Designe objetos:
; error: tipo de argumento erróneo: lselsetp nil

sI EN AAUTOCAD INSERTAS PUNTOS, Y EL ARCHIVO EN AUTOCAD LO EXPORTAS A TERRAMODEL, DE AQUI PUEDES HACER UNA LISTA DE PUNTOS, Y TE LO PRESENTA EN FORMATO XLS, Y LO GUARDAS CON LA EXTENSION XLS, O CSV Y RESUELTOReneM escribió:Hola, entiendo que el AutoCAD 2006 ya trabaja con objetos Tablas pero no conozco bien su manejo. Puedes preguntar en SoporteCAD.org
Elijah escribió:El AutoCAD no trabaja con un sistema de bases de datos, todos los datos son interpretados como entidades propias del AutoCAD. Lo que puedes hacer es sólo copiar del Excel al AutoCAD, puedes pegarlo como objeto el cual te da la opción de poder volver a editar los datos desde el excel pero una baja calidad a la hora de impresión o pegarlo como entidad de AutoCAD lo que si tiene una buena calidad a la hora de imprimir pero ya no podrás volverlo a abrir en el excel.Victor-Roman escribió:SALUDOS A LOS USUSARIOS DE ESTE FORO, LE PRESENTO UNA SITUACION QUE SE ME PRESENTO RECIENTEMENTE, TENIA UN PLANO ELABORADO EN AUTOCAD Y POR PRACTICIDAD SE REQUERIA PASAR LOS DATOS DE LAS TABLAS INCLUIDAS EN EL PLANO (COORDENADAS, REPORTES DE FUERZAS PARA FUNDACIONES, DIMENSIONES DE FUNDACIONES, ETC, INFORMACION QUE SIENPRE TABULAMOS EN LOS PLANOS) PARA EXCEL Y PODER TRABAJARLOS. ESPERO QUE LE LLAME LA ATENCION Y PUEDAN PLANTEAR ALGUNAS SOLUCIONES.... GRACIAS DE ANTEMANO POR EL INTERES...
A diferencia, los datos que se tienen para el trabajo con el Land Development o el Civil 3D, si los puedes pasar al excel y viceversa.
Yo me pregunto, cómo sacas un reporte de fuerzas para fundaciones o dimensiones si el AutoCAD es sólo un programa de dibujo, salvo que manejes un macro a una rutina aparte. Lo común sería realizar un cálculo en un programa especializado para ello (SAP, Etabs, rob-ot, etc..) y que podras exportarlos al excel y posteriormente pasarlos al AutoCAD. para el dibujo
Ahora no sé si conoces el programa Autodesk Revit Building o el Revit Structure, estos programas son un paso más adelante del AutoCAD convencional como lo conocemos, el modelo de diseño es el paramétrico y te ahorra mucho tiempo al momento de generar los planos, ya sea arquitectura o estructura o instalaciones, todo el dibujo se realiza en 3D. Se trabaja en base a librerías que vienen integrados al programa. Además estos Revit te dan la opción de exportar los modelos al Etabs o SAP o rob-ot y otros programas de cálculo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados