Página 1 de 2

Re: Distribucion Automatica de Cargas en Etabs

Publicado: Mié Oct 01, 2014 7:06 am
por Haroldsf
valfe escribió:yo defino una losa shell , aligerada de 20 cm , le hago su mallado de 1x1 mt
al correr el modelo, le doy run con la losa entera, sin hacerle la division de los paños , con su direccion que indica la carga hacia los muros y hacia las vigas , pregunto esta bien eso .

se diseñaran las vigas correctamente con la carag realmente le llega




otra cosa cuando yo intento dividir los paños de losas con su direccion de la carga hacia las vigas y muros cuando voy al comando mesh , pues n hace la divicion de los paños correcta tal como definini el modelo con las vigas y muros .-
Sube el modelo, asi es mas facil darte una opinion, saludos.

Re: Distribucion Automatica de Cargas en Etabs

Publicado: Mar Ago 25, 2015 7:15 am
por cepass
Si alguien puede opinar respecto a lo siguiente, lo agradecería

En la modelación de un Edificio en el Software ETABS, he escuchado de dos líneas o tendencias en relación a cómo modelar la losa para que esta descargue sobre vigas y muros (no para diseñar la armadura de losa).
1. Modelar la losa como elemento “membrane”, teniendo cuidado de que este elemento siempre esté apoyado sobre una viga (real o auxiliar)
2. Modelar la Losa como elemento Shell, modificando los factores flexurales (en vez de 1; se coloca 0,5 o 0,2)

El punto es que los momentos en las vigas difieren demasiado en ambos casos

Opiniones?

Re: Distribucion Automatica de Cargas en Etabs

Publicado: Mar Ago 25, 2015 8:02 am
por cepass
Si alguien puede opinar respecto a lo siguiente, lo agradecería

En la modelación de un Edificio en el Software ETABS, he escuchado de dos líneas o tendencias en relación a cómo modelar la losa para que esta descargue sobre vigas y muros (no para diseñar la armadura de losa).
1. Modelar la losa como elemento “membrane”, teniendo cuidado de que este elemento siempre esté apoyado sobre una viga (real o auxiliar)
2. Modelar la Losa como elemento Shell, modificando los factores flexurales (en vez de 1; se coloca 0,5 o 0,2)

El punto es que los momentos en las vigas difieren demasiado en ambos casos

Opiniones?

Re:

Publicado: Sab Sep 19, 2015 12:48 am
por mgf2004
ReneM escribió:Etabs utiliza una simplificación para transferir las cargas verticales sobre elementos membrana a los elementos soportantes de esa membrana.
La simplificación se basa en el concepto de áreas tributarias. Ejemplo, para un campo de losa rectangular soportado en sus cuatro bordes las áreas tributarias sobre cada borde se calculan dibujando las bisectrices en cada vértice. Este método es geométrico y no considera la rigidez de los elementos.

Nunca he visto casos donde las cargas de servicio se repartan considerando la rigidez de los elementos estructurales (las reacciones sí).

Habrá por ahí, un ejemplo donde ocurra esto.

Slds.

Re: Distribucion Automatica de Cargas en Etabs

Publicado: Mié Oct 21, 2015 3:54 pm
por jedn14
Hola que tal, me surgió una duda al momento de modelar una casa habitación en etabs, he tratado de buscar información pero no me queda claro, espero me puedan ayudar:

Supongamos que tengo un muro en la planta alta, y en la planta baja no tengo nada, así que coloco una viga bajo el muro para que lo cargue. Pero al momento de hacer el análisis de la viga obtengo resultados de momento diferentes a los que hago manualmente.

Sé que es por el módulo de elasticidad del muro, pero mi duda es:

El módulo de elasticidad del muro de tabique rojo recocido que estoy utilizando lo estoy tomando como 5250 kg/cm2. Pero cuando le asigno un módulo de 1 kg/cm2 el diagrama de momentos de la viga se asemeja mucho a los cálculos que hago a mano.

¿Qué módulo de elasticidad debo de tomar para este modelo?, ¿El módulo de elasticidad de 5250 kg/cm2 es como realmente se comportaría en realidad la estructura?.

Les agradecería mucho su respuesta.

Re: Distribucion Automatica de Cargas en Etabs

Publicado: Jue Ene 28, 2016 11:46 am
por puma1
Buenos Días
quisiera saber si alguien me puede aclarar lo siguiente:
al momento de definir las losas y colocar las dimensiones tanto de las viguetas, espaciamiento entre ellas y recubrimiento superior el programa asume el peso de estas membranas y las transmite a las vigas y muros, lo cual supondria que al momento d ecolocar las cargas DEAD solo debo colocar peso de acabados y tabiqueria movil.
o al momento de colocar las cargas DEAD debo volver a asumir el peso de la losa + peso de acabados + tabiqueria movil.

gracias

Re:

Publicado: Sab Jul 23, 2016 3:10 pm
por Kaido
IngMaracay escribió:hola a todos tengo una duda y quisiera ver si alguno por favor me la puede aclarar,en nuestrio pais la losas no se debene tomar como elelmentos resistente a cargas sismicas y s coloco a la losa en el modelo para transmision de carga pienso q el programa me va a formar una matriz de rigidez involucrandome el elemento de area cualquiera q fuera y este tendria esfuerzos q no quiero q tenga (por fuerzas sismicas)
existe algun artificio o alguna forma de indicarle a l programa q no tome como elemento resistente a sismo la losa. Gracias de antemano
Te dejo un link de un analisis sismico estatico Etabs https://www.youtube.com/watch?v=RBgrfFe66gU

Re:

Publicado: Dom Jul 24, 2016 11:15 am
por brgallegos
IngMaracay escribió:hola a todos tengo una duda y quisiera ver si alguno por favor me la puede aclarar,en nuestrio pais la losas no se debene tomar como elelmentos resistente a cargas sismicas y s coloco a la losa en el modelo para transmision de carga pienso q el programa me va a formar una matriz de rigidez involucrandome el elemento de area cualquiera q fuera y este tendria esfuerzos q no quiero q tenga (por fuerzas sismicas)
existe algun artificio o alguna forma de indicarle a l programa q no tome como elemento resistente a sismo la losa. Gracias de antemano
Saludos.

Por lo regular la influencia no se toma como elementos resistente, porque es mas seguro para la estructura quitar esa contribucion,realmente la contribucion de la losa si influye en funcion de la relacion de inercias Inercia de la viga / Inercia de la losa para relaciones mayores a 2 la influencia de la losa es baja, pero relaciones menores a 2 hay un contribucion importe la viga se transforma a una viga T,en el ACI en el capitulo de losas lo podras ver, si se tiene losas con vigas banda o chata, la contribucion de la losa es importante, es porque afecta, cuando calculamos la relacion columna fuerte/viga debil, hay que tomar en cuenta la contribucion de la losa, ya que podria colapsar una columna por influencia de la losa.