 17, 2010 3:27 pm
por metalstrato
Tengo un problema con una estrutura en acero con nivel de diseño sismico 3 (ND3) y norma aisc lrfd 99, pero no me da con perfiles conduven, coloco el perfil de seccion mayor y tampoco me da, que puede ser?? algo que estoy haciendo mal?? seran los perfiles que estan mal hechos??

Les dejo los perfiles conduven y el archivo SBD para sap 12

Re: Problemas Perfiles CONDUVEN

Publicado: Jue Jun 17, 2010 4:35 pm
por PROYECTOR
metalstrato escribió:Tengo un problema con una estrutura en acero con nivel de diseño sismico 3 (ND3) y norma aisc lrfd 99, pero no me da con perfiles conduven, coloco el perfil de seccion mayor y tampoco me da, que puede ser?? algo que estoy haciendo mal?? seran los perfiles que estan mal hechos??

Les dejo los perfiles conduven y el archivo SBD para sap 12
Saludos,

Echándole un vistazo rápido a tu modelo puedo ver que se trata de una estructura con pórticos a momento y de acuerdo a lo que indicas estas realizando un ND3, esto quiere decir que de acuerdo a la norma AISC tu estructura clasificaría como SMF (pórticos especiales resistentes a momento). Ahora bien, para estructuras con pórticos tipo SMF tanto las vigas como las columnas de ben ser sísmicamente compactas, esto quiere decir que no puedes usar perfiles conduven ya que estos en su mayoría son no compactos y algunos llegan a ser compactos.

Tu estructura podría calificar para un ND2, eso desde luego dependiendo del grupo al que pertenesca la estructura y otros parametros. En ese caso podrías usar los CONDUVEN que son compactos.

A parte de eso veo algunos errores en el modelo:

No estás considerando bien las masas en el modelo "Mass Source".

El código de diseño en mi opinión está mal configurado, deberías usar AISC 360-99 o 2005 para que el programa verifique correctamente los parámetros sismorresistentes para un SMF (estructura Tipo I con ND3).

Los ratios (factor de demanda/capacidad) están dando exageradamente altos, no veo donde esta el error para que ocurra eso, pero al cambiar el código de diseño los resultados son mas lógicos, quizás sea un error del programa.

Veo demasiados combos, cuando definas un caso sísmico tipo response spectrum no es necesario alternar los signos del sismo en las combinaciones de cargas, esto lo hace el programa internamente.

En todo caso seguirás teniendo errores si deseas usar perfiles conduven para un diseño con ND3, te aconsejo que leas la norma COVENIN 1618:1998 o el AISC341-05 y revises los requisitos sismorresistentes para este tipo de pórticos.

Re: Problemas Perfiles CONDUVEN

Publicado: Jue Jun 17, 2010 5:10 pm
por mccloud_1
Complementando lo antes expuesto por el amigo PROYECTOR puedo comentar después de revisar el archivo que maduraras un poco mas el modelo estructural antes de hacer corridas.

Al emplear un ND3 me parece que se castiga demasiado a las estructuras; es por ello que siempre recomiendo que se revise cuidadosamente la selección del nivel de diseño para no sobre esforzar los elementos y te generen los cálculos secciones sobre dimensionadas. Hay que eliminar el Factor M* de nuestros cálculos.

Por otro lado hay que afinar muy bien el lápiz a la hora de hacer las estimaciones de cargas que consideraremos en nuestro calculo. Me parece que 585 Kg/m de carga permanente es mucho para unas simples correas. Con que tipo de Losa estas trabajando: Steeldeck, Maciza, Nervada?

Los casos de carga tienes que definirlos mejor, sobre todo los casos sísmicos ya que no incorporas la excentricidad accidental que establece la norma así como también los coeficientes para el cortante basal. No te olvides de asignar a las plantas diafragmas rigidos. Separa el caso de carga peso propio del de carga permanente tal y como lo tienes el programa lo esta tomando dos veces la carga permanente.

No te olvides de los tres grados de libertad por planta, en el modelo no lo vi reflejado como tal. Yo cambie esto en tu modelo metalstrato y los resultados me dieron un poco mas coherentes.

Asigna a los elementos tipo frame el mallado en las intersecciones con otros elementos tipo frame para que garantices la continuidad de las cargas.

PROYECTOR corrígeme si me equivoco, pero según entiendo los perfiles CONDUVEN tienen que diseñarse como elementos conformados en frió por lo que tienen que verificarse con la norma AISI de 1996 Section 10-Cold-Formed Steel Design y habría que hacer una verificación adicional de estos resultados arrojados por el SAP2000.

Bueno eso es todo por el momento, como te dije al principio sigue madurando mas tu modelo.

Saludos.

P.D.: M de Miedo

Re: Problemas Perfiles CONDUVEN

Publicado: Jue Jun 17, 2010 5:21 pm
por yucapareja
mccloud_1 escribió:
PROYECTOR corrígeme si me equivoco, pero según entiendo los perfiles CONDUVEN tienen que diseñarse como elementos conformados en frió por lo que tienen que verificarse con la norma AISI de 1996 Section 10-Cold-Formed Steel Design y habría que hacer una verificación adicional de estos resultados arrojados por el SAP2000.
o
Aunque la pregunta no fue conmigo, quisiera responderla por que estoy muy al tanto de ese tópico.

