Diseño de columnas
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Hola foristas tengo una consulta acerca del etabs, diseña columnas?
Al correr un modelo y cumplir con todos los requerimientos de Column P-M-M Interaction Ratio, Column/Beam Capacity Ratio, etc; la columna queda diseñada completamente?.
Al correr un modelo y cumplir con todos los requerimientos de Column P-M-M Interaction Ratio, Column/Beam Capacity Ratio, etc; la columna queda diseñada completamente?.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 5:14 pm
- Ubicación: CARTAGENA
- Zodiac:
Debes tener en cuenta la norma con la cual el programa esta diseñando, lo mejor es que modifique los coeficientes de diseño para que los ajuste a tu pais y asi porder tener seguridad del diseño
Hola y gracias por responder bueno el codigo con el que diseño es el ACI.
No se si me puedas ayudar con los diagramas de iteraccion de columnas, con los valores que bota el etabs, con los valores que bota el etabs e que construir una curva de iteraccion y de ahi comprobar el acero calculado?
No se si me puedas ayudar con los diagramas de iteraccion de columnas, con los valores que bota el etabs, con los valores que bota el etabs e que construir una curva de iteraccion y de ahi comprobar el acero calculado?
Hola¡
Etabs diseña, realizando los diagramas de interacción en 3D y entregando la cuantia correspondiente (ver manual diseño) a flexion. Tambien realiza diseño a corte. No es necesario hacer otro diagrama de interaccion, a menos que tengas dudas como trabaja el programa.
Pero es importante que tengas claro la norma con que diseñas, como decia el forista, ya que los fi de diseño pueden variar. Si es ACI, en preferencias debes incluir el codigo correspondiente.
saludos
Etabs diseña, realizando los diagramas de interacción en 3D y entregando la cuantia correspondiente (ver manual diseño) a flexion. Tambien realiza diseño a corte. No es necesario hacer otro diagrama de interaccion, a menos que tengas dudas como trabaja el programa.
Pero es importante que tengas claro la norma con que diseñas, como decia el forista, ya que los fi de diseño pueden variar. Si es ACI, en preferencias debes incluir el codigo correspondiente.
saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 5:14 pm
- Ubicación: CARTAGENA
- Zodiac:
Nuestro colega tiene la razon, no tienes porque construir un diagrama si lo quieres ver solo dale click derecho sobre el elemento diseñado y hay encontraras el diagrama como lo quieras.
Por otro lado como tu norma aparece en la base de dato de etabs solo tendras que seleccionarla : options - Preferences - Concrete Frame Design - Design Code . Hay podras selecionar la norma listo.
Por otro lado como tu norma aparece en la base de dato de etabs solo tendras que seleccionarla : options - Preferences - Concrete Frame Design - Design Code . Hay podras selecionar la norma listo.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Mié Nov 10, 2010 9:24 am
Buenas tardes, amigos.
¿Al ingresar en Display Design info y seleccionar Colum P-M-M Interacion ratios, que valores debe arrojar?
¿Tienen la norma ACI donde explican este factor?
Muchas gracias.
¿Al ingresar en Display Design info y seleccionar Colum P-M-M Interacion ratios, que valores debe arrojar?
¿Tienen la norma ACI donde explican este factor?
Muchas gracias.
-
- Moderador
- Mensajes: 695
- Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
- Ubicación: Caracas
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Los P-M-M Interacion ratios representan la relación de Demanda/Capacidad de cada elemento en la interacción de fuerza axial y momentos flectores. Ya que la demanda (resistencia requerida) debe ser siempre menor a la capacidad del elemento (resistencia de diseño), este coeficiente no debe ser mayor a 1.
En ninguna norma se explica el significado de este factor, es simplemente una manera que tienen muchos programas de expresar que tan solicitadas están las columnas de la estructura con relación a sus resistencias de diseño. Dicho de otra manera, te indica si una columna falla o nó y en que porcentaje.
Saludos,
En ninguna norma se explica el significado de este factor, es simplemente una manera que tienen muchos programas de expresar que tan solicitadas están las columnas de la estructura con relación a sus resistencias de diseño. Dicho de otra manera, te indica si una columna falla o nó y en que porcentaje.
Saludos,
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Mié Nov 10, 2010 9:24 am
Amigo PROYECTOR.
Muchas gracias por tu información. O sea que el programa hace lo mismo cuando uno chequea en SAFE el punzonamiento.
Me sirvió de mucho tu ayuda.
¿En ese caso, lo que debo hacer, sería incrementar sección? Es que hay valores hasta de 2.
Muchas gracias, de antemano.
Muchas gracias por tu información. O sea que el programa hace lo mismo cuando uno chequea en SAFE el punzonamiento.
Me sirvió de mucho tu ayuda.
¿En ese caso, lo que debo hacer, sería incrementar sección? Es que hay valores hasta de 2.
Muchas gracias, de antemano.
-
- Moderador
- Mensajes: 695
- Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
- Ubicación: Caracas
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Puedes aumentar la sección, agregar más acero de refuerzo o las dos cosas. En último caso podrías considerar replantar la estructura, agregar muros de corte, etc. Soluciones siempre hay muchas.
Saludos
Saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Mié Nov 10, 2010 9:24 am
Gracias amigo.
Ya acabé el modelo. Incrementé la sección poco a poco hasta que me dio 1 en este factor.
Muchas gracias.
Ya acabé el modelo. Incrementé la sección poco a poco hasta que me dio 1 en este factor.
Muchas gracias.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Vie Abr 10, 2009 5:09 pm



https://www.youtube.com/watch?v=Io9GX5fKpf4
https://www.youtube.com/watch?v=Io9GX5fKpf4%5Byoutube%5D[/youtube]
A las personas interesadas en el programa escribirme al correo structuristasamax@gmail.com
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 2387 Vistas
-
Último mensaje por Ingjaviervega
Sab Oct 31, 2020 1:03 am
-
- 1 Respuestas
- 2247 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Sab Jul 25, 2020 1:55 am
-
-
Anclajes columnas metalicas
por RafaelBenavides » Vie Jun 05, 2020 12:36 pm » en Analisis y Diseño Estructural - 2 Respuestas
- 2738 Vistas
-
Último mensaje por gatogalaxi
Vie Ago 14, 2020 8:20 pm
-
-
-
Diseño torre de iluminación
por FeHansen » Mar Nov 03, 2020 10:48 am » en Analisis y Diseño Estructural - 0 Respuestas
- 1631 Vistas
-
Último mensaje por FeHansen
Mar Nov 03, 2020 10:48 am
-
-
- 2 Respuestas
- 3673 Vistas
-
Último mensaje por 4lreadyDe4d
Mié Abr 22, 2020 6:51 pm
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados