Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Cálculo de plataforma con equipo pesado

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
gustavini
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 172
Registrado: Lun Oct 25, 2004 11:57 am

Holas

Estoy calculando plataformas de acero las cuales sirven para sostener equipos de telecomunicaciones que pesan 2 toneladas y que son de 0,54 m x 3,6m x 2 m de alto.
Como el equipo es bastante pesado, debo incluirlo en el analisis sismico pero no se como representarlo para que se consideren las dimensiones reales. Por ahora solo coloqué elementos shell sin peso ni masa pero con mayor rigidez y lo cargue con las 2 toneladas para que se distribuyera la fuerza sobre las vigas adyacentes. Para la carga sismica, cargué un punto central del elemento shell con una carga sismica y un momento equivalente a la fuerza sísmica multiplicada por la distancia al centro de gravedad del equipo.
No se si ese metodo sea muy fiable. Existe alguna forma mejor de modelarlo??

Graias
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

gustavani:

A mi criterio, no es un equipo pesado, por lo que no se requerirìa un anàlisis a detalle, incluyendo efecto sìsmico.

Si fuera de verdad pesado; equipos de màs de 50 (cincuenta) toneladas, (o bien definidas por alguna reflamentaciòn o norma) SI se debe de considerar dicho equipo, como un apèndice (te hablo de Mèxico, su reglamentaciòn, COMISIÒN FEDERAL DE ELECTRICIDAD o PEMEX), exigen que se analice como un apendice, a la estructura.

Con màs tiempo, te puedo preparar un ejemplo, como lo analizamos aquì.
Saludos
ilustrador2003@hotmail.com
Avatar de Usuario
gatogalaxi
Moderador
Mensajes: 440
Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
Ubicación: Rancagua

gustavini escribió:Holas

Estoy calculando plataformas de acero las cuales sirven para sostener equipos de telecomunicaciones que pesan 2 toneladas y que son de 0,54 m x 3,6m x 2 m de alto.
Como el equipo es bastante pesado, debo incluirlo en el analisis sismico pero no se como representarlo para que se consideren las dimensiones reales. Por ahora solo coloqué elementos shell sin peso ni masa pero con mayor rigidez y lo cargue con las 2 toneladas para que se distribuyera la fuerza sobre las vigas adyacentes. Para la carga sismica, cargué un punto central del elemento shell con una carga sismica y un momento equivalente a la fuerza sísmica multiplicada por la distancia al centro de gravedad del equipo.
No se si ese metodo sea muy fiable. Existe alguna forma mejor de modelarlo??

REVISA LA NORMA NDUSTRAL. PERO AL PARECEN ESTA BIEN.

REALIZANDO UN SIMPLE ANALSIS. EL EQUIPO PESA DOS TONELADA. NORMALMENTE LOS COEFICIENTES DE ACELERACION ENDAN DEL ORNE ENTRE O.1 G Y 0.3 G POR LO CUAL CONSIDERANDO UN PROMEDIO O.15
EL CORTE QUE GENERA ESTE ES DEL ORDEN DE O.15*2 Ton=300 Kg
CONSIDERANDO ADEMAS QUE TENDRA 4 COLUMNAS COMO MINIMO PIENZO ENTONCES POR COLUMNAS DE CERO TENES UN CORTE DE 75 KG.

PIENZO QUE EL PERO PROPIEO, SOBRECARGA DE PISO Y LA CARGA DE ESTE EQUIPO, DARAN UN CORTE UY SUPERIOS A ESTE.
POR LO QUE EL EFECTO SIMOCO ADICOANLE DE ESTE ELKEMENTO ES CAS DEPRECIABLE.

FORMAS DE INCLURLOS.

DEBES CONSIDERAR EL TIPO DE SISTEMAS EL TIPO DE APOYO CONSIDERADO. SI FUESE UNA MAQUINA CON VIBRACION, ESTA SE MONTA SOBRE GOMAS ENTONVCES DEBES MODELAR ESTA COMO UN RESORTE VERTICAL HORIZONTAL CON LA MASA DEL EQUIPO CONCENTRADA. COMENTARIO ESTO SOLO SE RELZA PARA EQUIPOS DE PESADOS, QUE PUEDEN O NO NDUCR VIBRACONES.

TU MODELO SIMPLIFICADO ESTA BIEN, PERO ME PARECE UN POCO EXAGERADO CONSIDERARLO.

CONSDERALO COMO UNA MASA CONCENTRADA ADCOANL EN TU PISO, NADA MAS.




Graias
Avatar de Usuario
gustavini
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 172
Registrado: Lun Oct 25, 2004 11:57 am

A ver, les explico mejor. Lo que pasa es que el equipo ocupa como el 50% de la superficie de la plataforma, incluso a veces más. Entonces no se si bastará con solo colocar una masa en la supericie. O si??
Igual las plataformas son relativamente pequeñas y se colocan en la losa del ultimo piso de un edificio. El aparato sirve para las señales de celulares.

Saludos
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

Estoy de acuerdo con gatogalaxi, toma unicamente la masa, sería más que suficiente., comentalo.
Avatar de Usuario
gustavini
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 172
Registrado: Lun Oct 25, 2004 11:57 am

Esta bien, asi lo haré. Ahora tengo una pequeña duda con lo de la masa. Como les habia explicado, coloque un elemento shell sin peso ni masa pero algo mas rigido que el acero (10 veces mas), para poder cargarlo con el peso del equipo y asi trasmitir las cargas a las vigas adyacentes. El elemento shell lo subdividí de forma tal que quedara un nodo en el centro.
En este nodo tendría que colocar la masa???.
Como se haría en caso de no colocar el elemento shell?, donde colocaría la masa?? Es necesario que haya una conexión entre la masa y el resto?

Gracias
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

Si no colocas el elemento SHELL, podrías colocar elementos rígidos que unan el centro de la masa del equipo, hasta los puntos de apoyo del mismo.
comentalo.
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

Los elementos rígidos deberán estar articulados en sus extremos, para no transmitir momentos.
Avatar de Usuario
gustavini
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 172
Registrado: Lun Oct 25, 2004 11:57 am

ilustrador2003 escribió:Los elementos rígidos deberán estar articulados en sus extremos, para no transmitir momentos.
A que te refieres con un elemento rigido?. Frames con rigidez alta??
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

gustavini escribió:
ilustrador2003 escribió:Los elementos rígidos deberán estar articulados en sus extremos, para no transmitir momentos.
A que te refieres con un elemento rigido?. Frames con rigidez alta??
Tu lo definiste; 10 veces, hasta 100 veces las propiedades de la sección mayor que estes utilizando, favor de comentarlo.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información