La respuesta a tu pregunta es NO, por que los perfiles no cumplen con esa norma tampoco (material y forma de fabricación),
por ello UNICON esta presionando muchísimo para que estos perfiles puedan ser diseñados con la norma COVENIN 1618,
aunque ya en la ULA se realizaron pruebas que demostraron que los perfiles CONDUVEN no tienen absolutamente nada de
ductilidad, es decir, fallan rápidamente sin liberar nada de energía.

Saludos

Re: Problemas Perfiles CONDUVEN

Publicado: Jue Jun 17, 2010 10:36 pm
por khair
yucapareja escribió:
mccloud_1 escribió:
PROYECTOR corrígeme si me equivoco, pero según entiendo los perfiles CONDUVEN tienen que diseñarse como elementos conformados en frió por lo que tienen que verificarse con la norma AISI de 1996 Section 10-Cold-Formed Steel Design y habría que hacer una verificación adicional de estos resultados arrojados por el SAP2000.
o
Aunque la pregunta no fue conmigo, quisiera responderla por que estoy muy al tanto de ese tópico.

La respuesta a tu pregunta es NO, por que los perfiles no cumplen con esa norma tampoco (material y forma de fabricación),
por ello UNICON esta presionando muchísimo para que estos perfiles puedan ser diseñados con la norma COVENIN 1618,
aunque ya en la ULA se realizaron pruebas que demostraron que los perfiles CONDUVEN no tienen absolutamente nada de
ductilidad, es decir, fallan rápidamente sin liberar nada de energía.

Saludos
Se diseña con la AISC 360-05 ya que esta nueva norma incorpora los HSS que vienen siendo los CONDUVEN, ahora si dices que estos perfiles no presentan la suficiente ductilidad entonces solo pueden ser usados en estructuras con un R<3 cierto?

Re: Problemas Perfiles CONDUVEN

Publicado: Vie Jun 18, 2010 10:08 am
por yucapareja
khair escribió:
yucapareja escribió:
mccloud_1 escribió:
PROYECTOR corrígeme si me equivoco, pero según entiendo los perfiles CONDUVEN tienen que diseñarse como elementos conformados en frió por lo que tienen que verificarse con la norma AISI de 1996 Section 10-Cold-Formed Steel Design y habría que hacer una verificación adicional de estos resultados arrojados por el SAP2000.
o
Aunque la pregunta no fue conmigo, quisiera responderla por que estoy muy al tanto de ese tópico.

La respuesta a tu pregunta es NO, por que los perfiles no cumplen con esa norma tampoco (material y forma de fabricación),
por ello UNICON esta presionando muchísimo para que estos perfiles puedan ser diseñados con la norma COVENIN 1618,
aunque ya en la ULA se realizaron pruebas que demostraron que los perfiles CONDUVEN no tienen absolutamente nada de
ductilidad, es decir, fallan rápidamente sin liberar nada de energía.

Saludos
Se diseña con la AISC 360-05 ya que esta nueva norma incorpora los HSS que vienen siendo los CONDUVEN, ahora si dices que estos perfiles no presentan la suficiente ductilidad entonces solo pueden ser usados en estructuras con un R<3 cierto?
No se puede usar la AISC 360-05 por que no son laminados en caliente. La covenin 1618 tambien incluye perfiles tubulares pero no como un capitulo aparte.

Segun la ULA deberian usar un valor de R=1 sino hay otra opcion de usar esos perfiles....

Re: Problemas Perfiles CONDUVEN

Publicado: Vie Jun 18, 2010 10:38 am
por mccloud_1
Muchas Gracias yucapareja por tus comentarios, la verdad este tópico no lo tenia realmente claro y me generaba cierta incertidumbre el diseñar los conduven con la norma de perfiles laminados en frió.

Si tienes alguna información digital que soporte lo que nos has dicho y la pudieras compartir seria bueno para poder revisarla con detenimiento.

Saludos.

Re: Problemas Perfiles CONDUVEN

Publicado: Sab Jun 19, 2010 12:43 pm
por metalstrato
aaaahhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Gracias a todos por sus comentarios, veo que me falta mucho por aprender en SAP, estoy usando los siguientes materiales:

Losa de 12 cm:
Losacero cal 22
concreto 250
tabiqueria de bloque de arcilla frisado por ambas caras
cielo raso
sobre piso

Si separo los casos de PESO PROPIO Y CARGA PERMANENTE, entonces el combo quedaria asi: 1.4PP + 1.4CP + 1.6CV ???
otra cosa que verifique es el archivo. PRO de perfiles CONDUVEN que tenia esta malo, pues cuando agregue las secciones a mano, los resultados me dieron mas logicos, tambien observo que el tema de diseño con perfiles conduven tiene sus cosas, de nuevo gracias a todos.....

Re: Problemas Perfiles CONDUVEN

Publicado: Vie May 03, 2013 3:11 pm
por jqv_night
Lllego muy tarde y la verdad estoy leyendo poco a poco,para aprender a modelar una estructura correctamente, sin embargo aquí comparto esta información,saludos http://desastres.usac.edu.gt/documentos ... 995-1i.pdf