Página 1 de 1

Re: PUSHOVER EN SAP2000 COMO SI ESTUBIERA EN PRIMERO

Publicado: Mié Abr 07, 2010 9:00 pm
por jcoronellr
Saludos


Les dejo otro video de pushover con sap

http://www.sendspace.com/file/jfqgv2

Ing. jaime

Re: PUSHOVER EN SAP2000 COMO SI ESTUBIERA EN PRIMERO

Publicado: Mié Abr 07, 2010 10:52 pm
por kokerock
Muuuuuchas gracias!!!!!!, ya estoy haciendo el ejemplo......saludos!!!..

Re: PUSHOVER EN SAP2000 COMO SI ESTUBIERA EN PRIMERO

Publicado: Lun Abr 26, 2010 2:07 am
por razancot
Amigo marcel1983.

Tengo una inquietud, y me gustaría saber si usted podría ayudarme con ella.
Entiendo que en el programa SAP2000, para el caso específico de las bisagras por cortante, asignadas a vigas de perfiles metálicos de ala ancha solicitadas respecto a su eje fuerte, el cortante cedente y la deflexión o deformación cedente se determinan según las siguientes expresiones:

Cortante cedente: Vy=0.55*Fye*Aw
Deflexión cedente: Δy=0.01*L

donde:
Fye=Ry*Fy: esfuerzo cedente esperado
Aw: área del alma del perfil
L: longitud del perfil

La expresión para el corte cedente Vy corresponde a la capacidad de resistencia de la zona de panel.
La expresión para la deflexión cedente por corte es una aproximación que asume el SAP2000, en función al comportamiento idealizado (Δy=θy*L, donde θy es la rotación cedente) que se señala tanto de FEMA 273 y FEMA 356 para determinar la deflexión y/o rotación cedente de una viga; y para la cual, el SAP2000 adopta siempre para la rotación cedente un valor fijo de 0.01 radianes, el cual corresponde al valor asignado tanto de FEMA 273 y FEMA 356 para las vigas tipos eslabón o vigas cortas ("Link beam").
Mi inquietud es la siguiente:

Existe alguna forma de poder modificar en el SAP2000 el valor asumido de Δy; ó al menos específicamente, el valor de rotación cedente (θy=0.01), por otro valor asignado por el usuario?

Re: PUSHOVER EN SAP2000 COMO SI ESTUBIERA EN PRIMERO

Publicado: Mar May 18, 2010 7:27 pm
por rafacastillo
Saludos
Que tal desde Panamá
Por favor puede subir el video nuevamente el link no funciona
Gracias


Les dejo otro video de pushover con sap

http://www.sendspace.com/file/jfqgv2

Ing. jaime

Re: PUSHOVER EN SAP2000 COMO SI ESTUBIERA EN PRIMERO

Publicado: Mié May 19, 2010 6:47 am
por jcoronellr
Saludos rafacastillo

Por el momento no tengo la informacion a la mano sugiero que alguno de los otros foristas que lo bajo lo vuelva ha subir.


Ing. Jaime

Re: PUSHOVER EN SAP2000 COMO SI ESTUBIERA EN PRIMERO

Publicado: Lun Abr 16, 2012 10:27 am
por sergi.camal
Me gustaria saber como imprimir la grafica de capacidad-deformacion del pushover.

Gracias.

:SM050:

Re: PUSHOVER EN SAP2000 COMO SI ESTUBIERA EN PRIMERO

Publicado: Lun Abr 16, 2012 10:33 am
por sergi.camal
JOSE DANIEL escribió:Todo solucionado,

gracias! :SM010: :3com:
Me gustaria saber como se imprime el gráfico de capacidad deformación del pushover.

I si me pudieras pasar el estudio del modelo que colgaste, gracias.

:correr:

Re: PUSHOVER EN SAP2000 COMO SI ESTUBIERA EN PRIMERO

Publicado: Mar Abr 17, 2012 7:07 am
por sergi.camal
JOSE DANIEL escribió:Todo solucionado,

gracias! :SM010: :3com:
Me gustaría saber como se imprime la curva del pushover y su me puede explicar como introdujo las cargas laterales.

Gracias.

Re: PUSHOVER EN SAP2000 COMO SI ESTUBIERA EN PRIMERO

Publicado: Lun Jul 20, 2015 11:58 am
por DiegoCarrillo
Hola, estoy intentando realizar un pushover a una estructura teniendo en cuenta losa, y un muros a cortante, Pero al correrlo, este no converge, ¿qué puede estár pasando?, soy estudiante aún y estoy intentando aprender de manera autodidacta a realizar un análisis por desempeño, me conseguí unos planos y el análisis dinámico lineal realizado en C YPE y quiero comparar los resultados, pero no he podido lograr que el modelo me converja a una respuesta coherente. Adjunto el archivo por si alguien encuentra el error o que es lo que estoy haciendo mal.

Muchas Gracias.

Re: PUSHOVER EN SAP2000 COMO SI ESTUBIERA EN PRIMERO

Publicado: Jue Oct 12, 2017 3:12 pm
por mateo3202
Buenas tardes, amigo! ¿Cómo solucionaste el problema? Estoy teniendo el mismo inconveniente de que la curva no converge (no se forma completamente hasta el desplazamiento objetivo) y el análisis es demasiado tardado (alrededor de 15 minutos). Desfortunadamente el link con el ejemplo ya no está disponible, pero tal vez pudieras hacerme el favor de compartir los parámetros del "Solution Control" para revisar cómo están establecidos en mi modelo.

Saludos!!