
Piso frotachado para estacionamiento
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
Topic author - Usuario Intermedio
- Mensajes: 43
- Registrado: Dom Dic 27, 2015 1:46 pm
- Agradecido : 15 veces
Es factible frotachar 5 cm (cemento+arena gruesa) una losa de concreto de entrepiso e=20 cm que va a ser usado para estacionamiento de una vivienda multifamiliar. ¿Se desprendería esta capa? y si fuese así, entonces daría mayor espesor a la losa y luego pulirla. Gracias 

-
- Moderador
- Mensajes: 1017
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
- Agradecido : 12 veces
- Agradecimiento recibido: 102 veces
- Zodiac:
los estacionamientos para viviendas multifamiliar, se hace en el sótano, por la cual se considera piso terminado con su espesor terminado y su respectiva rugosidad que por lo general lo hacen de forma "artesanal con una escoba"Es factible frotachar 5 cm (cemento+arena gruesa) una losa de concreto de entrepiso e=20 cm que va a ser usado para estacionamiento de una vivienda multifamiliar. ¿Se desprendería esta capa? y si fuese así, entonces daría mayor espesor a la losa y luego pulirla. Gracias
en tu caso, no eres claro si el estacionamiento de los vehículos vas a utilizar en un piso elevado, sin embargo debes de considerar que los vehículos tramiten carga, como fuerza de frenado, tracción de las ruedas, etc que esto puede generar desprendimiento del mortero, esta es una de las razones que no es recomendable de utilizar esta capa en estacionamientos, sin embargo si ya se realizo, puedes aplicar un aditivo (endurecedor)+ un acero mínimo para evitar esos esfuerzos
-
Topic author - Usuario Intermedio
- Mensajes: 43
- Registrado: Dom Dic 27, 2015 1:46 pm
- Agradecido : 15 veces
Gracias por tu ayuda, esta parte del proyecto la ejecutarán mas adelante. Son dos estacionamientos, el del 2° sotano será obviamente sobre una losa de concreto contra el terreno, el del 1° sótano será sobre una losa aligerada de 20 cm.pannus0 escribió: ↑Vie Ago 16, 2019 9:18 amlos estacionamientos para viviendas multifamiliar, se hace en el sótano, por la cual se considera piso terminado con su espesor terminado y su respectiva rugosidad que por lo general lo hacen de forma "artesanal con una escoba"Es factible frotachar 5 cm (cemento+arena gruesa) una losa de concreto de entrepiso e=20 cm que va a ser usado para estacionamiento de una vivienda multifamiliar. ¿Se desprendería esta capa? y si fuese así, entonces daría mayor espesor a la losa y luego pulirla. Gracias
en tu caso, no eres claro si el estacionamiento de los vehículos vas a utilizar en un piso elevado, sin embargo debes de considerar que los vehículos tramiten carga, como fuerza de frenado, tracción de las ruedas, etc que esto puede generar desprendimiento del mortero, esta es una de las razones que no es recomendable de utilizar esta capa en estacionamientos, sin embargo si ya se realizo, puedes aplicar un aditivo (endurecedor)+ un acero mínimo para evitar esos esfuerzos
Estos niveles ya fueron construidos. Cual sería la forma mas correcta de hacer el piso de estos estacionamientos, para que no haya futuros desprendimientos.

-
- Moderador
- Mensajes: 1017
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
- Agradecido : 12 veces
- Agradecimiento recibido: 102 veces
- Zodiac:
te adjunto la forma correcta de far gracias conforme a las reglas del foromaestrorocky escribió: ↑Jue Ago 22, 2019 10:02 pmGracias por tu ayuda, esta parte del proyecto la ejecutarán mas adelante. Son dos estacionamientos, el del 2° sotano será obviamente sobre una losa de concreto contra el terreno, el del 1° sótano será sobre una losa aligerada de 20 cm.pannus0 escribió: ↑Vie Ago 16, 2019 9:18 amlos estacionamientos para viviendas multifamiliar, se hace en el sótano, por la cual se considera piso terminado con su espesor terminado y su respectiva rugosidad que por lo general lo hacen de forma "artesanal con una escoba"Es factible frotachar 5 cm (cemento+arena gruesa) una losa de concreto de entrepiso e=20 cm que va a ser usado para estacionamiento de una vivienda multifamiliar. ¿Se desprendería esta capa? y si fuese así, entonces daría mayor espesor a la losa y luego pulirla. Gracias
en tu caso, no eres claro si el estacionamiento de los vehículos vas a utilizar en un piso elevado, sin embargo debes de considerar que los vehículos tramiten carga, como fuerza de frenado, tracción de las ruedas, etc que esto puede generar desprendimiento del mortero, esta es una de las razones que no es recomendable de utilizar esta capa en estacionamientos, sin embargo si ya se realizo, puedes aplicar un aditivo (endurecedor)+ un acero mínimo para evitar esos esfuerzos
Estos niveles ya fueron construidos. Cual sería la forma mas correcta de hacer el piso de estos estacionamientos, para que no haya futuros desprendimientos.![]()
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Moderador
- Mensajes: 1017
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
- Agradecido : 12 veces
- Agradecimiento recibido: 102 veces
- Zodiac:
maestrorocky escribió: ↑Jue Ago 22, 2019 10:02 pmGracias por tu ayuda, esta parte del proyecto la ejecutarán mas adelante. Son dos estacionamientos, el del 2° sotano será obviamente sobre una losa de concreto contra el terreno, el del 1° sótano será sobre una losa aligerada de 20 cm.pannus0 escribió: ↑Vie Ago 16, 2019 9:18 amlos estacionamientos para viviendas multifamiliar, se hace en el sótano, por la cual se considera piso terminado con su espesor terminado y su respectiva rugosidad que por lo general lo hacen de forma "artesanal con una escoba"Es factible frotachar 5 cm (cemento+arena gruesa) una losa de concreto de entrepiso e=20 cm que va a ser usado para estacionamiento de una vivienda multifamiliar. ¿Se desprendería esta capa? y si fuese así, entonces daría mayor espesor a la losa y luego pulirla. Gracias
en tu caso, no eres claro si el estacionamiento de los vehículos vas a utilizar en un piso elevado, sin embargo debes de considerar que los vehículos tramiten carga, como fuerza de frenado, tracción de las ruedas, etc que esto puede generar desprendimiento del mortero, esta es una de las razones que no es recomendable de utilizar esta capa en estacionamientos, sin embargo si ya se realizo, puedes aplicar un aditivo (endurecedor)+ un acero mínimo para evitar esos esfuerzos
Estos niveles ya fueron construidos. Cual sería la forma mas correcta de hacer el piso de estos estacionamientos, para que no haya futuros desprendimientos.![]()
estacionamiento con losa aligerada??el del 1° sótano será sobre una losa aligerada de 20 cm.
parece que no has entendido, en un estacionamiento no hay contrapiso, o no debería tenerlo, se debe realizar con el vaciado total de la losa,hasta el nivel terminado, es decir sobre el terreno natural compactado se agrega el piso y luego se realiza la rugosidad adecuada todo esto con el concreto frescoCual sería la forma mas correcta de hacer el piso de estos estacionamientos, para que no haya futuros desprendimientos.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Error en centro de masa del piso (diafragma)
por Mariogutierrezm » Mié Feb 26, 2020 6:55 pm » en Etabs - 14 Respuestas
- 5109 Vistas
-
Último mensaje por Mariogutierrezm
Sab Feb 29, 2020 10:40 pm
-
-
-
Tipo de piso/suel0/revestimiento para terraza/patio/pergola
por castord » Jue Abr 09, 2020 7:22 pm » en Construccion - 0 Respuestas
- 2401 Vistas
-
Último mensaje por castord
Jue Abr 09, 2020 7:22 pm
-
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados