Buenos dias para todos tengo esta disyuntiva que me gustaria compartir, tengo que hacer una ampliación de vivienda unifamiliar de 40 años de antigüedad (no cuenta con columnas ni vigas), su estructura es de cimiento común en todos los muros, en una dirección dos muros mas una medianera (una medianera ya que en el otro lateral hay un pasillo de servicio) de ladrillo comun de 30cm , en la otra dirección muros de 15 cm ladrillo comun. Las losas de espesor desconocido, armadas en una sola dirección (se supone por la diferencia de luces en ambas direcciones) descargando en los muros de 30 cm, diseñada para techo no transitable. El objetivo es hacer ampliacion en segunda planta ya que el terreno es pequeño. Saco la incertidumbre del comportamiento de la losa ya que dada la buena calidad de la construccion y los coeficientes de seguridad usados en su tiempo de construcción confio en el buen desempeño ( tengo que chekear el espesor de la misma , no tengo planos al respecto). Usare techo liviano en segunda planta, de madera u otro. Mi duda radica en lo siguiente sobre la estructura sismo resistente de la ampliación, no se si hacer muros sismo-resistentes en planta alta y vincular a los cimientos o hacer estructura sismo resistente en toda la casa planta baja y alta?. tambien me surge otra duda. en muros donde haga viga o encadenado inferior de muros, lo pensé realizar sobre losas (esto me llevo a pensar en hacer muros encadenados) pero el alto de las vigas me lleva a nivelar la superficie del piso de planta alta, cargando aun mas las losas existentes ya que cruzarian puertas!. Alguien tuvo experiencia similar, alguna solución técnica para compartir? Aclaro pensé en contribución prefabricada de poco peso, pero no confio en la vida util y la relación costo beneficio.
Gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
AMPLIACION DE VIVIENDA Y ESTRUCTURA SISMO RESISTENTE
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- guzmancivil
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 1:20 pm
- Ubicación: Perú
Siempre adjunta un bosquejo o alguna imagen que complemente lo que escribes para que sea mejor entendida y se te pueda ayudar.
Saludos
Saludos
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 12186 Vistas
-
Último mensaje por SebaSpahn
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados