Hola amigos, quisiera saber si alguien me puede ayudar, estoy supervisando construccion de viviendas y necesito informacion para llevar a cabo la construccion, si alguien tuviera formato para supervision de viviendas que incluya aspectos de calidad, recordatorio de cosas importantes que no se deben llevar por alto etc. mas que todo para asegurar que la calidad de la misma es la adecuada.
Saludos y gracias.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Construccion de viviendas
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Dom Jul 08, 2007 1:54 am
- Ubicación: Trujillo
Creo q lo q stas preguntando es demasiado amplio, y los consejos q t puedan dar aka se van a kedar cortos comparados con la experiencia q solo la obtendras en campo, o de lo contrario con algun curso de residencia o supervision de obras; sin embargo t suelto unos tips ojala t sirvan:
MEMORIZATE LOS PLANOS; miralos, leelos, estudialos, rayalos, criticalos, debes de memorizarte cada detalle de los planos eso te ayudara a tomar mejores decisiones en obra, siempre habran pequeños detalles q despues diras "a era mejor q haga esto", si memorizas los planos esto pasara menos.
VERIFIFICA TUS NIVELES Y TU TRAZADO; importantisimo debes de verificar tus niveles respecto a las veredas, no kerras q cuando llueva se t meta el el agua, y si los planos mandan un nivel mas bajo un consejo hazle un bombeo hacia afuera a la vereda. Y tu trazado tambien verificalo bien, es importante comprobar las dimensiones del terreno con las del plano, con un buen trazado es mas facil todo.
REVISA SU DISEÑO DE MEZCLAS; tienes q revisar el diseño de mezclas, y comprobar esto en campo con el uso de probetas y sus ensayos correspondientes.
SIEMPRE CHEKEA TUS MUROS; de cuando en cuando usa la plomada y verifica la verticalidad del muro, esto tiene que estar siempre bien, si no a la hora de tarrajear tendras problemas; y de la misma manera usa tu escuadra y verifica siempre los 90° en los cruces de 2 muros.
COMPRUEBA TUS RECUBRIMIENTOS; en tus elementos estructurales revisa siempre los recubrimientos por medio de dados, alambres, o tacos en el peor de los casos, pero lo mas recomendable es dados, o alambres.
CUIDA TUS MATERIALES; siempre estate atento a como es q guardan los materiales, que no les entre humedad, q no apilen las bolsas de cemento en mas de 9 o 10 bolsas por pila, el fierro en ambiente seco, etc.
REPLANTEA TU LOSA; generalmente los diseños de instalaciones no van de la mano con los diseños de estructuras, te recomiento que no bajes tuberias de desagüe por tus vigas principales, de preferencia usa columnetas externas, o de lo contrario por vigas segundarias reforzando el estribaje por la parte en la que baja la tuberia, ademas esto es preferible que lo hagas antes de asentar los muros para que anticipes la montante en el muro.
VERIFICA LA CALIDAD DE AGREGADOS; en los planos siempre van las especificaciones tecnicas, o de lo contrario en el diseño de mezclas, debes verificar que estas especificaciones se cumplan en los agregados que se usan.
MANTEN TU ENCOFRADO; generalmente los contratistas quieren sacar el encofrado antes de tiempo para poder usar la madera denuevo, sin embargo debes obligarlos a cumplir con el tiempo de encofrados, especialmente ten cuidado en las losas.
CUIDADO CON LAS ESCALERAS; sabes este es un problema que siempre e discutido, lo q pasa es que las escaleras por sus diseños pueden ser de 2 formas, apoyadas longitudinalmente (las mas comunes), y las apoyadas transversalmente; con las que se apoyan longitudinalmente hay un problema si son de doble tramo esto quiere decir que tendra un apoyo en el suelo, otro a media altura, y otro en la losa a donde llega la escalera; este apoyo a media altura generalmente se da en una viga, la cual la amarran a las columnas, y que es lo q hacen, le estan formando un nudo a media altura de la columna, con esto reducen la altura de la columna a la mitad y las hacen trabajar como columnas cortas; si haces esto refueza el estribaje de las columnas, o de lo contrario aisla el sistema estructural de las escaleras.
Bueno los consejos pueden seguir y seguir y probablemente se me estan pasando varias cosas pero el mejor consejo q t puedo dar es LEE BASTANTE, el resto lo aprenderas en obra.
Me despido
Saludos
MEMORIZATE LOS PLANOS; miralos, leelos, estudialos, rayalos, criticalos, debes de memorizarte cada detalle de los planos eso te ayudara a tomar mejores decisiones en obra, siempre habran pequeños detalles q despues diras "a era mejor q haga esto", si memorizas los planos esto pasara menos.
VERIFIFICA TUS NIVELES Y TU TRAZADO; importantisimo debes de verificar tus niveles respecto a las veredas, no kerras q cuando llueva se t meta el el agua, y si los planos mandan un nivel mas bajo un consejo hazle un bombeo hacia afuera a la vereda. Y tu trazado tambien verificalo bien, es importante comprobar las dimensiones del terreno con las del plano, con un buen trazado es mas facil todo.
REVISA SU DISEÑO DE MEZCLAS; tienes q revisar el diseño de mezclas, y comprobar esto en campo con el uso de probetas y sus ensayos correspondientes.
SIEMPRE CHEKEA TUS MUROS; de cuando en cuando usa la plomada y verifica la verticalidad del muro, esto tiene que estar siempre bien, si no a la hora de tarrajear tendras problemas; y de la misma manera usa tu escuadra y verifica siempre los 90° en los cruces de 2 muros.
COMPRUEBA TUS RECUBRIMIENTOS; en tus elementos estructurales revisa siempre los recubrimientos por medio de dados, alambres, o tacos en el peor de los casos, pero lo mas recomendable es dados, o alambres.
CUIDA TUS MATERIALES; siempre estate atento a como es q guardan los materiales, que no les entre humedad, q no apilen las bolsas de cemento en mas de 9 o 10 bolsas por pila, el fierro en ambiente seco, etc.
REPLANTEA TU LOSA; generalmente los diseños de instalaciones no van de la mano con los diseños de estructuras, te recomiento que no bajes tuberias de desagüe por tus vigas principales, de preferencia usa columnetas externas, o de lo contrario por vigas segundarias reforzando el estribaje por la parte en la que baja la tuberia, ademas esto es preferible que lo hagas antes de asentar los muros para que anticipes la montante en el muro.
VERIFICA LA CALIDAD DE AGREGADOS; en los planos siempre van las especificaciones tecnicas, o de lo contrario en el diseño de mezclas, debes verificar que estas especificaciones se cumplan en los agregados que se usan.
MANTEN TU ENCOFRADO; generalmente los contratistas quieren sacar el encofrado antes de tiempo para poder usar la madera denuevo, sin embargo debes obligarlos a cumplir con el tiempo de encofrados, especialmente ten cuidado en las losas.
CUIDADO CON LAS ESCALERAS; sabes este es un problema que siempre e discutido, lo q pasa es que las escaleras por sus diseños pueden ser de 2 formas, apoyadas longitudinalmente (las mas comunes), y las apoyadas transversalmente; con las que se apoyan longitudinalmente hay un problema si son de doble tramo esto quiere decir que tendra un apoyo en el suelo, otro a media altura, y otro en la losa a donde llega la escalera; este apoyo a media altura generalmente se da en una viga, la cual la amarran a las columnas, y que es lo q hacen, le estan formando un nudo a media altura de la columna, con esto reducen la altura de la columna a la mitad y las hacen trabajar como columnas cortas; si haces esto refueza el estribaje de las columnas, o de lo contrario aisla el sistema estructural de las escaleras.
Bueno los consejos pueden seguir y seguir y probablemente se me estan pasando varias cosas pero el mejor consejo q t puedo dar es LEE BASTANTE, el resto lo aprenderas en obra.
Me despido
Saludos
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Buscate en este foro un curso para ingeniero residente publicado por el forista ing_jpcc, creo que en ese valioso documento encuentras lo que buscas. Suertejaft86 escribió:Hola amigos, quisiera saber si alguien me puede ayudar, estoy supervisando construccion de viviendas y necesito informacion para llevar a cabo la construccion, si alguien tuviera formato para supervision de viviendas que incluya aspectos de calidad, recordatorio de cosas importantes que no se deben llevar por alto etc. mas que todo para asegurar que la calidad de la misma es la adecuada.
Saludos y gracias.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados