Página 1 de 2
Publicado: Vie Dic 15, 2006 12:53 am
por Oskr
Hola....
Código: Seleccionar todo
Lega dice:
... sin embargo la gran mayoría de código esta bloqueado, es decir no se programo con UserRPL...
El FEM no esta bloqueado, el echo de ser desarrollado en otro lenguaje q no sea el User RPL no significa q este bloqueado, FEM esta escrito en System RPL y algunas rutinas en ML, si dices "bloqueado" cualquiera pensaria q el autor no quizo q vieran el código...
Para visualizar el código corectamente y no solo puros "external" puedes usar EMACS, CQIF, Extable2, SDIAG etc para modificar el código, claro tienes q saber programar en System, sino el esfuerzo será en vano...
Publicado: Vie Dic 15, 2006 7:34 pm
por Jega
Oskr escribió:Hola....
Código: Seleccionar todo
Lega dice:
... sin embargo la gran mayoría de código esta bloqueado, es decir no se programo con UserRPL...
El FEM no esta bloqueado, el echo de ser desarrollado en otro lenguaje q no sea el User RPL no significa q este bloqueado, FEM esta escrito en System RPL y algunas rutinas en ML, si dices "bloqueado" cualquiera pensaria q el autor no quizo q vieran el código...
Para visualizar el código corectamente y no solo puros "external" puedes usar EMACS, CQIF, Extable2, SDIAG etc para modificar el código, claro tienes q saber programar en System, sino el esfuerzo será en vano...
hola creo que te refieres a mi, pues tienes razon me equivoque, lo que trataba de decir es que no pude ver el codigo pues no tengo ningun programa de los que mensiona ademas solo se userRPL, ademas la programacion en estos lenguajes no es para bloquear el codigo sino para ganar rapidez y mayor flexibilidad ya que usan el sistema interno de comando para programar, ganando rapidez pero arriesgando una perdida de memoria por una mala progrmacion.
Saludos
Publicado: Vie Dic 15, 2006 11:11 pm
por cgedmundo
matabasura escribió:
... ... Yo he revisado y encontre un programa que se llama rigideces que se le añade al fem, pero no me bota bien los resultados, es mas a veces ni los bota.
Ojala puedas ayudarme, aqui adjunto fem y rigideces.
hola con todos.
El programa rigidezc que se le añade a la Fem49v5.3, ha sido detalladamente revisado y sí funciona, pueden
descargarlo
todos los resultados de obtiene mediante código, no así para la matriz total ensamblada ni para las fuerzas reducidas a los nudos, estos resultados se capturan directamente en el punto donde los ensambla la misma fem49v5.3.
saludos!
Publicado: Sab Dic 23, 2006 4:44 pm
por jorgitoye
estoy iniciandome en el mundo de la programacion de las poderosas hp pero el problema es que quiero hacer un programa para calcular diametros de ejes y arboles en un curso de elementos y maquinas y no se me ocurre como hacerlo....bueno la cuestion es esta:
tengo una formula dada, y claro todos diran ingresa la formula en el editor de ecuaciones, pues si lo intente pero se me hace tedioso porque dicha formula tiene como 15 variables.
ademas dicha formula hay que volverla a utilizar varias veces digamos de 5 a 10 veces y estar ingresando en el editor de ecuaciones a cada rato o cambiando valores de algunas variables es muy molesto, asi que me decidi a escribir un programa pero como las hp tienen un monton de comandos no se me ocurre cual usar....
uds. saben de algun tutorial que me pueda servir o algun manual especial?????????
agradecere si me dan respuesta a este correo
jorgitoye@gmail.com
Publicado: Sab Dic 23, 2006 5:22 pm
por Jega
jorgitoye escribió:estoy iniciandome en el mundo de la programacion de las poderosas hp pero el problema es que quiero hacer un programa para calcular diametros de ejes y arboles en un curso de elementos y maquinas y no se me ocurre como hacerlo....bueno la cuestion es esta:
tengo una formula dada, y claro todos diran ingresa la formula en el editor de ecuaciones, pues si lo intente pero se me hace tedioso porque dicha formula tiene como 15 variables.
ademas dicha formula hay que volverla a utilizar varias veces digamos de 5 a 10 veces y estar ingresando en el editor de ecuaciones a cada rato o cambiando valores de algunas variables es muy molesto, asi que me decidi a escribir un programa pero como las hp tienen un monton de comandos no se me ocurre cual usar....
uds. saben de algun tutorial que me pueda servir o algun manual especial?????????
agradecere si me dan respuesta a este correo
jorgitoye@gmail.com
Hola, en este mismo tema hay un manual en PDF para programar hp49, se llama HPUser.rar, pero si tienes una 48 no importa ya que se programa igual, si tienes alguna duda en particular me puedes escribir a mi correo jega_un arroba yahoo.com.mx
Saludos y buena suerte
Felicidades.........una duda
Publicado: Dom Mar 04, 2007 9:52 pm
por mystar_199
hola soy nueva en el foro ...soy ing civil y tengo la hp48gx... tengo el cable y el emulador en mi lap.... pero quiero saber como puedo probar primero los programas en el emulador....que he bajado de interntet para poder usarlos en mi maq... mil gracias por tu ayuda... es fabuloso la manera que explicas y la paciencia que tienes ...
espero poder tener respuesta a mi inquietud....un saludo..desde mexico
Mystar
Publicado: Lun Mar 05, 2007 3:52 am
por Jega
Hola
tal vez te sirva el siguiente tema
http://foros.construaprende.com/sobre-c ... t1189.html
si tienes alguna pregunta la puedes hacer aca
saludos
Mil gracias
Publicado: Lun Mar 05, 2007 10:13 am
por mystar_199
Jega
Hola Ing. Juan... tome nota de sus paginas y datos incluidos y empezare a leer...muy amable...
alone
Una ayuda...
Publicado: Dom Ago 05, 2007 10:33 am
por sebasmagri
Cuál es la mejor manera para mostrar dos resultados de una operación matemática respectivamente etiquetados mediante un formato de salida de datos como msgbox, disp u otro...???
Los datos se encuentran en la pila en los niveles 1: y 2:
Publicado: Mié Sep 12, 2007 9:29 pm
por meguzman
Hola amigos,
queria saber si alguien tiene informacion o conoce sobre la libreria adicional del fem me refiero a MOVLD que sirve para lineas de influencia... les agradeceria muuuucho cualquier informacion que pudiecen proporcionarme.....

AYUDA!!!
Publicado: Jue Sep 20, 2007 6:11 pm
por juliocetkd
HOLA.. porfavor necesito un manual donde se explique claramente como se programa en la hp 50g.
soy estudiante de ing civil y me interesa compartir informacion sobre programas de mecanica y otras materias!
SE LES AGRADEC

Publicado: Jue Sep 20, 2007 8:59 pm
por meguzman
Hola juliocetkd,
te recomiendo ke visites el siguiente link
www.adictoshp.org es una pagina buenisima... y en:
http://www.adictoshp.org/modules/newbb/ ... 26&forum=8
encuentras tutoriales de programación.
Espero ke te sean de utilidad....

GRACIAS!
Publicado: Jue Sep 20, 2007 9:22 pm
por juliocetkd
AMIGO GRACIAS POR TU COLABORACION.. PERO NO LOGRO ABRIR LAS PAG. DESD MI PC... EN VERDAD NO C QUE PASA..
MUCHAS GRACIAS

Publicado: Jue Sep 20, 2007 9:47 pm
por meguzman
mmmm la verdad ke raro, pues e mi PC entra normal y eso ke estoy con una conexion re- lenta 33.6 Kbps...
Lo ke puedes hacer es copiar el link y abrir una hoja nueva y pegarlo en la barra de direcciones o lo mejor ke puedes hacer es firefox ke es un buen navegador mejor ke el explorer....

Publicado: Jue Sep 20, 2007 9:51 pm
por juliocetkd
Ya intente eso y no funciono
Gracias de nuevo

[/list]
Publicado: Jue Sep 20, 2007 9:54 pm
por meguzman
ni modo pero cuanto sabes de programacion...
Estas empezando de cero?????
Publicado: Jue Sep 20, 2007 9:59 pm
por juliocetkd
se hacer cosas simples como una ecuacion cuadratica o una formula fisica simple! eso es practicamente nada. por eso necesito informacion teorica-practica sobre programacion basica. en vrdad me es de mucha utilidad y necesito aprender hacer mis propios programas ya que en internet salen programas muy complejos y de materias avanzadas de ing civil.
Publicado: Jue Sep 20, 2007 10:09 pm
por meguzman
Pues la verdad sip....
Pues si kieres yo te podria dar una mano...
lo ke tienes ke hacer es lo siguiente:
1. Descargar el emulador de la HP lo puedes descargar des
www.hpcalc.org ó desde
http://falon.civ.googlepages.com
2. Descargar el HPUserEdit V.4 lo descargas tambien desde link ke te dí.
3. Reecien puedes comenzar a programar.
Necesitas el Emu para probar los ke programes y luego recien lo pases a tu HP, aunke el EMU es de la HP49g igual te sirve xke no cmbia mucho. El HpUserEdit es un editor, el cual te sirve para editar tus programas en UserRpl.
Por lo pronto es todo lo ke necesitas y a meterle muchas ganas a y lo mas importante bajate tutoriales desde
http://www.hpcalc.org
Publicado: Vie Sep 21, 2007 9:36 am
por juliocetkd
gracias de vrdad!!
me pondre a estudiar desd hoy
estamos en contacto..

Publicado: Vie Sep 21, 2007 12:10 pm
por meguzman
Si tienes problemas solo me contactas....

Publicado: Vie Sep 21, 2007 6:42 pm
por juliocetkd
HOLA! soy yo de nuevo
necesito saber como paso los programas del HPUserEdit a mi calculadora hp 50g
gracias

Publicado: Sab Sep 22, 2007 9:30 pm
por meguzman
Pues es muy facil....
1. Pues en el CD ke viene con la HP busca el programa Conn4x_Englishconectivikit o lo descargas desde
www.hpcalc.com para la HP50G.
2. En la calculadora te vas a APPS -> I/0 funtions.. -> Transfer -> en la opcion PORT:USB verifica ke este asi y si estuviese con Irda entonces precionas Choose y buscas la opcion USB y precionas ENTER y para salir ENTER ENTER.
3. Conectas la HP al PC y habres el conectivikit
en CONECTAR USANDO:cALCULADORA USB
en ARCHIVO -> CONECTAR... ahi te pide la siguiente convinacion de teclas:
Presione shift-derecho, suelte, y flecha-derecha
y presionas OK.
En este punto la calculadora ya deberia estar conectada.
y simplemente tenes ke arrastrar el archivo hasta la ventana y cargara eso es todo....
Espero ke sea lo ke kieres...

Publicado: Dom Sep 23, 2007 11:29 am
por juliocetkd
muchas gracias!!
fue de mucha utilidad tu respuesta!!
ahora mi pregunta es la siguiente:
Como que comandos debo usar para hacer un programa que acepte datos algebraicos con los cuales pueda realizar colculos de derivadas o integrales?
se te agradece mucho la ayuda!!

Publicado: Lun Sep 24, 2007 12:50 pm
por meguzman
mmm tu pregunta no es muy clara...
No se si podrias especificar un poco mas lo ke realmente kieres hacer...
Pero tienes varias opciones:
Con el comando input seria algo así: Para derivadas
« "DATOS" { ":EQ:
:Variabe:"
{ 1 6 } Œ } INPUT OBJ?-> DERIV »
Para integrales:
« "DATOS" { ":EQ:
:Variabe:"
{ 1 6 } Œ } INPUT OBJ?-> RISCH »
Ahora si quieres unir ambos:
(En el sip encuentras el codigo en HPUser edit y el programa para ke lo puedas ejecutar en el emu)
gracias!!
Publicado: Lun Oct 01, 2007 10:41 am
por juliocetkd
Gracias de vrdad! era lo q andaba buscando!

Publicado: Lun Oct 01, 2007 10:53 am
por meguzman
Pues p servirte en lo ke sea posible MAN...
Pero te aconsejo ke aprendas a programar, asi no necesitaras de nadie mas k vos y tu HP...
AYUDA!!!
Publicado: Sab Feb 23, 2008 12:27 pm
por jctkd
Hola! soy de venezuela! y quisiera saber si me pudieran ayudar a encontrar un programa para la hp 50g para resolver circuitos.
se los agradesco mucho!
Re: AYUDA!!!
Publicado: Sab Feb 23, 2008 5:20 pm
por meguzman
jctkd escribió:...programa para la hp 50g para resolver circuitos...
Hola jctkd, programas para la serie HP los encuentras en:
NOTA: Los programas de la 49G/49G+ corren perfectanmente en la HP 50g, solo tendrias problemas con la serie 48 ke tendrias ke convertirlos...
Suerte.
GRACIAS!!!
Publicado: Dom Feb 24, 2008 4:33 pm
por jctkd
Fue de mucha ayuda tu respuesta de vrdad!!
kisiera saber como convierto los programas para hp 48 para poderlos usar en mi hp 50g???? me sereia de gran utiidad lograr hacer esto ya que hay muchisimos programas que no estan para la hp 50 y son de vital importancia para mis estudios!
se le agradece la respuesta !!

Re: GRACIAS!!!
Publicado: Dom Feb 24, 2008 5:53 pm
por meguzman
Veremos 3 tipos de objetos:
1. Objeto programa (no importa ke este en diferentes lenguajes como USER, SYSTEM, etc).
2. Objeto directorio.
3. Objeto libreria.
Pues bien el PROGAMA 1 convierte programas de formato 48 a 49/50.
NOTA:solo programas y no librerias ni directorios.
Para el caso 3 dejo el PROGRAMA 2, este convierte una libreria en directorio, una ves ke esta como directorio solo conviertes los programas ke contienen los directorios con el PROGRAMA 1.
Espero ke te sirva.