Hola a todos:
Es la primera vez que escribo en el foro y quiero hacer una pregunta que seguro que es fácil para la mayoría, pero estoy un poco perdido y a ver si me podeis ayudar.
He calculado una estructura con SAP2000 que contiene vigas de hormigón armado y ahora me falta armar esas vigas, y ahí es donde me pierdo.
Acompaño una imagen de la salida de la viga.
¿Ahí donde pone rebar es la armdura que hay que poner en m2 a lo lago de la viga para M3? superior e inferior? ¿que es +2 axis y -2 axis?
¿V2 sería la rmadura total en estribos para el cortante?
A ver si alguien me lo puede explicar o me puede decir algún ejemplo que quizas haya en el foro pero que no he sabido encontrar.
Muchas gracias a todos.
Armado de viga con SAP2000
Reglas del Foro
Agrega 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Si es sobre algún mensaje de error en el programa, entonces se recomienda que primero le apliques el ultimo parche, el cual tu distribuidor deberá proporcionarte.
Agrega 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Si es sobre algún mensaje de error en el programa, entonces se recomienda que primero le apliques el ultimo parche, el cual tu distribuidor deberá proporcionarte.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 172
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Zodiac:
Así es, el acero necesario en el lecho superior es el "Top" y en el inferior "Bottom"
El momento M3 es el momento flector respecto al eje fuerte y actúa sobre el eje local "3".
El acero por cortante V2 es el que se necesita en el eje local "2".
Te paso unos apuntes sobre los ejes locales en elementos de barras para que le entiendas mejor.
El momento M3 es el momento flector respecto al eje fuerte y actúa sobre el eje local "3".
El acero por cortante V2 es el que se necesita en el eje local "2".
Te paso unos apuntes sobre los ejes locales en elementos de barras para que le entiendas mejor.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Gracias alejandro por la respuesta y tan rápida.
He visto lo que me has mandado y esta bien para entenederlo.
Ahora he puesto la armadura que me pide en la definición de la sección en "concrete reinforcament" para que la tenga en cuenta en el cálculo.
He recalculado y me sale los mismo resultados.
¿No debería salir la armadura que necesita a 0, puesto que ya le he puesto en la defición de la sección?
otra cosa
¿Como se interpreta la armadura a corte Shera V2:
Rebar
Asw/s
0,002 ??
¿hay que poner 0,002 m2 de armadura repartida en estribos (o sea dividido por 2) y por cada metro lineal?
Saludos.
He visto lo que me has mandado y esta bien para entenederlo.
Ahora he puesto la armadura que me pide en la definición de la sección en "concrete reinforcament" para que la tenga en cuenta en el cálculo.
He recalculado y me sale los mismo resultados.
¿No debería salir la armadura que necesita a 0, puesto que ya le he puesto en la defición de la sección?
otra cosa
¿Como se interpreta la armadura a corte Shera V2:
Rebar
Asw/s
0,002 ??
¿hay que poner 0,002 m2 de armadura repartida en estribos (o sea dividido por 2) y por cada metro lineal?
Saludos.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 172
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Zodiac:
Buenas,
sobre la primer pregunta la verdad no sé decirte, eso nunca me a tocado hacer (tomar en cuenta el refuerzo y recalcular).
La segunda pregunta: es el área de acero que necesitas solo en ese punto, si te fijas en la imagen de los detalles de diseño te indica algo así como "Station" y la considera de izquierda a derecha.
sobre la primer pregunta la verdad no sé decirte, eso nunca me a tocado hacer (tomar en cuenta el refuerzo y recalcular).
La segunda pregunta: es el área de acero que necesitas solo en ese punto, si te fijas en la imagen de los detalles de diseño te indica algo así como "Station" y la considera de izquierda a derecha.
hola.
Debe recalcularse porque una sección con el acero de la armdura tiene más inercia y por tanto la distribución de esfuerzos cambia ligeramente y afecta a la flecha (U3) que debería disminuir. Es lo correcto, aunque no se como funciona el programa, a lo mejor no lo tiene en cuenta, porque no se porque vuelve a pedir la misma armadura.
Lo que pregunto en segundo lugar, pues veré lo que pide en cada punto que me da y veré como varía linealmente y para ir variando los estribos. ¿Por cierto, Asw/s, el "s" que puede significar?
Gracias.
Debe recalcularse porque una sección con el acero de la armdura tiene más inercia y por tanto la distribución de esfuerzos cambia ligeramente y afecta a la flecha (U3) que debería disminuir. Es lo correcto, aunque no se como funciona el programa, a lo mejor no lo tiene en cuenta, porque no se porque vuelve a pedir la misma armadura.
Lo que pregunto en segundo lugar, pues veré lo que pide en cada punto que me da y veré como varía linealmente y para ir variando los estribos. ¿Por cierto, Asw/s, el "s" que puede significar?
Gracias.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 79
- Registrado: Vie Ene 15, 2010 11:12 am
- Zodiac:
Lieder un ejemplo del el resultado que arroja sobre el cortante Asw/s = 0,02 .. se interpreta de la siguiente manera:lieder escribió:hola.
Debe recalcularse porque una sección con el acero de la armdura tiene más inercia y por tanto la distribución de esfuerzos cambia ligeramente y afecta a la flecha (U3) que debería disminuir. Es lo correcto, aunque no se como funciona el programa, a lo mejor no lo tiene en cuenta, porque no se porque vuelve a pedir la misma armadura.
Lo que pregunto en segundo lugar, pues veré lo que pide en cada punto que me da y veré como varía linealmente y para ir variando los estribos. ¿Por cierto, Asw/s, el "s" que puede significar?
Gracias.
-Es la relación que existe entre el área de acero que requiere el cortante y el espaciamiento.. Si tienes Asw/s=0.02 la forma de calcular es la siguiente:
1. Propones utilizar estribos No. 3 la barra No. 3 cuenta con un área de 0.7126cm2 equivalente a 0.7126cm2
2. Despejas de la fórmula Asw/S=0.02 para S.. quedando de la siguiente manera: S=Asw/0.02
3. Ahora sustituyes el área del estribo No. 3 = 0.7126cm2
4. S=(0.7126cm2)/0.02=35.63cm
5. El resultado es que necesitas colocar Estribos No. 3 a cada 35.63 cm y Listo.. espero te sirva
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 898
- Registrado: Jue Mar 30, 2006 9:01 am
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 17 veces
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Zodiac:
Amigo lieder, al definir la armadura (en columnas se puede definir completamente, en vigas solo en los extremos) y pedirle que te haga un chequeo lo que el programa realiza son los analisis de los estados limites para un determinado elemento bajo ciertas consideraciones de carga y criterios segun el tipo de detallado que quierqas darle (especial, intermediate, non sway)y te da como resultado una relacion de esfuerzos o fuerzas (RATIO) resistentes con actuantes y la interaccion propia de elementos con esfuerzos combinados y segun el codigo de diseño que estes tratando...si tu le dices que te muestre nuevamente el refuerzo longitudinal, te mostrara lo que necesita, asi le hayas definido al elemento la cuantia, no tiene por que darte cero....lieder escribió:hola.
Debe recalcularse porque una sección con el acero de la armdura tiene más inercia y por tanto la distribución de esfuerzos cambia ligeramente y afecta a la flecha (U3) que debería disminuir. Es lo correcto, aunque no se como funciona el programa, a lo mejor no lo tiene en cuenta, porque no se porque vuelve a pedir la misma armadura.
Lo que pregunto en segundo lugar, pues veré lo que pide en cada punto que me da y veré como varía linealmente y para ir variando los estribos. ¿Por cierto, Asw/s, el "s" que puede significar?
Gracias.
Respecto al corte, creo que ya quedo explicado....
Saludos
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 1771 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Dom Sep 27, 2020 10:08 pm
-
-
Columna y viga con diferente convención de signos para momento
por Mariogutierrezm » Vie Jun 12, 2020 5:36 pm » en Etabs - 2 Respuestas
- 3759 Vistas
-
Último mensaje por mccloud_1
Dom Jun 14, 2020 8:45 am
-
-
- 3 Respuestas
- 3089 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Jue Abr 30, 2020 12:54 pm
-
- 3 Respuestas
- 2541 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Sab Abr 18, 2020 10:49 pm
-
- 2 Respuestas
- 3702 Vistas
-
Último mensaje por 4lreadyDe4d
Mié Abr 22, 2020 6:51 pm
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados