Hola amigos espero que esten muy bien y me puedan ayudar con lo siguiente, quisera saber que cantidad de materiales necesito para techar una losa de un primer piso, el área es de 140 mts2 y la altura de la losa seria de 10 cms.
Quisera que me dijeran que cantidad de cemento, arena, grava y agua necesito. Arriba de esa losa se piensa construir otras habitaciones.
Saludos Cordiales desde Venezuela
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Calculo de materiales de concreto para una losa de 140 mts2
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Saludos, para un hormigon con resistencia 180 kg/cm2, por cada metro cubico de hormigon tu necesitasalfayomega escribió:Hola amigos espero que esten muy bien y me puedan ayudar con lo siguiente, quisera saber que cantidad de materiales necesito para techar una losa de un primer piso, el área es de 140 mts2 y la altura de la losa seria de 10 cms.
Quisera que me dijeran que cantidad de cemento, arena, grava y agua necesito. Arriba de esa losa se piensa construir otras habitaciones.
Saludos Cordiales desde Venezuela
0.52 mt3 de arena gruesa y limpia
0.85 mt3 de grava de 3/4 de pulgada a 1/2 pulgada
8.23 fundas de cemento de 42 kilogramos
60 galones de agua limpia
Ahora bien si tu tienes una losa de 140 mt2 y el espesor de la losa es de 0.10 mt, tendrias un volumen de 14 mt3, asi es que has las operaciones que te faltan para saber la cantidad de cada material
Si tu concreto es de otra resistencia esos parametros varian.
Bueno, amigo en Colombia utilizamos una tablas prestablecidas con cada uno de las relaciones de concreto a utilizar, la cantidad de cemento, arena y grava.
Me explico: si es un concreto de 3000 P.S.I = 210 KG/CM2, utilizamos una relacion 1:2:3, o sea, una parte de cemento, dos partes de arena y tres de grava, todo esto en volumen.
Por lo tanto, para esta relacion, estariamos necesitando para un(1) m3 de concreto 350 kg de cemento (7 bultos de 50 kg ), 0,56 m3 de arena , 0,84 m3 de grava y de 180 (arena seca) - 210 (arena humeda) lts de agua. Si el area de placa es de 140 y el espesor 10 cms, tendrías 14 m3 de concreto y la cantidad aproximada de materiales seria la siguiente:
Cemento : 14m3x7 sacos = 98x5% de desperdicio = 102,9 sacos =103 sacos
Arena: 14m3x0.56m3/m3 = 7.84 m3x1.05 =8.23 m3
Grava: 14m3x0.84 = 11.76x1.05 =12.35 m3
Agua: 14m3x180lts/m3 =2520x1.05 =2646 lts
Me explico: si es un concreto de 3000 P.S.I = 210 KG/CM2, utilizamos una relacion 1:2:3, o sea, una parte de cemento, dos partes de arena y tres de grava, todo esto en volumen.
Por lo tanto, para esta relacion, estariamos necesitando para un(1) m3 de concreto 350 kg de cemento (7 bultos de 50 kg ), 0,56 m3 de arena , 0,84 m3 de grava y de 180 (arena seca) - 210 (arena humeda) lts de agua. Si el area de placa es de 140 y el espesor 10 cms, tendrías 14 m3 de concreto y la cantidad aproximada de materiales seria la siguiente:
Cemento : 14m3x7 sacos = 98x5% de desperdicio = 102,9 sacos =103 sacos
Arena: 14m3x0.56m3/m3 = 7.84 m3x1.05 =8.23 m3
Grava: 14m3x0.84 = 11.76x1.05 =12.35 m3
Agua: 14m3x180lts/m3 =2520x1.05 =2646 lts
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Vie Ago 26, 2011 12:57 pm
Estimados Colegas, me ha funcionado mucho la información del Libro Electrónico
INDICADOR DE PRECIOS UNITARIOS, que tiene de manera desglosada más de 2000 Conceptos
de Precios Unitarios de Edificación, Instalaciones Hidrosanitarias, Eléctricas, Gas y Pararrayos.
Igualmente hay una edición Especial de los 100 Conceptos Básicos de la Construcción.
Todo ésto es en formato Ebook, que es más dinámico y de rápida entrega. Y forma parte del famoso Libro impreso editado cotidianamente desde 1992.
Lo que también es de mucha utilidad, sobretodo para los que apenas se están adentrando en éstas
lides es el Manual de Autoconstrucción de Vivienda Devesa. Contiene en forma gráfica a través de
100 cartillas el proceso constructivo y con tablas de cuantificación de materiales por unidad de Obra. Desde la Limpieza del Terreno hasta los Acabados, pasando por las instalaciones Hidrosanitarias, Eléctricas y de Gas. Es algo así como un Manual de Construcción para DUMMIES.
Incluye un Glosario de términos constructivos utilizados por el diario andar en Obras de Construcción.
Igualmente les recomiendo el llamado Manual IPC de Proveedores, es todo un Legajo de más de
8 Gbytes de Especificaciones de Catálogos de Construcción de todas las áreas de la Construcción y el Diseño de Acabados. Son cerca de 50000 hojas de Cátalogos, Revistas, Leyes y Reglamentos.
Toda la información de éstos productos se encuentra en la web www.ipcmanual.mex.tl. Es imprescindible y necesario por quienes proyectan, especifican, cotizan y adquieren Bienes y Servicios de la Construcción.
INDICADOR DE PRECIOS UNITARIOS, que tiene de manera desglosada más de 2000 Conceptos
de Precios Unitarios de Edificación, Instalaciones Hidrosanitarias, Eléctricas, Gas y Pararrayos.
Igualmente hay una edición Especial de los 100 Conceptos Básicos de la Construcción.
Todo ésto es en formato Ebook, que es más dinámico y de rápida entrega. Y forma parte del famoso Libro impreso editado cotidianamente desde 1992.
Lo que también es de mucha utilidad, sobretodo para los que apenas se están adentrando en éstas
lides es el Manual de Autoconstrucción de Vivienda Devesa. Contiene en forma gráfica a través de
100 cartillas el proceso constructivo y con tablas de cuantificación de materiales por unidad de Obra. Desde la Limpieza del Terreno hasta los Acabados, pasando por las instalaciones Hidrosanitarias, Eléctricas y de Gas. Es algo así como un Manual de Construcción para DUMMIES.
Incluye un Glosario de términos constructivos utilizados por el diario andar en Obras de Construcción.
Igualmente les recomiendo el llamado Manual IPC de Proveedores, es todo un Legajo de más de
8 Gbytes de Especificaciones de Catálogos de Construcción de todas las áreas de la Construcción y el Diseño de Acabados. Son cerca de 50000 hojas de Cátalogos, Revistas, Leyes y Reglamentos.
Toda la información de éstos productos se encuentra en la web www.ipcmanual.mex.tl. Es imprescindible y necesario por quienes proyectan, especifican, cotizan y adquieren Bienes y Servicios de la Construcción.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 10960 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 4777 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10807 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- 0 Respuestas
- 14691 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- 0 Respuestas
- 8580 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato