Gana 1 Etabs y 1 GStarCAD - Concurso Internacional CSI Ashraf Habibullah
Entra para más información
Entra para más información
Calculo de TAnques de agua de concreto con shell
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
El libro "Hormigón Armado" de Jimenez Montoya tiene un capitulo dedicado a este tipo de tanques muy didactico y con ejemplos. Estos tanques se pueden resolver sin la ayuda de programas complicados.
Del libro hay version electronica.
Del libro hay version electronica.
ing. jcoronellr le pido de buena intension que pòr favor me envie el archivo referente al diseño de tanque elevado, ya que tengo deseo a aprender y darle un buen uso a favor de mi sociedad. gracias de antemano.
Mi correo es: acl_luna@hotmail.com
Mi correo es: acl_luna@hotmail.com
-
- Moderador
- Mensajes: 819
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
- Agradecido : 11 veces
- Agradecimiento recibido: 73 veces
- Zodiac:
hola a todos los foristas
como en anteriores post casi nadie habla de como idelizar el modelo de un tanque elevado en sap2000 y etabs , pues no hay informacion al respecto
debido a a que el liquido y las estructuras de concreto no tienen el mismo coeficiente de amortiguamiento ,segun como lo veo , ahora lo que se trata es basicamente como hacer un anlisis dinamico con espectro de respuesta x de un tanque elevado , decir el procedimiento a realizar
espero que si alguin tiene experiencia en realizar este tipo de estructuras , lo comporta con el foro
como en anteriores post casi nadie habla de como idelizar el modelo de un tanque elevado en sap2000 y etabs , pues no hay informacion al respecto
debido a a que el liquido y las estructuras de concreto no tienen el mismo coeficiente de amortiguamiento ,segun como lo veo , ahora lo que se trata es basicamente como hacer un anlisis dinamico con espectro de respuesta x de un tanque elevado , decir el procedimiento a realizar
espero que si alguin tiene experiencia en realizar este tipo de estructuras , lo comporta con el foro
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 872
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Saludosaclcampos escribió:ing. jcoronellr le pido de buena intension que pòr favor me envie el archivo referente al diseño de tanque elevado, ya que tengo deseo a aprender y darle un buen uso a favor de mi sociedad. gracias de antemano.
Mi correo es: acl_luna@hotmail.com
Bueno para empezar es importante que subas tu modelo al foro y asi vamos viendo como se desarrolla el tema de nuevo, en estos momento ando por fuera y no tengo los archivos a la mano, pero apenas tengo un espacio los busco. siembargo en este foro existe infromacion muy valiosa buscala y quedo a la espera de que subas el modelo.
Ing. jaime
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 872
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
saludos amigo pannus0.
Informacion si hay, de como se modela un tanque elevado o subterraneo, en sap2000, y hasta en ETABS tambien, busca en el foro y veraz que la encuentras. ahora la parte de en comportamiento dinamico del agua tambien se ha tratado extensamente.
ahora si no la has encontrado espera y apenas tenga tiempo les coloco un modelo, pero lo mas importante es que usted inicie modelando y la vamos verificando.
Ing. Jaime
Informacion si hay, de como se modela un tanque elevado o subterraneo, en sap2000, y hasta en ETABS tambien, busca en el foro y veraz que la encuentras. ahora la parte de en comportamiento dinamico del agua tambien se ha tratado extensamente.
ahora si no la has encontrado espera y apenas tenga tiempo les coloco un modelo, pero lo mas importante es que usted inicie modelando y la vamos verificando.
Ing. Jaime
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 872
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
saludos aclcampo y pannusO
aca les dejo estos link
http://www.sendspace.com/file/btkpej
http://www.sendspace.com/file/rqxioc
uno es la teoria sobre tanques y el otro es un video de modelacion hecho por el Ing. Rodriguez en etabs, la idea es que ustedes modelen el mismo ejercicio en sap y etabs para ir comparando los resultados.
Les dejo estos otro video del elemento tipo Gap el cual se usa para modelar los movimientos del agua, este elemento trabaja a compresion y se usara mas adelante. ok y ademas les dejo un ejercicio de sap para que lo ensallen modelandolo ha ver si esta vez se animan señores.
Hasta otro dia
Ing. jaime
aca les dejo estos link
http://www.sendspace.com/file/btkpej
http://www.sendspace.com/file/rqxioc
uno es la teoria sobre tanques y el otro es un video de modelacion hecho por el Ing. Rodriguez en etabs, la idea es que ustedes modelen el mismo ejercicio en sap y etabs para ir comparando los resultados.
Les dejo estos otro video del elemento tipo Gap el cual se usa para modelar los movimientos del agua, este elemento trabaja a compresion y se usara mas adelante. ok y ademas les dejo un ejercicio de sap para que lo ensallen modelandolo ha ver si esta vez se animan señores.
Hasta otro dia
Ing. jaime
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Moderador
- Mensajes: 819
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
- Agradecido : 11 veces
- Agradecimiento recibido: 73 veces
- Zodiac:
gracias a jcoronellr
pero creo conveniente aclarar algunos puntos :
1º que la informacion que proponen y comentan, es que no existe tal, a lo que me refiero es que hay algun forista que puso un tanque elevado , bueno el dibujo y lo colgo en la red , de alli todos copian y segun creo de buena fe aportan???????'
lo cual esto se corronpe debido a que una tercera persona tambien lo copia y lo vuelve a colgar ,esto se dejenera y segun dicen buen aporte lo cual creo que alli discrepo, un ejemplo claro( manual del sap2000) pues veras que hay infinidad de este tipo y son mas repetitivos por diferentes foristas , que se genero??? un corrupcion
y pra aclarar sobre esto y se tenga claro esto no es un manual !!!!!!! si no es un ejemplo aplicativo que toltamente diferente que un manual
2ª a lo que busco es que teniendo un modelo de tanque elevado le quiero aplicar cargas dinamicas mediante un espectro de respuesta , lo cual me lelva a lo siguiente :
a) se tendra que generar 2 masas ( agua y peso de la estructura )
b) para el caso de la masa del agua se gnerara un elemento al rededor de la cuba utilizando nlink
c) para el caso de dela estructura habra que generar un elemento rigido que una todos los ementos de concreto para tener un comporatmiento casi real
d) al asiganar al nudo el espectro de respuesta esto generara 2 preguntas
1como hacerlo
2 el coeficinete de amortiguamiento del agua es diferente del concreto
3º como veras no esta sencillo y ya me diras que se hablo mucho sobre esto ????
4ª me dices que cuelgue el modelo ,ya esto me paerce bien pero que observaras como esta dibujado
sin ningun animo de ofender , espero haber sido claro gracias por su paciencia y comprension
un saludo
pero creo conveniente aclarar algunos puntos :
1º que la informacion que proponen y comentan, es que no existe tal, a lo que me refiero es que hay algun forista que puso un tanque elevado , bueno el dibujo y lo colgo en la red , de alli todos copian y segun creo de buena fe aportan???????'
lo cual esto se corronpe debido a que una tercera persona tambien lo copia y lo vuelve a colgar ,esto se dejenera y segun dicen buen aporte lo cual creo que alli discrepo, un ejemplo claro( manual del sap2000) pues veras que hay infinidad de este tipo y son mas repetitivos por diferentes foristas , que se genero??? un corrupcion
y pra aclarar sobre esto y se tenga claro esto no es un manual !!!!!!! si no es un ejemplo aplicativo que toltamente diferente que un manual
2ª a lo que busco es que teniendo un modelo de tanque elevado le quiero aplicar cargas dinamicas mediante un espectro de respuesta , lo cual me lelva a lo siguiente :
a) se tendra que generar 2 masas ( agua y peso de la estructura )
b) para el caso de la masa del agua se gnerara un elemento al rededor de la cuba utilizando nlink
c) para el caso de dela estructura habra que generar un elemento rigido que una todos los ementos de concreto para tener un comporatmiento casi real
d) al asiganar al nudo el espectro de respuesta esto generara 2 preguntas
1como hacerlo
2 el coeficinete de amortiguamiento del agua es diferente del concreto
3º como veras no esta sencillo y ya me diras que se hablo mucho sobre esto ????
4ª me dices que cuelgue el modelo ,ya esto me paerce bien pero que observaras como esta dibujado
sin ningun animo de ofender , espero haber sido claro gracias por su paciencia y comprension
un saludo
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 872
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
saludos pannusO
Bueno dejendo le primera parte lista.
Pasemos a la segunda, la parte de dinamica el agua se modela con los elementos tipo gap, estos elementos trabajan a compresion, te deje un ejercicio del sap para que lo fueras analizando. acuerda que existe una masa convectiva (masa movil)
otro dia continuamos.
Ing. Jaime
Bueno dejendo le primera parte lista.
Pasemos a la segunda, la parte de dinamica el agua se modela con los elementos tipo gap, estos elementos trabajan a compresion, te deje un ejercicio del sap para que lo fueras analizando. acuerda que existe una masa convectiva (masa movil)
otro dia continuamos.
Ing. Jaime
ing. jaime quisiera que me mande esa informacion que retiro, mi correo es gio14chichi@hotmail.com gracias anticipadas
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 872
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Saludos Gilmar25
Una parte de la informacion esta colgada, No se a cual te refieres concretamente, lo importante es realizar un ejemplo que es lo que he estado esperando que algun usuario, se tome la tarea, con la finalidad de quede de ejemplo para los fututos ing. que siempre estan preguntando, pero ninguno se anima ha colocar un ejemplo, solo preguntan por los archivos y asi los que nunca se va realizar un ejemplo.
Ing. jaime
Una parte de la informacion esta colgada, No se a cual te refieres concretamente, lo importante es realizar un ejemplo que es lo que he estado esperando que algun usuario, se tome la tarea, con la finalidad de quede de ejemplo para los fututos ing. que siempre estan preguntando, pero ninguno se anima ha colocar un ejemplo, solo preguntan por los archivos y asi los que nunca se va realizar un ejemplo.
Ing. jaime
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 20
- Registrado: Vie Oct 29, 2004 3:04 pm
- Ubicación: Managua
- Zodiac:
Estimados amigos es un gusto saludarles este día, he visto esto de tanques y yo prepare un documento el cual espero que les de información en lo relacionado, no es de concreto, pero es una tanque de acero sobre torre, espero que les sea útil y por cualquier cosa espero sus comentarios y/o preguntas se les agradece. estructuralb@gmail.com.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Oct 13, 2009 10:00 am
Ing. Jaime
Me puede enviar esa informacion de tanque de agua a mi correo robertosores@yahoo.com
le agradezco por anticipado
roberto
Me puede enviar esa informacion de tanque de agua a mi correo robertosores@yahoo.com
le agradezco por anticipado
roberto
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 872
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Saludos a todos los amigos Ing. que me han escrito
El ejemplo dejado por el Lester esta muy bien explicado. si quieren uno en concreto modelenlo y lo colocan en el foro para revisiones.
Ing. jaime
El ejemplo dejado por el Lester esta muy bien explicado. si quieren uno en concreto modelenlo y lo colocan en el foro para revisiones.
Ing. jaime
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Etabs 2016 OFFSET PLANE IS TOO DISTORTED FOR SHELL
por rmaza » Mié Sep 25, 2019 3:45 pm » en Mensajes de Error CSI - 1 Respuestas
- 491 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
Vie Sep 27, 2019 1:15 pm
-
-
- 4 Respuestas
- 2506 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Sab Jul 13, 2019 12:26 pm
-
-
Porcentaje de desperdicio en concreto
por maestrorocky » Dom May 05, 2019 10:44 pm » en Construccion - 5 Respuestas
- 1310 Vistas
-
Último mensaje por maestrorocky
Sab May 11, 2019 8:56 pm
-
-
-
RESISTENCIA Y PROPORCIÓN DE CONCRETO
por snaydersantana » Mié Nov 20, 2019 6:41 pm » en General Ingenieria Civil - 0 Respuestas
- 295 Vistas
-
Último mensaje por snaydersantana
Mié Nov 20, 2019 6:41 pm
-
-
-
Vaciado de concreto en muros de sotano
por maestrorocky » Lun Jun 03, 2019 11:18 pm » en Construccion - 1 Respuestas
- 2663 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Sab Jul 13, 2019 12:02 pm
-
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados