Página 1 de 1
diseño de candelero
Publicado: Mar Feb 06, 2007 12:22 am
por gatob
Compañeros del foro les envio el diseño del candelero y detalles de armado disculpen que se los envie a mano y no en excel pero es lo unico que encontre ya que esto lo hicimos hace algun tiempo espero les sirva
calculo del candelero...
Publicado: Mar Feb 06, 2007 10:14 am
por amendinueta
HOLA COLEGAS....
NOSOTROS USAMOS MUCHO LOS CANDELEROS (VASOS EN NUESTRO CASO) POR EL USO DE LA PREFABRICACION DE COLUMNAS...AQUI LA FUERZA HORIZONTAL LA DOMINA EL VIENTO, EXCEPTO PARA EL ORIENTE QUE HAY SISMO...SE SIGUEN VARIOS PASOS ENTRE ELLOS DEFINIR LA PROFUNDIDAD DE EMPOTRAMIENTO QUE DEPENDE DE LAS EXCENTRICIDADES M/N EN EL FONDO DEL VASO Y DEL PERALTO DE LAS COLUMNAS, TAMBIEN SU COMPORTAMIENTO SI ES RIGIDO Y FLEXIBLE, EL CALCULO DEL REFUERZO VERTICAL ES CON EL MOMENTO DE LA FUERZA HORIZONTAL Y SIMULANDO EL VASO COMO UNA VIGA I ...EL REFUERZO HORIZONTAL (CERCOS) SE AGRUPA (A PARTIR DE UNA DISTRIBUCION LINEAL) EN TRAMOS, YA QUE COMO LOS VALORES DECRECEN DA MAS AREA DE ACERO ARRIBA Y DISMINUYE HACIA ABAJO (O EN ESPACIAMIENTO DE MENOS A MAS)...EL MIN DE PARED ES 150 MM EN LA PARTE SUPERIOR, PERO A VECES PA OBRAS PEQUEÑAS SE ADMITE 120 MM...ENSEÑENME A SUBIR UN PROGRAMITA Y SE LOS ENVIARE...ESTA SOBRE MSDOS PERO FUNCIONA BIEN...SALUDOS
ALEXIS
Publicado: Vie Feb 09, 2007 5:43 pm
por JOVIMECARCH
interesante
Re:
Publicado: Sab Abr 16, 2011 4:16 pm
por GC19211612
Estructo escribió:fyevenes escribió:
Estimados,
Textual del Comentario R15.8.2.1 y R15.8.2.2 del ACI 318 - 2005:
Se requiere una cantidad mínima de refuerzo entre todos los elementos apoyados y de apoyo, para asegurar un comportamiento dúctil. En el reglamento no se requiere que todas las barras en una columna se prolonguen a través y se anclen en la zapata. Sin embargo, una cantidad de refuerzo con área 0.005 veces el área de la columna, o un área igual de pasadores (dowels) apropiadamente empalmadas por traslapo, debe extenderse dentro de la zapata con un anclaje apropiado. Este refuerzo se requiere para proporcionar cierto grado de integridad estructural durante la etapa de construcción y durante la vida de la estructura.
Por lo tanto, una armadura mínima para pedestales sería 0.005Ag, de acuerdo al ACI 318, Cap. 15.8.2.1.
Eso es referente al "traspaso de carga"; es decir, pilar-fundación. Algo de eso es similar al trapaso losa-columna. Esto es muy útil cuando el pilar no necesita pedestal o éste tiene muy poca altura.
Pero cuando lleva pedestal: ¿La armadura mínima se determina mediante el estudio como una columna corta? Podría coincidir con esa que tú dices pero no necesariamente. ¿Igual hay que verificar como si se tratase de una columna?
Saludos a todos!
muy buena respuesta.........
Re: Cómo se diseña un pedestal?
Publicado: Mié Mar 14, 2012 2:39 pm
por GUTISLASH
QUI UE ALGUIEN ME PUEDA DECIR COMO CALCULAR LOS ANCLAJES QUE VAN SOLDADOS O ATORNILLADOS A LAS PLACAS BASES QUE RECIBEN LAS COLUMNAS , MUCHAS GRACIAS
Re: Cómo se diseña un pedestal?
Publicado: Sab May 02, 2020 12:56 pm
por santodejar
Estuve diseñando un pedestal y este pdf me ayudo. Que lo disfruten.